Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Ene

Canarias es la segunda región que más sube el precio de la vivienda de un año a otro: 5,69%

Canarias/ Según el informe anual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Canarias en diciembre de 2016 tuvo un precio medio de 1.375 euros por metro cuadrado.

Esta cifra registró una caída del -2,14% frente al mes de noviembre, la más llamativa de España. Interanualmente, subió un 5,69%, siendo la segunda autonomía donde más repuntó el precio de la vivienda en este periodo. Semestralmente, subió un 3,93%, colocándose como líder, y trimestralmente un 1,28%, ostendando el segundo puesto entre los incrementos nacionales.

 

Canarias fue la octava autonomía más barata del país, por detrás de Castilla-La Mancha (922 €/m²), entre otras. La vivienda de segunda mano en España en diciembre de 2016 registró un precio medio de 1.546 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,16%. De un año a otro, la subida fue del 0,69%. La cifra registrada marcó una caída semestral del -0,61% y trimestral del -0,72%.

Ante las cifras que arroja la estadística de pisos.com en el último mes del año, su director general, Miguel Ángel Alemany, señala que "el equilibrio que han alcanzado los precios de la vivienda es muy notable". Para el responsable del portal inmobiliario, que las variaciones al alza o a la baja a nivel nacional estén siendo tan contenidas es una señal clara de que "la evolución de este indicador en 2017 irá en consonancia con el mercado".

En este sentido, y con el fin de que no vuelvan a registrarse datos desproporcionados, también las compraventas y las hipotecas deben crecer de forma coherente: "Para la buena marcha del sector, es imprescindible que el acceso a la financiación se realice desde un análisis pormenorizado de las finanzas personales", revela Alemany, añadiendo que "las entidades bancarias tienen en su mano la llave para que los índices de morosidad hipotecaria del futuro estén bajo control". No obstante, el directivo también aconseja a los potenciales compradores que "una vivienda solo es una buena inversión cuando se está económicamente preparado para afrontar su compra. En caso contrario, se acaba convirtiendo en un problema".

Evolución moderada en la capitales canarias
Mensualmente, Las Palmas (-0,06%) fue la segunda provincia que menos retrocedió de España, mientras que Santa Cruz de Tenerife (2,67%) fue la segunda que más subió. Frente al pasado año, Santa Cruz de Tenerife (11,92%) lideró el ranking de ascensos nacionales, quedando Las Palmas (8,43%) en cuarto lugar. En cuestión de precios, Las Palmas (1.411 €/m²) es algo más barata que Santa Cruz de Tenerife (1.478 €/m²).
En cuanto a las capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife (-0,89%) fue la quinta que más se ajustó del país mensualmente, y Las Palmas de Gran Canaria (-0,75%) la séptima. Santa Cruz de Tenerife (1,23%) arrojó un leve ascenso interanual, mientras que Las Palmas de Gran Canaria (-0,57%) fue la segunda que menos cayó en este periodo. Con 1.301 euros por metro cuadrado en diciembre de 2016, Santa Cruz de Tenerife fue la décimo séptima capital de provincia española más barata. Las Palmas de Gran Canaria (1.482 €/m²) fue algo más costosa.

Respecto a los municipios canarios, Santiago del Teide (4,32%), en Santa Cruz de Tenerife, fue la localidad canaria que más creció trimestralmente. El Rosario (14,51%), también en Santa Cruz de Tenerife, ocupó la décimo tercera posición en el ranking de ajustes nacionales. Santiago del Teide (20,84%) fue el segundo municipio español que más incrementó sus precios de un año a otro, mientras que Tuineje (-5,84%), en Las Palmas, fue el municipio que más retrocedió de la región. San Bartolomé de Tirajana (2.591 €/m²), en Las Palmas, despuntó como el municipio más costoso de la autonomía, mientras que Bornos (690 €/m²), en Santa Cruz de Tenerife, fue el más barato.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.