Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La Confederación Canaria de Empresarios puso hoy su "músculo empresarial" a disposición del Cabildo de Gran Canaria para aunar esfuerzos en la ejecución de las inversiones del Plan Transforma 2017, que prevé 700 obras por 244 millones de euros.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mantuvo un encuentro de trabajo con los responsables sectoriales de la patronal, desde construcción a transportes, encabezados por su presidente, Agustín Manrique de Lara, a petición de los propios empresarios para conocer al detalle este ambicioso plan, y estuvieron de acuerdo en que es necesaria la colaboración público-privada.
El Cabildo por sí solo, explicó Morales al empresariado, no tiene capacidad para ejecutar un plan de esta envergadura dado que sucesivas normativas han ido vaciando a la administración pública de personal y solo permite sustituir dos de cada diez, de modo que apenas emplea el 15 por ciento de su prepupuesto en personal, lo que a la maraña burocrática suma un embudo que supone un obstáculo a superar.
Por este motivo, el presidente grancanario les expuso que coincide en su preocupación por la ejecución y expuso las fórmulas que empleará la Institución para que prosperen a pesar de los impedimentos, de ahí la necesidad de sumar esfuerzos. Y la Confederación "estará ahí, colaborando para que se maximice el porcentaje de inversión, aseguró Manrique de Lara.
Así, el Cabildo prepara convenios para firmar con diversas entidades a las que traspasará el dinero para que se encarguen de la ejecución, una medida valorada por el empresariado porque agilizará la materialización de las inversiones.
La Institución firmará convenios con el Consorcio Turístico de Maspalomas para que asuma la ejecución de las infraestructuras turísticas, el mercado agrícola del norte al Ayuntamiento de Guía, y diversidad de obras las ejecutará el CAAM y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, con una personalidad jurídica autónoma que también permite esta operación. Y lo mismo hará con el resto de los ayuntamientos, con los que firmará acuerdos para que también sean entes ejecutores de las obras.
"Vamos a trabajar estrechamente con el empresariado para que, conveniando con el Cabildo, también puedan gestionar una parte de estos recursos", manifestó Morales.
Para las obras en los polígonos industriales, también firmará acuerdos para su ejecución con las entidades de conservación, una figura que ha cosechado "extraordinarios" resultados en Arinaga, y que se extenderá al resto de la Isla, ya que se trata de que sean los propios empresarios los que gestionen los impuestos que genera su espacio. El Cabildo trabajará también con organizaciones sociales y sindicales, además de con los 21 ayuntamientos, la Cámara de Comercio y la Universidad, entre otros.
Y es que se trata de un plan histórico en Gran Canaria, que nunca antes había contado un proyecto de estas características, subrayó Morales, quien explicó que su gobierno trabaja por sentar la base de una auténtica diversificación que salga del papel, porque se ha hablado de ella hasta letanía, pero hasta ahora no ha habido una apuesta firme por poner "los huevos en muchas cestas".
Esta apuesta contempla áreas estratégicas como el sector primario para romper la dependencia del exterior en algo tan básico como la alimentación y también de la energía a través de las renovables, ambas generadoras de economía productiva, pero también abarca iniciativas en boga en el mundo con enormes posibilidades de desarrollo en Gran Canaria como la economía azul y verde.
Se suma a ello el cine, para el que el Cabildo prepara la Ciudad del Cine en Infecar, con estudios de interior que complemente los extraordinarios exteriores de la Isla, y la animación, con empresas como Anima Kitchent que ya se han instalado "y cuenta maravillas" de Gran Canaria allá a donde va, tanto que la Isla acogerá el año que viene uno de los encuentros del sector más importantes del mundo.
Creación de empleo, apuesta por la investigación y la innovación, la banda ancha, el proyecto Isla Inteligente, Ecoisla, con un sinfín de medidas como la instalación de una red de puntos de recarga, o importantes actuaciones en políticas sociales, con un gran centro previsto en el antiguo psiquiátrico por 13 millones para los próximos años y enormes obras en carreteras por 15 millones, son algunas de las actuaciones detalladas por Morales a las sectoriales de la patronal, además de 18 millones a través del Consejo Insular de Aguas y su apuesta por la MetroGuagua.
Los empresarios también mostraron su tranquilidad por no estar condicionados por plazos, como pasa con las obras del Fdcan, integradas en el Plan Transforma y que en cualquier caso ya han sido ampliados.
Asimismo, el presidente informó de que el Cabildo está inmerso en la elaboración de pliegos con cláusulas sociales y administrativas cuyos borradores serán remitidos tanto a la patronal como a las organizaciones sindicales.
El colectivo empresarial y el presidente intercambiaron así impresiones, dudas, preocupaciones, y también elogios por lo ambicioso de este plan, durante casi dos horas en las que tuvieron ocasión de resolver las cuestiones planteadas y estuvieron de acuerdo en remar unidos por el bien de Gran Canaria.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...