Publicidad
Canarias/ Arona es el municipio canario de más de 50.000 habitantes con un mayor índice de "pobreza anclada", un 45,1%, según un estudio realizado por la consultora AIS Group que analiza la situación de la población en riesgo de pobreza respecto a un indicador de "pobreza anclada a 2009".
Esto quiere decir que habría un alrededor de un 45% de personas en esta localidad residiendo en hogares que en 2009 se habrían considerado en riesgo de pobreza, esto es un 13,45% más de los que se consideran en esta situación según el umbral de 2015.
La tasa de población en riesgo de pobreza que se publica periódicamente se calcula en base a los ingresos medios de los hogares declarados en la encuesta de condiciones de vida mismo año, por lo que si las rentas familiares en promedio caen, el umbral de pobreza será más bajo, y aislando otros posibles efectos, reflejaría que hay menos familias en situación de riesgo. La pobreza anclada, en cambio, observa las variaciones en la tasa de pobreza de la población dejando fijo el umbral de pobreza de un año determinado, actualizándolo con la variación del IPC de los años del periodo que se quiere analizar. "De este modo, puede comprobarse cómo evoluciona el porcentaje de población en riesgo de pobreza a lo largo del tiempo bajo un mismo umbral, lo que da una idea menos relativa o variable de la situación", comenta Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group.
El equipo de data scientists de AIS Group ha realizado un análisis que calcula la tasa de población en riesgo de pobreza anclando el umbral en los niveles de 2009, un año en que los ingresos medios de los españoles todavía no habían acusado las consecuencias de la crisis. Ese año la renta media según el INE se situó en 30.045€ por hogar y la tasa de población en riesgo de pobreza era del 20,4%. En 2015 el nivel medio de ingresos
de las familias españolas fue un 13,2% inferior al de 2009, pasando de 30.045€ a 26.092€.
Según el estudio, los municipios que registran mayor tasa de pobreza anclada, además de Arona, son Cristóbal de La Laguna con 42,9%, Arrecife con un 42,7% San Bartolomé de Tirajana con un 41,9%, y Santa Lucia de Tirajana con un 41,7%.
No obstante, el municipio canario con mayor diferencia entre la de tasa de población en riesgo de pobreza de acuerdo al umbral de 2015 (26,4%) y la tasa de pobreza anclada a 2009 (41,1%) es Telde, casi un 15% por encima.
Municipio
Provincia
Tasa población en riesgo de pobreza 2015
Tasa Pobreza Anclada a 2009
Diferencia tasa pobreza 2015 y anclada a 2009
Arona
Tenerife
31,7%
45,1%
13,45%
San Cristóbal de La Laguna
Tenerife
28,4%
42,9%
14,46%
Arrecife
Las Palmas
28,5%
42,7%
14,18%
San Bartolomé de Tirajana
Las Palmas
27,5%
41,9%
14,45%
Santa Lucía de Tirajana
Las Palmas
27,5%
41,7%
14,21%
Telde
Las Palmas
26,4%
41,1%
14,68%
Palmas de Gran Canaria, Las
Las Palmas
28,9%
38,6%
9,70%
Santa Cruz de Tenerife
Tenerife
26,0%
35,4%
9,42%
Fuente: AIS en base a datos del INE y de los indicadores Habits
Caída en toda España
Respecto a 2009 el nivel medio de ingresos por hogar ha caído en absolutamente todas las comunidades. A nivel nacional el descenso ha sido del 13,2%, pero hay comunidades donde la bajada ha sido mayor. Es el caso de Andalucía, donde los ingresos medios de las familias han caído un 20% entre 2009 y 2015. Tras Andalucía están Murcia y Cantabria con un descenso algo superior al 19%.
Anclando el umbral a 2009, y viendo como ha descendido la renta media, la situación de los hogares españoles ha empeorado notablemente. De hecho, si la tasa de población en riesgo de pobreza en 2015 era del 22,1%, considerando la pobreza anclada a 2009, dicha tasa alcanza el 28,02%.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...