Publicidad
Madrid/ Durante los meses de septiembre y octubre, miles de estudiantes universitarios, de máster y postgrado optan por mudarse a otra ciudad diferente de su lugar de origen para completar sus estudios.
La inmensa mayoría de ellos, eligen vivir de alquiler, ya sea en un piso compartido con amigos o desconocidos, con su pareja o solos. Según un estudio realizado por Spotahome, la plataforma 100% online de reservas de alquiler de vivienda para estancias de media y larga duración, el 61% de los estudiantes españoles invierten de media menos de 500€ mensuales en el alquiler, mientras que uno de cada tres gastan algo más, entre 500 y 750€ al mes.
En lo que respecta al tipo de piso, el alquiler por habitaciones en viviendas de uso compartido se convierte en la opción más demandada, seguida del alquiler de estudios unipersonales. Si hablamos de la duración del alquiler, ésta es de un año en el caso de los estudiantes españoles universitarios y de postgrado, mientras que los Erasmus y estudiantes internacionales alquilan por periodos de 6 meses.
Por perfil del inquilino, la edad media se sitúa en los 23 años, la inmensa mayoría tiene entre 18 y 25 años, y se desplazan a una ciudad diferente a su lugar de origen, o a un país diferente en el caso de los estudiantes internacionales. Además, cabe destacar que para uno de cada cuatro estudiantes es la primera vez en su vida que alquilan un piso, y que cuentan con unos ingresos brutos anuales que se sitúan por debajo de los 18.000€.
Comisiones y fianzas, grandes complicaciones a la hora de alquiler un piso
A la hora de alquilar, los inquilinos estudiantiles sitúan como principal escollo la comisión de las agencias inmobiliarias, seguidas del tiempo que se invierte visitando pisos y el pago de fianza de un mes o meses añadidos que tienen que desembolsar. Es principalmente por esta razón que Internet se ha convertido en la primera opción para buscar piso. En concreto, de entre todas las opciones disponibles, el 72% de los estudiantes los anuncios clasificados digitales, mientras que otro 34% realiza se decanta por plataformas de reserva online que ofrecen garantías añadidas, y el 24% usa Facebook para encontrar el mejor alojamiento. Por último, destacar que sólo un 13% se mantiene en costumbres más conservadoras y declara que, no usa ningún canal online para su búsqueda.
Para Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome, "uno de los principales quebraderos de cabeza en la búsqueda de piso son las visitas físicas, ya que muchas veces se pierden buenos pisos por no haber podido visitarlos antes. Conscientes de este problema, cuando creamos Spotahome esta fue uno de los principales puntos críticos a solucionar y por las más de 40.000 propiedades de nuestra web se visitan integra y exclusivamente a través de videos en detalle, que muestran cómo es la casa y qué se encontrará el inquilino al llegar, desde mobiliario, menaje, y hasta el acceso a la misma. Igualmente, ofrecemos garantías adicionales como la cancelación de último minuto y la protección del dinero del inquilino hasta 48h después de mudarse, cuando confirma que todo está correcto en la propiedad reservada, no se transfiere al propietario".
Con estos datos, no es de extrañar que el 79% utilice su ordenador para buscar piso, aunque destaca el crecimiento de la búsqueda a través de smartphone, método que emplea uno de cada cuatro estudiantes para la búsqueda de su próximo hogar. Por último, en referencia a las redes sociales, como ya se ha mencionado anteriormente, los grupos de Facebook se alzan con la primera posición como la red social más utilizada, seguida de Youtube y de Instagram.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...