El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, afirmó durante su intervención en la II Conferencia que, la Estrategia de Especialización Inteligente, RIS3, resalta el papel de Canarias como hub y eje logístico hacia África occidental" y recordó que "gracias a los fondos europeos y a iniciativas como la de hoy, Canarias trabaja por un ecosistema innovador en la región, conectado con la acción exterior y transfiriendo conocimiento entre todos los agentes del sistema, donde los emprendedores son un pilar fundamental de la economía basada en el conocimiento.
La II conferencia Emprendimiento e Innovación para el Desarrollo, en la que ha participado la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, está que organizada por la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), en partenariado con la Casa y en el marco de la iniciativa Fulbright Specialist Program.
El objetivo de esta jornada ha sido reflexionar sobre ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación en la acción exterior. En el acto de apertura y presentación, además del director de la ACIISI participaron Manuel Ruiz de la Rosa, presidente de la asociación EMERGE; Cristina Manzano, directora de Esglobal; y Ana Cárdenes, jefa del área de Economía y Empresa de Casa África.
Esta actuación surge de la necesidad de buscar oportunidades en la economía del conocimiento y apostar por nuevos modelos de desarrollo basados en un crecimiento económico inclusivo y sostenible, además de buscar el encaje de ambos objetivos con la acción exterior, conscientes de que sus modelos tradicionales necesitan herramientas adaptadas a las relaciones y los actores del siglo XXI.
En este sentido, se considera que la acción exterior de un país debe entender y contemplar la relevancia de las redes y las sociedades civiles, sumarse a la globalización digital y prepararse para la aparición de mercados de rápido crecimiento con una clase media también creciente, al tiempo que valora incertidumbres provocadas por cambio climático, escasez de agua, desigualdad y pobreza.
Según EMERGE, la actividad servirá para reflexionar sobre la conveniencia de pensar y establecer nuevos instrumentos de acción exterior que pongan en el centro al emprendedor, entendido como aquel agente de cambio disruptivo que identifica oportunidades y es capaz de resolver problemas de la sociedad, crear nuevos productos, servicios o procesos de alto valor asociado, generar riqueza y mejorar la competitividad de una economía.
El programa parte de la base de que vivimos en un mundo interconectado e interdependiente en que la estabilidad y la riqueza (o sus contrarios) se extienden y en el que las redes de contagio positivo deben abrirse por igual a economías avanzadas y países en desarrollo para crear oportunidades de educación y empleo de calidad, sobre todo, entre los más jóvenes y con vistas a integrarse en la economía digital.
La II Conferencia Emprendimiento e Innovación para el Desarrollo incluyó cuatro mesas y dos libros y a representantes de organismos e instituciones como el Peres Center for Peace and Innovation, el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humitaria (IECAH), la Fundación Mujeres por África, Levers in Heels, el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Sodecan, la Fundación Canaria Farrah para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible y The MIT Media Lab. También estarán presentes empresas del sector como THEAM, International Business Council, Bridge for Billions y Sic4change
Las mesas expuestas en la jornada fueron"Prosperidad, desarrollo económico y cooperación en el siglo XXI", "Cómo y por qué potenciar el papel de la mujer en STEM" y "Emprendimiento e innovación social para el desarrollo". Los libros que servirán de base al debate son Beyond Silicon Valley: how one online cuourse helped support global entrepreneurs, de Michael Goldberg (Case Western Reserve University), y Why information grows: the evolution of order, from atoms to economies, de César Hidalgo (MIT Media Lab).
Publicidad
Canarias/ La ACIISI ha participado en la II Conferencia Emprendimiento e Innovación para el Desarrollo que organiza la Asociación Canaria EMERGE, en partenariado con Casa Áfricay en el marco de la iniciativa Fulbright Specialist Program.
Canarias trabaja por un ecosistema innovador en la región, conectado con la acción exterior y transfiriendo conocimiento entre todos los agentes del sistema.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...