Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Un informe externo de evaluación de impacto confirma la enorme rentabilidad de la entidad para crear economía y empleo, directa e indirectamente.
Un estudio realizado sobre la estimación del efecto de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sobre la economía municipal pone de manifiesto que por cada euro invertido por esta entidad, la capital lo multiplica por 12,17 euros en la economía real de la ciudad, con un impacto global de más de 36 millones de euros en el ejercicio 2017.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, expresó en la presentación de estos resultados su satisfacción por el balance de gestión de la Concejalía de Promoción Económica y, en particular de la Sociedad de Desarrollo, "que se ha convertido en uno de los motores económicos de Santa Cruz".
"Tenemos una estrategia muy clara: atraer la inversión privada a Santa Cruz y la Sociedad de Desarrollo es una herramienta fundamental en esa dirección; tanto por sus políticas en favor del Turismo como del Comercio y las actividades vinculadas al apoyo a la Empresa y a la creación de Empleo en la ciudad".
Alfonso Cabello, noveno teniente de alcalde y concejal económico, planteó la necesidad de analizar no sólo el impacto notable de la Sociedad de Desarrollo en la economía municipal, sino cuáles son los objetivos de esta estrategia.
En este sentido indicó que detrás de la reactivación creciente de la actividad económica está en primera instancia la generación de empleo, que encadena un incremento ininterrumpido desde hace 3 años y 9 meses en Santa Cruz, y en segunda instancia favorecer la mayor estabilidad en el empleo gracias a un tejido empresarial que consolida sus resultados mes a mes.
Cabello hizo también mención a la conveniencia de no crecer en cantidad y sí en calidad en el conjunto de actividades que despliega la Sociedad de Desarrollo, mediante una especialización progresiva en la oferta en sus distintas variantes que evite el cansancio o la saturación.
Por su parte, el consultor responsable del informe de impacto económico 2017 de la Sociedad de Desarrollo, Antonio Olivera, glosó los principales resultados del estudio y abogó por "una metodología de trabajo, basada en la constante evaluación de resultados, que permite a la Sociedad de Desarrollo mejorar en sus políticas permanentemente".
Olivera informó de que el estudio revela que la Sociedad de Desarrollo tiene aún potencial de crecimiento en sectores o ramas de actividad relacionados con el Turismo y con la atracción de Santa Cruz en términos de empleo y de atracción de empresas a la capital.
Crecimiento
En este segundo año que se hace esta evaluación y gracias a este ejercicio de análisis y a las recomendaciones realizadas en el informe de 2016, el impacto económico de la Sociedad de Desarrollo durante 2017 ha crecido en 10,8 millones de euros respecto al anterior ejercicio.
El estudio revela como los efectos directos de las políticas y programas desplegados por la Sociedad en 2017 se cuantifican en 2,1 millones de euros, mientras que los efectos indirectos se disparan hasta los 25,8 millones y los inducidos alcanzan los 8,1 millones.
Más allá de las cifras, el análisis sugiere una relación de medidas e innovaciones encaminadas a optimizar aún más estos resultados.
Así, el informe plantea que la actividad de fomento e impulso del emprendimiento podría ser enriquecida con labores de captación de empresas nacionales o extranjeras que se instalen en el municipio de Santa Cruz.
Respecto a los grandes eventos comerciales, el estudio advierte que incrementar su número puede resultar contraproducente para su buen funcionamiento.
En este sentido, se aconseja mejorar a través de una mayor calidad de los mismos y en la capacidad implícita de atraer a un mayor número de asistentes y elevando el gasto medio de los mismos. En el apartado de la captación de turistas para el municipio y la comercialización de nuevos productos, el estudio reconoce que queda aún potencial por explotar.
De hecho, las posibilidades del municipio son amplias como centro de celebración de congresos o como venta de nuevos productos como, por ejemplo, la Casa del Carnaval. Cualquier mejora en el potencial turístico de la ciudad, incidirá notablemente en el impacto de la Sociedad de Desarrollo sobre la economía del municipio.
En lo referido a eventos culturales y a diferencia de 2016, el análisis de evaluación de la Sociedad de Desarrollo destaca el potencial de los grandes conciertos celebrados en Santa Cruz durante 2017, como demuestra que los 7 conciertos que acogió la capital el año pasado y a los que asistieron cerca de 47.000 personas produjeron un impacto económico de 10,2 millones de euros.
Acerca de las posibilidades que ofrece la explotación por parte de la Sociedad de edificios públicos, con el ánimo de poder generar efectos positivos para el desarrollo dirigido de determinadas actividades económicas de alto impacto económico y social para el municipio, se indica que esta gestión podría tener un alto impacto socioeconómico si se dirigiera al fomento de actividades estratégicas, que buscaran sinergias con el entorno y que pusieran en valor activos inmobiliarios públicos hoy en día en desuso.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Cabildo licita por 7,4 millones de euros las obras para la reforma integral de la carretera Telde-Valsequillo
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqu...
La Asociación de Inspectores de Salud Pública de Canarias Recurre al Contencioso-Administrativo para Garantizar el cumpl…
Canarias/ La Asociación de Inspectores de Salud Pública de Canarias ha...

Los vecinos de la Avenida de Los Majuelos, en contra del nuevo trazado del Tranvía
Tenerife/ Los representantes de las asociaciones vecinales y comercial...

Una treintena de empresas locales renuevan su adhesión a las Cartas de Sostenibilidad de Turismo de Tenerife
Tenerife/ Otras cinco entidades más se suman a estos instrumentos, lo ...

El modelo de colaboración público-privada de la Cámara y el Cabildo de Lanzarote son un referente para otras cámaras esp…
Lanzarote/ El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Gr...

Destacados profesionales de la producción audiovisual conocen las ventajas fiscales y las localizaciones que ofrece Gran…
Gran Canaria/ Un grupo de destacados profesionales de la producción en...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Los pacientes con desnutrición del Hospital La Candelaria mejoran su pronóstico clínico mediante el cribado CIPA
Santa Cruz de Tenerife/ El centro presenta en una jornada europea los ...

ExpoAgro Canarias se convierte esta semana en epicentro de la innovación en el sector primario
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ Los 'Encuentros de Innovación ExpoAgro Canarias 2023' se...

La Feria de la Adopción congrega a cientos de personas en La Laguna
La Laguna/ Cerca de una veintena de entidades forman parte de la quint...
Ben Magec - Ecologistas en Acción hace balance de su experiencia en la Cumbre del Clima de Dubái
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Cl...

Apoyo a Salud Mental ATELSAM
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue cola...

La Real Academia Canaria de Bellas Artes rinde homenaje audiovisual a tres figuras destacadas de la cultura en la Casa d…
Las Palmas de Gran Canaria/ Dos artistas y un melómano. Los pintores J...

El Cabildo impulsará las acciones de conservación en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El nuevo Consejo del organismo está presidido por la respons...