Publicidad
Canarias/ La consejera de Hacienda intervino hoy en unas jornadas organizadas por el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife.
"La colaboración entre las instituciones públicas y los agentes socioeconómicos de Canarias es fundamental para lograr la mayor difusión posible sobre los instrumentos fiscales del Régimen Económico y Fiscal, tanto desde el punto de vista de los beneficios que pueden obtener las empresas de Canarias como a la hora de atraer inversiones a las Islas". La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, hizo estas declaraciones durante las jornadas 'Incentivos fiscales del REF', organizadas por el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife.
Rosa Dávila recordó que la reciente aprobación del Estatuto de Autonomía y del REF, suponen "un reconocimiento a la necesaria adaptación de las herramientas económicas a las dificultades de tener un mercado pequeño, fraccionado en ocho islas y alejado más de 1.500 kilómetros de los principales núcleos de desarrollo económico e investigación de la Unión Europea".
2La aplicación del recién aprobado REF, aseguró la consejera, situará al Archipiélago en una mejor posición y lo igualará al resto de autonomías en aspectos tan importantes como el de la financiación, la cohesión social y territorial y la dependencia energética", entre otros.
El nuevo REF, que reconoce la bonificación del 75% sobre las tarifas de transporte aéreo y marítimo de residentes, el papel de las universidades, la gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental, mecanismos para moderar el precio del agua desalinizada y, sobre todo, la condición de región ultraperiférica de Canarias, servirá entre otras cosas, según apuntó Dávila, "para fomentar el empleo y combatir la pobreza y la exclusión social".
La consejera explicó con detalle algunas de las novedades más importantes que incluye el nuevo régimen, como la Zona Especial Canaria y los beneficios que se derivan para el sector empresarial, la deducción por inversiones, que favorecerá la implantación de empresas en La Palma, La Gomera y El Hierro, o la eliminación del gravamen fiscal o aduanero para los artistas canarios. También hizo mención especial a la Reserva para Inversiones Canarias (RIC), la deducción por creación de empleo o las medidas encaminadas a agilizar el comercio electrónico en el Archipiélago.
Para terminar su intervención, Dávila dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los sectores, en especial al empresarial, por haber apoyado la aprobación del nuevo REF para Canarias que, en su opinión, permite dejar atrás "la inseguridad jurídica del antiguo". Ello, asegura, atraerá capital extranjero y, por esta y otras razones, confía en que sea "el inicio de un futuro más próspero" para las Islas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La décima legislatura se consolida como la de mayor actividad parlamentaria
- Miguel Sebastián defiende que Canarias debe apostar por la movilidad sostenible y las energías renovables
- El Gobierno incrementa su aportación al cine canario
- Dos municipios de Canarias se unen a la red de 'Municipios Hermanados por el Vidrio' y reciben la llave de vidrio reciclado, símbolo de la alianza
- Hecansa avanza en su internacionalización y firma un convenio con uno de los campus de referencia en Francia
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Gran Canaria entra en temporada de alto riesgo de incendio forestal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Llega el verano y se activa la época de al...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

Urología del HUC, premiado por dos trabajos sobre el cáncer de vejiga y de próstata en el Congreso Nacional
La Laguna/ Las doctoras Ana Plata y Laura Pérez obtienen los premios a...

Dos municipios de Canarias se unen a la red de 'Municipios Hermanados por el Vidrio' y reciben la llave de vidrio recicl…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Con motivo de la celebración del Año Internacional del Vidri...

La Casa Roja de El Sauzal acogerá la primera Escuela de Verano
El Sauzal/ Bajo el título de "Experiencia de Aprendizaje", se impartir...

El pleno aprueba dar un impulso decidido para fomentar y dinamizar el comercio minorista de San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana/ El pleno del Ayuntamiento de San Barto...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...

Mogán pone el foco en la lucha contra la violencia de género con el proyecto REDGEN
Mogán/ En los últimos meses el Ayuntamiento de Mogán, a través del Ser...

Hecansa avanza en su internacionalización y firma un convenio con uno de los campus de referencia en Francia
Canarias/ Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la ...

Arona finaliza las obras del vallado del Parque Luis Diego Cuscoy para asegurar su mantenimiento
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Obras, ha finali...

San Juan de la Rambla realiza acciones de limpieza y adecuación de todos los depósitos y aljibes
San Juan de la Rambla/ Durante julio pueden producirse cortes puntuale...
El Gobierno publica la lista provisional de los 1.638 adjudicatarios del concurso de méritos
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...