Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
31 Oct

La rentabilidad de la vivienda en Canarias se sitúa en 5,4% en el tercer trimestre, 1 punto más que en el año del boom inmobiliario

Canarias/ La rentabilidad de la vivienda en Canarias se sitúa en un 5,4%, un 0,1 punto menos que en 2018, según un análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de septiembre.

Los datos demuestran que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre 2019 (5,4%) es un 1 punto más rentable que en 2008, año del boom inmobiliario (4,4% en septiembre de 2008).

Rentabilidad de la vivienda en Canarias

"Este ligero descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que se registra en los últimos cuatro años, aunque estamos hablando de descensos mínimos, de a penas unas décimas. Estos leves descensos se explican por el menor crecimiento del precio de los alquileres al que estamos asistiendo desde finales de 2018. De hecho, tanto 2018 como actualmente estamos con crecimientos interanuales que no llegan al 2% y contrasta con la subida del 9% con que se cerró en 2017, explican desde Fotocasa.
Canarias es la secta comunidad autónoma más rentable
La gran mayoría de las Comunidades Autónomas en el tercer trimestre de 2019 tienen entre el 4% y el 6% de rentabilidad. Las que están por encima del 5% de rentabilidad en España son: Comunitat Valenciana con un 6,1% (frente al 5,7% de 2018 y los 4,2% de 2008). Le siguen, Cataluña, con una rentabilidad media del 6% (frente al 5,7% de 2018 y el 4% de 2008), Murcia con un 5,9% (frente al 6% de 2018 y el 4,3% de 2008), Cantabria con un 5,5% (frente al 5,1% de 2018 y 3,6% de 2008), Madrid con un 5,4% (frente al 5,5% de 2018 y 3,9% de 2008), Canarias con un 5,4% (frente al 5,5% de 2018 y 4,4% de 2008), Castilla-La Mancha con un 5,3% (frente al 5,4% de 2018 y 4,1% de 2008), Asturias con un 5,2% (frente al 5% de 2018 y 4,1% de 2008), Aragón con un 5% (frente al 4,9% de 2018 y 4,2% de 2008) y Andalucía con un 5% (frente al 5,1% de 2018 y 4% de 2008).
Por otro lado, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior al 5% son: País Vasco con un 4,7% (frente al 4,2% de 2018 y 3,4% de 2008), Castilla y León con un 4,6% (frente al 4,8% de 2018 y 3,7% de 2008), Extremadura con un 4,6% (frente al 5% de 2018 y 3,7% de 2008), Galicia con un 4,5% (frente al 4,2% de 2018 y 3,9% de 2008), Navarra con un 4,5% (frente al 4,7% de 2018 y 3,6% de 2008), Baleares con un 4,4% (frente al 4,6% de 2018 y 4,3% de 2008) y La Rioja con un 4,2% (frente al 4,5% de 2018 y 3,5% de 2008).
Rentabilidad por comunidades autónomas (septiembre 2019)

Es llamativo que, en tan solo un año, Comunitat Valenciana ha pasado de ser la tercera comunidad más rentable hasta situarse en la primera posición, desplazando a Murcia hasta la tercera posición, que hasta 2018 ocupaba el primer lugar.
Mapa comparativo de la rentabilidad en España por CCAA (2008, 2018 y 2019)

Invertir en Las Palmas es lo más rentable
La provincia más rentable en el tercer trimestre de 2019 es Las Palmas con un 5,7% (frente al 5,5% de 2018 y el 4,2% de 2008). Le sigue Santa Cruz de Tenerife con un 5,6% (frente al 5,5% de 2018 y el 4,6% de 2008).
En nueve de los 13 años de histórico de la rentabilidad de la vivienda de Fotocasa, Las Palmas ocupa el primer puesto. Los máximos de rentabilidad van desde el 4,6% de 2009 hasta el 6,2% de 2017.

Las Palmas de Gran Canaria es la décima ciudad más rentable del país

El análisis de Fotocasa también ofrece datos de rentabilidad de los 20 municipios españoles con más habitantes. Así, del análisis se desprende que el municipio más rentable es Elche / Elx con 5,78% (frente al 6,1% de 2018 y el 4,4% de 2008). Le siguen, Valencia Capital con 5,75% (frente al 5,3% de 2018 y el 3,9% de 2008), Córdoba Capital con 5,6% (frente al 5,5% de 2018 y el 3,6% de 2008), Zaragoza Capital con 5,5% (frente al 5,2% de 2018 y el 3,8% de 2008), L'Hospitalet de Llobregat con 5,5% (frente al 6,1% de 2018 y el 4,1% de 2008), Murcia Capital con 5,4% (frente al 5,2% de 2018 y el 3,9% de 2008), Alicante / Alacant con 5,3% (frente al 5,1% de 2018 y el 4,1% de 2008) y Sevilla Capital con 5,1% (frente al 5,4% de 2018 y el 4% de 2008).
Por otro lado, las ciudades con rentabilidad inferior al 5% son: Madrid Capital con 4,8% (frente al 4,8% de 2018 y el 3,8% de 2008), Las Palmas de Gran Canaria con 4,7% (frente al 5,3% de 2018 y el 4,1% de 2008), Valladolid Capital con 4,7% (frente al 4,7% de 2018 y el 3,5% de 2008), Vigo con 4,6% (frente al 4,5% de 2018 y el 3,4% de 2008), Málaga Capital con 4,6% (frente al 5,5% de 2018 y el 3,6% de 2008), Palma de Mallorca (4,6%), Bilbao (4,6%), Granada Capital (4,4%), Barcelona Capital (4,3%) y A Coruña Capital (4,2%).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.