Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo ha ampliado hasta 160 millones su Programa de Inversiones y Medidas para la Reactivación Económica y Social de Gran Canaria con otros 18 millones para 16 nuevas medidas y la concreción de las 177 obras a las que irán destinadas los 100 millones de inversión de este programa, anunció hoy el presidente insular, Antonio Morales.
Acompañado por la vicepresidenta segunda, Concepción Monzón, y la consejera de Asuntos Sociales, Isabel Mena, el presidente recordó que el decreto de estado de alarma fue publicado en el BOE el lunes 16 de marzo y el siguiente lunes, el 23 de marzo, el Cabildo presentó su primer paquete de acciones para afrontar la situación con 28 medidas por 135 millones de euros, si bien la cuantía era superior porque había apartados que no era posible cuantificar, y además poco después se sumaron otros 5 millones.
Desde ese primer momento, explicó, todos los departamentos trabaron para identificar proyectos ya redactados o muy avanzados para poder afrontar la inversión de 100 millones de euros en obras cuanto antes, de modo que esta cuantía ya tiene como destino 177 propuestas cuyo objetivo es modernizar Gran Canaria, dinamizar la economía y crear empleo.
Con todo, y teniendo en cuenta también el Fdcan (70 millones), el Plan de Cooperación (17 millones), obras de otros ejercicios (75 millones) y las inversiones que ya estaban previstas para 2020 (88 millones), el Cabildo está "en el proceso de poner en marcha más de 350 millones de euros en obra pública en la isla", subrayó Morales.
Los tres objetivos del Programa de Reactivación, apostilló, son luchar contra el coronavirus, respaldar a las familias más vulnerables y la reactivación socioeconómica de Gran Canaria, tres líneas que mantiene la ampliación.
Ayudas de emergencia, cultura, soberanía, entre las nuevas medidas
El presidente detalló que la nueva partida de 18 millones contempla 4 millones para ser ingresados a los ayuntamientos para que puedan continuar prestando ayudas de emergencias a la población, a lo que el Cabildo ya había destinado dos millones.
El sector de la cultura tendrá su propio plan de emergencia tras haber repercutido con dureza los efectos del confinamiento, por lo que en esta ampliación contará con 4,1 millones de euros, en tanto que el sector primario, cuya actividad también se vio directamente afectada, contará para la promoción del consumo del producto local con 3,1 millones para acciones que ejecutará la Cámara de Comercio.
El proyecto Km 0 contará con un millón de euros para la promoción de los productos de la tierra, pero en esta ocasión en el sector de la restauración y el turismo, lo que además les conferirá el plus de la calidad y el sabor de la producción isleña.
Las nuevas tecnologías han adquirido un enorme protagonismo en este confinamiento, de manera que el Cabildo destinará un millón de euros a un programa de formación en colaboración con el Gobierno de Canarias.
Risco Caído siempre ha estado en el eje de las políticas del Cabildo, así como sus posibilidades de dinamización socioeconómica en las montañas sagradas, de modo que contarán en este plan con 800.000 euros para la creación de una red de guías-intérpretes que realcen sus riquezas en visitas guiadas que transporten al visitante a la época aborigen.
El golpe del coronavirus ha sido especialmente duro también en los campamentos de refugiados, por eso los de Palestina, Sahara y Siria contarán con 750.000 euros.
La puesta en marcha de centros de acogidas temporal para familias con menores y para familias monomarentales contarán con 385.000 euros y 204.000 irán destinados a crear empresas de inserción de Gran Canaria.
Esta situación también precisará apoyo escolar, un apartado que contará con 200.000 euros, mientras que se pondrá en marcha una nueva edición de las lanzaderas de empleo, dado el buen resultado que siempre cosechan, con 122.000 euros. El comercio de proximidad contará para su promoción con 70.000 euros y, finalmente, 8.000 serán para la reinserción laboral de personas desempleadas del municipio de La Aldea.
177 obras, desde Turismo a Medio Ambiente
El sector turístico representa el 35 por ciento del PIB de Gran Canaria, por ello tiene una especial atención en el Plan de Inversiones por 100 millones de euros, de modo que contará con 15 millones para invertir 10 a través del Consorcio Turístico de Maspalomas que abarcan desde paseos a aparcamientos y embellecimiento de diversas zonas, tres millones serán invertidos en la Playa de las Canteras, millón y medio en Mogán, y medio millón a la Bahía de Formas de Santa Lucía.
Cooperación Institucional invertirá 13 millones en los municipios de Gran Canaria, entre los que destacan cinco para las acciones del programa "La cumbre vive" y obras que contemplan asfaltados, alcantarillado, alumbrado y cubierta de piscinas, además de acondicionamiento de edificios públicos, eficiencia energética, acondicionamiento de caminos y adquisición de maquinaria por los restantes 8 millones.
Presidencia gestionará otros 13 millones de euros para acciones que incluyen desde la rehabilitación de los edificios insulares de Buenos Aires números 26, 48, 52 y 58 (2,3 millones) a la compra y rehabilitación de la denominada Casa Común para asociaciones y colectivos sociales (2 millones), la reforma del Edificio de Fátima (2 millones) y la recuperación del Muelle de Taliarte (1,2 millones).
También contempla inversiones en el internado de San Antonio, Centro Social El Fondillo, el de Orientación Familiar, la modernización de varios departamentos del Cabildo, y actuaciones en los yacimientos de Los Gatos en Mogán y la Fortaleza de Santa Lucía, Maipez en Agaete y Arteara en San Bartolomé de Tirajana.
El Consorcio de Viviendas contará con 9,4 millones destinados a urbanizar parcelas para viviendas sociales, convenios para cofinanciación de rehabilitación de viviendas y promoción de viviendas, mientras que el Consejo Insular de Aguas podrá ejecutar obras por 8 millones que abarcan desde ahondar en la instalación de fuentes renovables a ejecutar obras en instalaciones afectadas por los incendios y tomar medidas para incrementar el agua disponible para riego.
Desarrollo económico, con una bolsa de 7,6 millones, destinará 4,5 a la obra fotovoltaica que se ejecutara sobre el vaso de vertido de Juan Grande más otros 2,5 millones a la que irá sobre las cubiertas del complejo ambiental. El resto irá destinado a Infecar y el Parque Tecnológico de Gáldar.
Obras Públicas y Transportes, con casi 7,5 millones, podrá afrontar la circunvalación de Agaete (3,6 millones) y acondicionar paradas en la GC1 y 2 (1,5 millones), así como redactar el nuevo acceso desde la GC3 a la Universidad, la conexión del Puerto de la Luz a la red arterial de Gran Canaria, y el enlace de la GC3 y su conexión con la GC-1.
Industria, Comercio y Artesanía, con 5,7 millones, podrá dar impulsar obras en diversas zonas comerciales abiertas y parques industriales de Gran Canaria, incluidos aparcamientos y obras de accesibilidad.
Modernizar la flota de vehículos anticuados de Medio Ambiente y Emergencia con la adquisición de 25 unidades por 1,2 millones será una de las necesidades que cubrirá esta área, que también destinará un millón al nuevo acceso del Ecoparque Norte y ejecutará correcciones hidrológicas en varios municipios, en total ejecutará 4,3 millones de euros en los que también destaca el nuevo centro de recuperación de fauna silvestre, repoblaciones y la restauración de la Casa de la Naturaleza de Inauga, así como la reforma del refugio de Montaña Díaz Bertrana.
Cultura destinará 3,6 millones al Museo de Bellas Artes de Gran Canaria y además restaurará la fachada del CAAM, en total 3,4 millones de euros, a los que se suman 3,5 que igualdad invertirá en la adquisición de viviendas para mujeres y menores víctimas de violencia de género.
Soberanía Alimentaria, con 3,5 millones, destina la mayor cuantía (1,1 millones) a la rehabilitación y una nueva edificación para que Gáldar pueda contar con una agencia de extensión agraria, además de espacio para los juzgados, a lo que sumará obras en el matadero, depósitos, regeneración de especies agroforestales, obras en la Casa de la Miel en Telde, y la pavimentación de caminos, además de la cubierta del Mercado de San Bartolomé de Tirajana.
Política Territorial ejecutará proyectos de la regeneración paisajística de los dos principales corredores de Gran Canaria por 3,5 millones de euros y Empleo sumará a los 5 millones del Plan de Empleo y los 4 cuatro para incentivos a la contratación ya puestos en marcha, 2,2 millones a mejoras de espacios y equipamientos de diversos municipios.
En definitiva, se trata de una inyección de 100 millones de euros a los que no dejarán de sumarse las medidas que la realidad vaya requiriendo, para lo que además, subrayó el presidente, las instituciones canarias se mantienen en permanente contacto, tanto el Estado con el Gobierno canario, como el Ejecutivo regional con los cabildos, que a su vez trabajan de la mano de los ayuntamientos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Valleseco busca una participación dinámica y activa de la población joven del municipio
- El Cabildo traslada por primera vez la Feria del Atlántico de Infecar al sur para contribuir a la reactivación turística de Gran Canaria
- El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la Mujer en Gran Canaria
- El servicio de Anestesia del Hospital Dr. Negrín recibe por quinto año consecutivo la acreditación 'Hospital Activo en SENSAR, Hospital Seguro'
- El Ayuntamiento de Guía reabrió las piscinas de Roque Prieto y la playa de San Felipe tras la ausencia ya de las carabelas portuguesas que aparecieron este fin de semana
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Lanzarote rebaja el nivel de alerta del 4 al 3 debido a su mejoría en datos pandémicos
Lanzarote/ El Consejo de Gobierno modifica las medidas sanitarias por ...

Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
Adeje/ Alrededor de 130 personas se están beneficiando de estas dos in...

Cada canario depositó unos 55 envases de vidrio en el contenedor verde en un año marcado por la Covid-19
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargad...

El Cabildo traslada por primera vez la Feria del Atlántico de Infecar al sur para contribuir a la reactivación turística…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo trasladará por primera vez la F...

Cabildo de El Hierro reforma el Hotel Balneario tras permanecer cerrado al público para su uso habitual desde marzo de 2…
El Hierro/ El Hotel Balneario Pozo de la Salud se encuentra inmerso en...

El Pleno aprueba declarar el 24 de septiembre de 2022, día de Los Reyes, Fiesta Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
El Hierro/ El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido en la tarde de a...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la M…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria reivindicará qu...

El distrito Centro-Ifara encarga redactar el proyecto de toldos para la calle del Castillo
Santa Cruz de Tenerife/ La propuesta resultó ganadora de los Presupues...
Admitida la demanda de la ADSPC sobre el concierto de hospitalización de media estancia
Canarias/ Finalmente será el Tribunal Superior de Justicia de Canarias...
El precio de los garajes se abarata más del 25% en Canarias en 5 años
Canarias/ El precio acumulativo de los garajes en venta ha bajado en C...

El Ayuntamiento de Guía reabrió las piscinas de Roque Prieto y la playa de San Felipe tras la ausencia ya de las carabel…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Ayuntamiento de Guía ha reabierto hoy de nuevo...

El Ayuntamiento de Guía reordena los aparcamientos del entorno de la Plaza Grande con motivo del inicio de las obras de …
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Con motivo del inicio este martes de las obras de...

La ampliación del Parlamento, "un proyecto bien dimensionado que dará a la Cámara el oxígeno que necesita"
Canarias/ En esta décima legislatura, la Mesa del Parlamento ha acorda...