"Estamos a la espera de que se concrete ese plan específico, y su ficha financiera, para la industria de la automoción", ha afirmado Manuel Sánchez. El presidente de Aconauto Canarias se refiere al anuncio del presidente de Gobierno de España ayer en rueda de prensa, al asegurar que se pondrá en marcha un programa que "ayudará a acelerar la transición de la industria hacia la fabricación y venta de vehículos más limpios y sostenibles" y reconoció que la industria del automóvil es estratégica para el país, representa el 10% del producto interior bruto (PIB). Ha sido, además, uno de los sectores "más duramente golpeados" por lo que buena parte de los fondos que reciba España de la Unión Europea "se destinarán al turismo y a la automoción", ha indicado.
Por tipos de vehículos, los comerciales descienden hasta un 60,3% durante este mes con respecto a mayo de 2019. La misma situación encontramos en los vehículos industriales y los buses, con una caída del 75,2% y solo 22 vehículos matriculados.
En cuanto al subsector de motos, ciclomotores y vehículos especiales, se ha registrado un descenso del 51,8% durante el mes de mayo en Canarias, y con respecto al mismo mes de 2019.
"Seguimos con una tendencia negativa en los datos de matriculaciones que solo nos lleva a reafirmar nuestra petición de activar cuanto antes ese plan renove", ha añadido Manuel Sánchez. "Demandamos un plan con neutralidad tecnológica, que ayude a estimular la demanda, que contribuya a la reducción de emisiones de CO2 y a la renovación del parque móvil de Canarias, uno de los más antiguos de España".
Contacto prensa:
600.412.827
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://aconautocanarias.es/prensa/
Sobre Aconauto Canarias:
Aconauto Canarias es la patronal que representa los intereses de los concesionarios de automoción en Canarias. Actualmente representa el 42% de la cuota del mercado canario. Fue creada en noviembre de 2019 gracias al acuerdo de los principales grupos de concesionarios de las islas para defender los intereses del sector y liderar el debate de la movilidad en Canarias.