Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Ago

La demanda de vehículos industriales en Canarias no se recuperará hasta 2022

Las Palmas de Gran Canaria/ Las matriculaciones en el mercado de vehículos industriales (camiones y guaguas), se sitúan en mínimos históricos debido al colapso general derivado de la crisis sanitaria del Covid-19.

En consecuencia, el 90% de las empresas se ha visto obligada a recurrir a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. El mes de mayo registró el peor dato en el mercado de vehículos industriales, con una caída del 75%. En el acumulado del año, la caída es del 40% con respecto a 2019.

 Para el presidente de la Patronal de Concesionarios de Automoción de Canarias, Manuel Sánchez, "estas cifras indican que la demanda de este tipo de vehículos no se recuperará hasta bien entrado el 2022". Aconauto Canarias prevé que el mercado seguirá cayendo hasta septiembre, para comenzar un leve repunte hasta que el año cierre en torno a un 40% de caída.

Si analizamos el mercado de industriales por segmentos, en cuanto a los camiones, el mes de julio ha cerrado con una caída del 63,41%. Las cifras se resienten en función de los sectores. El sector de la distribución se mantiene, igual que la distribución de cercanía, pero con un volumen inferior debido al parón turístico. La logística entre islas ha caído igualmente. Se espera que el sector de la construcción y las flotas públicas de recogida de residuos o medioambientales sirva para impulsar una demanda que acumula ya una caída del 39%.
En cuanto a las guaguas, la vinculación y dependencia de la actividad económica del archipiélago al sector turístico ha implicado la paralización por completo de las flotas destinadas al transporte discrecional de turistas. A esto hay que sumarle el cese de la actividad escolar y, por tanto, la paralización también de este tipo de transporte. De mantenerse esta situación, un 50% de las empresas de guaguas en Canarias no podrá sobrevivir más de seis meses.
La caída acumulada para las guaguas en lo que llevamos de año es de 41,35%, con una notable mejoría durante el mes de julio, ya que las empresas que sostienen las flotas públicas de transporte regular están sujetas a contratos programa con la Administración, por lo que deben mantener su nivel de inversiones con la compra de nuevos vehículos. Excepto este segmento, el descenso con respecto a 2019 podría superar el 60% a cierre de año.
"El panorama es desolador para el sector de los vehículos industriales. Muchas empresas canarias están abocadas al cierre, hay mucho transportista pequeño y autónomo que no podrá continuar", asegura Manuel Sánchez.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.