Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El alcalde, José Manuel Bermúdez, reitera que el criterio de reparto de los fondos acordado en la FEMP que utiliza el Ministerio "perjudica a aquellos ayuntamientos que, en un ejercicio de responsabilidad y a lo largo de los últimos años, usaron su remanente para reducir su endeudamiento más allá de lo legalmente exigible".
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha reiterado la necesidad de que el Estado "sea sensible a los planteamientos de los ayuntamientos" respecto a los criterios de uso del superávit generado por las propias administraciones locales en los últimos años. El primer edil de Santa Cruz ha participado esta mañana en una nueva reunión telemática con alcaldes de capitales de provincia y ciudades de más de 100.000 habitantes, grupo al que pertenecen ya 31 municipios, incluyendo también a Telde (Gran Canaria).
Bermúdez ha manifestado que los criterios que ha usado el Ministerio de Hacienda "perjudican especialmente a aquellos ayuntamientos que en un ejercicio de responsabilidad y a lo largo de los últimos años han utilizado sus remanentes para reducir su endeudamiento más allá de lo legalmente exigible".
"El decreto que recoge el acuerdo entre las Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda –recuerda el alcalde - no cuenta con mayoría suficiente en el Congreso para ser convalidado" y ha valorado que "hasta un total de 13 formaciones políticas diferentes están de acuerdo en lo negativo de este texto". "Es necesario redactar otro decreto alternativo que recoja aquellas cuestiones en las que sí estamos de acuerdo", añade, y establecer una agenda para "resolver las que no tienen consenso; aunque, ahora mismo, la situación requiere medidas de carácter excepcional".
José Manuel Bermúdez considera que el Estado debe permitir a los ayuntamientos "tener un marco de financiación adecuada en un momento excepcional; somos la primera puerta a la que acude un vecino para resolver un problema".
Los alcaldes han consensuado un documento en el que piden al "Gobierno elaborar otro decreto, y tramitarlo con la mayor urgencia posible, en el que se recojan las medidas que sí cuentan con un amplio respaldo político: un fondo estatal incondicionado de 5.000 millones para todos los ayuntamientos y otro específico para la financiación del transporte municipal; la ampliación del plazo de las inversiones financieras sostenibles, y la eliminación de la regla de gasto, el concepto de déficit y de estabilidad, al menos para 2020 y 2021".
Reclaman los 31 alcaldes que "los ayuntamientos puedan disponer libremente de los remanentes acumulados durante los últimos años, destinándolos a los proyectos y políticas que cada municipio determine en función de sus propias necesidades (...)", en un marco de defensa de "la igualdad y la solidaridad en el reparto de los fondos estatales entre los municipios, así como a preservar los intereses de todos los ciudadanos independientemente del municipio en el que vivan y de la situación económica en la que se encuentren sus ayuntamientos".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- San Miguel de Abona, el primer municipio de la isla en incremento de población
- Granadilla de Abona inicia la colocación del quinto contenedor para la recogida orgánica municipal
- Las guerreritas vuelven de Granada con los tres puntos
- Arona honra a su patrón con una misa y una romería en redes
- El Ayuntamiento de La Orotava prioriza las acciones sociales para superar la crisis económica y sanitaria
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

San Miguel de Abona, el primer municipio de la isla en incremento de población
San Miguel de Abona/ Según los datos demográficos de Canarias, San Mig...

El Ayuntamiento de Guía adopta nuevas medidas contra la Covid-19 ante el paso de Gran Canaria a nivel de alerta 3
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Se está trabajando en alternativas que permitan l...

La Guardia Civil denuncia a 11 personas que participaban en una fiesta incumpliendo las medidas sanitarias en Lanzarote
Lanzarote/ Fueron sorprendidos a las 06:15 horas de la mañana en una v...

La Guardia Civil participa en el rescate de una persona en Fuerteventura
Fuerteventura/ Al auxiliado le sorprendió la noche en una zona de difí...

El Ayuntamiento mejora el alcantarillado en Caleta de Fuste
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ La ampliación y mejora del alcantarillado en Caleta de Fuste ...
Una mujer fallece tras un ahogamiento en una charca en Tenerife
Buenavista del Norte/ El incidente se producía en una charca en Teno A...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
Guía de Isora/ El Ayuntamiento de Guía de Isora ha comenzado a ejecuta...

Las propuestas de los vecinos de Anaga se ejecutarán en los dos próximos años
Santa Cruz de Tenerife/ La concejala Inmaculada Fuentes afirma que, ad...

Agricultura abona cinco millones para compensar el parón comercial del sector de la flor cortada de Canarias
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

Sanidad vacuna contra el COVID-19 a todos los trabajadores del 1-1-2 y del transporte sanitario urgente y no urgente
Canarias/ Más de 1.500 profesionales sanitarios y de emergencias han r...

El Ayuntamiento de La Orotava prioriza las acciones sociales para superar la crisis económica y sanitaria
La Orotava/ El alcalde de la Villa, Francisco Linares, destaca que la ...
El Ayuntamiento de Valsequillo se reúne con el consejero del Sector Primario del Cabildo
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo/ Una reunión que tuvo lugar en la localidad donde se abord...
Un parapentista es rescatado por el helicóptero del GES tras sufrir una caída en Tenerife
Adeje/ El rescate tuvo lugar en el Barranco del Infierno, Adeje. Valo...