El Cabildo Insular de Tenerife ha presupuestado más de 900 millones de euros, para afrontar en 2021 las necesidades sociales y productivas que tiene la Isla, poniendo el foco en la recuperación económica y social. Estos fondos servirán para hacer frente a la crisis. Se priorizan las inversiones en ayudar a las empresas a mantener sus negocios abiertos. Se estimulará la actividad de los sectores económicos a través de la ejecución de obras y la contratación de servicios y se apoyará a los ayuntamientos en proyectos que generen empleo y dinamicen las economías municipales.
El esfuerzo que llevará a cabo la Corporación Insular se valora desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, que ha reclamado arbitrar medidas que contribuyan a evitar el cierre de empresas y la destrucción de puestos de trabajo. También se ha pedido otras actuaciones que ayuden a impulsar la recuperación económica, a la luz del comportamiento en 2020 y las inciertas previsiones económica que hay para este año.
En este sentido, el último informe elaborado por el Servicio de Estudios de la Institución cameral correspondiente al comportamiento de los principales indicadores socioeconómicos del cuarto trimestre y su evolución en el conjunto del año pasado muestra como la evolución de la pandemia continuó condicionando la marcha de la economía tinerfeña. Los rebrotes conllevaron nuevas restricciones de movilidad en los principales países emisores de turistas a Tenerife, así como restricciones en algunas actividades dentro del territorio insular con el consiguiente impacto en su economía y en el empleo.
El consumo se vio muy resentido, tanto por la caída de la demanda interna, afectada por el incremento del desempleo y la elevada incertidumbre económica, como por el desplome de la demanda de los turistas.
Los indicadores de inversión también se resintieron levemente en el trimestre, empeorando significativamente en su comparativa anual tal y como se aprecia en el retroceso en el número de empresas inscritas a la Seguridad Social o en las matriculaciones de vehículos industriales. La confianza de los empresarios se mantuvo estable con una leve variación al alza de 0,5%.
Atendiendo a las diferentes ramas de actividad destaca la estabilidad en las actividades de servicios (hostelería, transportes y comercio) durante el último trimestre del año, que se vieron favorecidas por la campaña de Navidad. En estos meses consiguieron mejorar levemente su actividad y empleo respecto a los meses de verano, pero en ningún caso en la misma proporción a como lo venían haciendo en años precedentes. Sin embargo, en su comparativa anual, estas ramas de actividad fueron las más afectadas por las restricciones sanitarias que tuvieron que adoptar. En general, todos los sectores de la economía tinerfeña, de alguna u otra manera, experimentaron retrocesos en 2020.
Del mismo modo que la actividad, el mercado de trabajo insular consiguió mejorar la cifra de ocupados y disminuir la de parados entre octubre y diciembre, según se desprende de la Encuesta de Población Activa. A pesar de ello, los datos anuales continuaron mostrando la virulencia que la crisis sanitaria está dejando en el empleo que, a pesar de los ERTE, experimentó un alza anual en la cifra de parados de 31.650 personas y un retroceso en el número de ocupados de 46.460. La tasa de paro baja en el trimestre un 0,83%, pero aumenta un 7,1% en el conjunto anual para situarse en el 24,59% de la población activa, un 0,6% por debajo de la media regional (25,22%).
Desde la web de la Cámara de Comercio santacrucera se puede acceder, a través del Servicio de Estudios, al contenido integro del Boletín de Coyuntura de Tenerife IV trimestre 2021.
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Tras un año muy duro para la economía y el empleo de Tenerife, las perspectivas para 2021 son inciertas y están en función de la evolución epidemiológica y de la capacidad internacional y regional de alcanzar una inmunidad de grupo lo antes posible, al igual que en el resto de economías del mundo.
Este contexto obliga a reforzar los esfuerzos económicos y de gestión para evitar el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un afectado tras un incendio declarado en la cocina de una vivienda en Tenerife
- Asistidos tres operarios tras sufrir un accidente mientras trabajaban en una tubería en Tenerife
- San Miguel contará con imágenes del fotógrafo Juanmi Alemany para su promoción turística
- Arona renueva el uso como aparcamiento público en Las Galletas del terreno anexo al pabellón polideportivo
- Arona celebra que CC reclame ahora el centro de salud de Las Galletas tras décadas de olvido estando en el Gobierno
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil realiza actuaciones penales y administrativas para la protección de los animales y el medio ambiente en…
Fuerteventura/ Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SE...

Una médico coordinadora del SUC realiza teleasistencia a la Policía Local de Santa Lucía para atender un parto en vía pú…
Canarias/ La gestante se disponía a acudir al hospital de madrugada cu...

Transición Ecológica presenta un convenio sobre el SITCAN a ayuntamientos de Tenerife y El Hierro
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El consejero regional José Antonio Valbuena destaca que dura...

Turismo de Canarias logra un impacto publicitario valorado en tres millones de euros con el clasificatorio olímpico de v…
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...
Un afectado tras un incendio declarado en la cocina de una vivienda en Tenerife
Tenerife/ Calle Ganivet, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valorac...
Bomberos rescatan a un varón herido tras precipitarse a una zona de rocas en la costa en Gran Canaria
Gran Canaria/ Inmediaciones de la rotonda de acceso al muelle de Agaet...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El Hierro contará con una plataforma de ciencia ciudadana para evitar los riesgos de los desprendimientos
El Hierro/ El Hierro ha sido seleccionado como una de las tres localiz...

El Festival de Música de Canarias presenta la programación de su primera edición veraniega
Canarias/ Por primera vez en su historia, el Festival Internacional de...
El Gobierno autoriza la distribución de 104,12 millones de euros para los programas de desarrollo rural de las comunidad…
Canarias/ La decisión tendrá que ser refrendada por la Conferencia Sec...
El SUC asiste y traslada al hospital a una mujer tras el incendio de una vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la c/ Veintidós de mayo de 1986, municipio de Las Pal...
Un varón fallecido tras ser rescatado del mar en Lanzarote
Lanzarote/ En la zona de Los Charcones, municipio de Yaiza. Valoració...

El Gobierno de Canarias condena el último feminicidio en Las Palmas de Gran Canaria
Canarias/ Repuntan 15 puntos las llamadas de emergencia al servicio de...

San Miguel contará con imágenes del fotógrafo Juanmi Alemany para su promoción turística
San Miguel de Abona/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San ...