Publicidad
Canarias/ Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión han caído en un 2,7% en el mes de noviembre en Canarias con respecto al mismo mes de 2020, con 8.047 unidades transferidas, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores). En el acumulado del año, la región ha experimentado una subida del 10,6% alcanzando las 79.899 transferencias.
A nivel nacional, el mercado ha invertido la tendencia tras cuatro meses a la baja y ha registrado una subida del 1% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2020, hasta situarse en las 184.554 unidades. De esta forma, en noviembre, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,8 de segunda mano.
En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.783.069 unidades vendidas, lo que supone un 10,8% más, aunque todavía un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa la ratio VO/VN en 2,3 a 1 hasta noviembre.
En este sentido, las previsiones de las patronales apuntan a que el mercado de ocasión cerrará el año con una subida del 9% con respecto al ejercicio 2020. Así, aunque se estima que rozará los dos millones de unidades (1,99 millones de operaciones), se quedará un 5% por debajo del 2019.
En un análisis por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los usados de hasta un año, que crecieron un 38,9%, hasta alcanzar las 20.502 unidades. Le siguieron los modelos de entre 5 y 8 años, con una subida del 24,8% y un total de 16.453 unidades; mientras que los de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares, ascendieron un 11,4% frente a noviembre de 2020, lo que supone situarse un 43,1% por encima del mismo mes de 2019.
La importación de vehículos se dispara más de un 56% en noviembre
La distribución de ventas por canales evidencia que fue la importación de vehículos la que hizo posible la recuperación del mercado en noviembre. De esta forma, para poder responder a la demanda, las operaciones con vehículos importados se dispararon un 56% en noviembre con respecto al mismo mes del año pasado y un 66,8% más si lo comparamos con el mismo mes de 2019.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representan el 57% de las operaciones- ralentizaron su caída, retrocediendo apenas un 2,9% en noviembre con respecto al mismo mes del año anterior. Los de gasolina, por su parte, subieron un 1,5% respecto a noviembre de 2020, situándose en las 69.500 unidades.
En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano moderaron su crecimiento y subieron un 55% en el mes, hasta alcanzar las 1.001 unidades. En cambio, las operaciones con híbridos enchufables de ocasión continúan disparadas. Así, los diésel/eléctricos enchufables registraron 207 unidades vendidas (+840,9%), frente a las 1.225 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+285,2%).
DECLARACIONES
Según el director de Comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales, "el mercado de ocasión sigue acusando la falta de stock en el mercado de nuevos provocada por la crisis de los microchips, lo que está obligando a los profesionales a acudir a otras fuentes de aprovisionamiento de vehículos de 0 a 5 años, particularmente a la importación, pero también explotar canales como el de las subastas. La llegada de estos vehículos al mercado puede explicar el mejor comportamiento de las transferencias durante el mes de noviembre, pero el problema de estocaje de los usados "jóvenes" va a persistir en el arranque de 2022".
Según la directora de Comunicación de GANVAM, Tania Puche, "ante la falta de stock provocada por la crisis de los microchips, está siendo necesario recurrir a los mercados exteriores en busca de oferta para poder satisfacer la
demanda. No podemos olvidar que estos vehículos importados, que hay que matricular en España, deben liquidar el impuesto de matriculación, por lo que también se verán afectados por la subida impositiva a partir del próximo mes de enero, lo que supone una traba más a la recuperación del sector".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno de Canarias amplía el plazo de solicitud de las becas para estudios universitarios de grado y máster
- El Gobierno de Canarias valora la participación en las reuniones informativas sobre inmigración y pide avanzar hacia la coordinación
- Turismo lidera la creación de una ley que regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias
- Las administraciones con competencias en inmigración en Canarias se reunirán cada 15 días
- Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones
Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna
La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto de los carriles directos al Polígono de Güímar
Tenerife/ Esta medida contribuirá a la mejora de la movilidad y la des...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo colabora en la I Cumbre de Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias
Tenerife/ Durante el encuentro se impartirán ponencias de los programa...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil
Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

El Cabildo acude a mostrar los productos hortofrutícolas de 360 empresas de la isla a la 'Fruit Attraction' 2023 de Ifem…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria muestra al mund...

El Aeropuerto de Tenerife Sur sorprende a sus pasajeros con espectáculos de música y baile en vivo
Tenerife/ La iniciativa cuenta con las actuaciones del cantante Alexey...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...