Publicidad
Canarias/ Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 han superado la votación final en el Pleno del Congreso de los Diputados con un respaldo holgado.
De esta manera, concluye el trámite parlamentario y las cuentas públicas han quedado aprobadas de manera definitiva, por lo que estarán listas para entrar en vigor el próximo 1 de enero. Se trata de los segundos Presupuestos consecutivos que aprueba este Gobierno de coalición en tiempo y forma, algo que no ocurría desde mediados de la década pasada, lo que dota de estabilidad institucional y certidumbre económica a España.
El pasado 7 de octubre el Consejo de Ministros aprobaba el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que inició su trámite en el Congreso el día 13 de ese mes.
La Cámara Baja aprobó las cuentas públicas el 25 de noviembre y posteriormente fueron remitidas al Senado. En ese sentido, el 9 de diciembre los Presupuestos de 2022 comenzaron su debate en la Cámara Alta y han superado las diferentes votaciones hasta concluir este martes con la ratificación en el Congreso de la enmienda incorporada en el Senado, lo que supone la aprobación definitiva de los Presupuestos.
Se trata de las cuentas con el mayor respaldo político de la historia teniendo en cuenta que hasta 15 formaciones distintas, entre el Congreso y el Senado, han secundado estas cuentas. Este amplio apoyo es una muestra de la capacidad de diálogo con las diferentes fuerzas políticas, que ha puesto de manifiesto la voluntad del Gobierno en sumar e incorporar propuestas para alcanzar el máximo consenso posible.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 conjugan la apuesta por la recuperación económica y la mejora de la productividad y la competitividad con el blindaje y el fortalecimiento de los pilares del Estado de Bienestar y de la calidad de los servicios públicos esenciales. Se trata de conseguir una recuperación justa, que llegue a todos por igual, y sentar así las bases del nuevo modelo productivo.
Canalizarán los fondos europeos
Estas cuentas además serán la principal herramienta para canalizar los fondos europeos que ayudarán a lograr esa recuperación, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de los que ya se ha recibido el primer desembolso de 10.000 millones de euros. En este sentido, España ha sido el primer país en recibir el pago de las autoridades comunitarias tras el cumplimiento de los 52 hitos ligados a ese primer desembolso de fondos.
En las cuentas de 2022 se contemplan 26.355 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, encaminados a la modernización y transformación del sistema productivo, dirigiéndolo hacia la digitalización, la transición verde, la igualdad de género y la cohesión social y territorial.
Apuesta por la juventud
Los Presupuestos de 2022 cuentan con un gasto social en máximos históricos, con 240.375 millones de euros. Incluyen partidas récord en áreas como las becas, que contarán con más de 2.000 millones de euros, las pensiones, que se revalorizarán conforme al IPC real, la dependencia, cuya dotación aumenta un 23,3% o la actualización del Ingreso Mínimo Vital, que, junto a otras prestaciones, alcanzará en 2022 los 4.436 millones de euros.
También se presta especial atención a materias como el acceso a la vivienda, que ve incrementado en un 46% su presupuesto o conseguir atajar el desempleo, especialmente entre los más jóvenes.
Precisamente la juventud será uno de los principales colectivos destinatarios de las medidas y acciones que contemplan estos Presupuestos, de forma que las políticas destinadas a estas personas ascienden a 12.550 millones de euros.
Reactivar la inversión productiva
Las cuentas públicas también contemplan una inversión productiva récord, con más de 40.000 millones de euros, donde destacan más de 13.200 millones para la Investigación, Desarrollo e Innovación, la mayor cifra de la historia y casi el doble que hace dos años.
Además, se destinarán importantes partidas que beneficiarán directamente a pymes y autónomos, como los 2.140 millones en fondos europeos para el Plan de Impulso a la Pyme.
Compromiso con los territorios
Los Presupuestos también muestran el compromiso del Ejecutivo con la financiación de las entidades territoriales. En ese sentido, las Comunidades Autónomas recibirán 126.500 millones de euros en 2022, que incluyen 7.000 millones de transferencias extraordinarias al margen del sistema de financiación y otros 10.712 millones procedentes de los fondos europeos.
En cuanto a las Entidades Locales, éstas recibirán 23.350 millones de los PGE de 2022, un 17% más que en 2021, de los que la Administración Central aportará 1.228 millones de carácter extraordinario para apoyar las arcas municipales. Además, recibirán otros 2.050 millones procedentes de
Los fondos europeos.
En línea con el objetivo contemplado en los fondos europeos de profundizar en la cohesión de todos los territorios, los Presupuestos Generales del Estado contarán para el próximo año con 4.200 millones destinados a políticas para afrontar la despoblación y el reto demográfico.
Responsabilidad fiscal
El esfuerzo presupuestario para impulsar la inversión tanto social como productiva será compatible con la reducción del déficit, desde casi el 11% alcanzado en 2020 hasta situarse en un 5% en 2022, menos de la mitad que dos años antes. Además, esas cuentas contemplan una caída de la deuda en cuatro puntos en sólo un año. Ello corrobora el compromiso del Gobierno con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Para 2022 se prevé un crecimiento de los ingresos tributarios del 8,1%, unas previsiones prudentes teniendo en cuenta que el avance de liquidación de 2021 incluido en los PGE 2022 recoge que la recaudación aumente un 10,8% este año y que los datos más recientes muestran un crecimiento incluso superior. Es decir, la estimación de ingresos de 2022 es más prudente que la de 2021 a pesar de que la economía se acelerará el próximo año.
En cuanto a las medidas fiscales contempladas en las cuentas del próximo ejercicio, se incluyen una serie de modificaciones, como el establecimiento del tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, en línea con lo acordado a nivel internacional, para empresas con más de 20 millones de euros de facturación o que constituyan un grupo consolidado. Además, se refuerza el incentivo fiscal para los planes de pensiones de empleo y se minora el límite general de reducción por aportaciones a planes de pensiones individuales.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
- Canarias se prepara para la transformación del sistema judicial que se pondrá en marcha en un futuro próximo
- Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
- El Gobierno aprueba la propuesta de inversiones del FEDER
- Talento canario en las competiciones nacionales de Matemáticas
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Tacoronte contrata a 16 personas para crear las herramientas necesarias para la obtención de los obje…
Tacoronte/ El área municipal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntami...
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el p...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto de...

El gobierno requiere auxilio judicial para completar el desalojo administrativo del Iders
Puerto de la Cruz/ El procedimiento administrativo de desalojo del edi...
NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
Canarias/ Campos indica que el 96% de los canarios tienen IGIC cero al...
El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ya tiene en pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Real Club Náutico de Tenerife iza la Bandera Azul
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El club nauta es galardonado con esta distinción por novena ...

Guía de Isora cuenta ya con el primer servicio público de fisioterapia del Oeste
Guía de Isora/ El recurso, de uso comarcal, se sitúa en el consultorio...

Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo, a través del programa Gran Canaria Me Gusta,...
El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria estudiará las d...

Este domingo se celebra la Romería de La Orotava, la más bonita de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ En esta 84 edición se contará con 66 carretas. Este domin...

Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
Canarias/ Firmada por el periodista José Naranjo y Germán Santana, pro...
El Cabildo mejora, a petición de los vecinos y vecinas, el Plan de Uso y Gestión de Anaga
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabe...