Sábado, 10 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Feb

La economía canaria creció un 6,1% en 2021, frente al 5% del Estado

Canarias/ El ISTAC completa la contabilidad provisional del año pasado con la publicación de los datos del cuarto trimestre, en el que crecieron todos los sectores, salvo la construcción.

Román Rodríguez realiza una lectura "muy positiva" del informe porque constata que la economía canaria "recobra el pulso".

El Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias creció en 2021 un 6,1% con respecto al año anterior, mientras que el incremento a nivel estatal fue del 5%, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Canario de Estadística (Istac) completando la contabilidad provisional del pasado año con los datos del cuarto trimestre. Los datos definitivos del ejercicio se conocerán a finales del actual año.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, realizó una lectura "muy positiva" del informe, porque constata la importante reactivación de los sectores productivos del Archipiélago, especialmente durante el cuarto trimestre del año. Precisamente, en este período el PIB canario registró un crecimiento del 9,7%, frente al 5,2% anotado por el Estado.

Rodríguez recordó que los últimos datos conocidos a final del año 2021 ya apuntaban en la misma dirección, con una importante reducción del desempleo y un notable incremento de las afiliaciones la Seguridad Social. "Si el mercado laboral se dinamiza y, al mismo tiempo, los ingresos tributarios experimentan una mejoría, como también ha ocurrido, nos encontramos ante una prueba irrefutable de que la economía canaria vuelve a recobrar el pulso".

El vicepresidente destacó también que el incremento del PIB registrado en 2021 se aproxima a la estimación reflejada para ese año en el escenario central de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de 2022 planteado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, departamento encargado de la previsión macroeconómica. Esa aproximación se produce incluso a pesar la incidencia de la quinta ola de la Covid 19 y el inicio de la sexta el año pasado, contingencias lógicamente imprevisibles cuando se efectuó el pronóstico de evolución de la economía en Canarias.

De acuerdo con los datos publicados por el Istac -disponibles desde hoy en http://www.gobiernodecanarias.org/istac/ el mejor trimestre del año fue el segundo, cuando la economía canaria experimentó un incremento del 26,2%, frente al 17,7% a nivel nacional. El ritmo de crecimiento se atenuó el tercer trimestre, con un 7,6% de aumento -el 3,4% a nivel nacional- y repuntó el último hasta el 9,7%.

Todos los sectores han experimentado crecimientos durante el cuarto trimestre del año, salvo la construcción. Destaca en ese apartado el sector servicios, con un aumento del 11,5%, seguido de la agricultura (4,5%) y la industria (4,0%). La construcción decreció un 1,5%.

Los datos disponibles por comunidades autónomas en relación con el año 2021 son los de Andalucía, Navarra y País Vasco, que han informado de crecimientos del 5,1%, 5,8% y 5,5%, respectivamente.

Nota técnica sobre la estimación

El ISTAC recuerda que, como en otras ocasiones, en el momento de la publicación del PIB trimestral no se dispone de información de todos los indicadores de coyuntura para el trimestre de referencia; en este caso la mayoría de los indicadores están disponibles hasta noviembre y solo algunos hasta diciembre o el cuarto trimestre completo. En años de estabilidad económica, los modelos econométricos usados en esta operación permiten proyectar los datos faltantes para completar el trimestre y realizar así una primera estimación del PIB de este trimestre.

La precisa medición de las consecuencias económicas generadas por la Covid 19 requiere de más información que la actualmente disponible y no estará publicada hasta finales del presente año con las cifras que ofrezca la Contabilidad Regional de España. Mientras tanto, se han adaptado las estimaciones de coyuntura del PIB siguiendo las recomendaciones de Eurostat 1.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.