El mercado total de turismos y 4x4 crece ligeramente un 14% el pasado mes de septiembre con respecto al mismo mes de 2021. La patronal entiende que el inicio de la temporada alta de turismo para Canarias, está detrás de este repunte de las ventas en el sector.
Así, las matriculaciones por parte de las empresas, crecen considerablemente hasta un 44,33% con 954 unidades, respecto a septiembre del año pasado. Por su parte, las alquiladoras matricularon un total de 917 turismos y 4x4, lo que supone un aumento del 7, 25% respecto al mismo periodo.
La venta de coches a particulares refleja un ritmo mucho más lento de recuperación, con apenas un 5% de crecimiento, con 1.637 unidades matriculadas. "La subida de los tipos de interés ha generado aún más preocupación al cliente final y esto se ha traducido en una caída del tráfico de exposición, es decir, los clientes han dejado de visitar nuestros concesionarios y con ello cae también la intención de compra" añade Sánchez.
En el resto de mercados, las ventas de vehículos comerciales apenas crecieron un 2,55% el pasado mes de septiembre, con 442 vehículos. El mercado de motos, crece un 18% respecto al mismo periodo con 811 vehículos de dos ruedas matriculados.
"Sigue habiendo problemas de componentes. Los próximos meses de noviembre y diciembre serán clave. Ya hay marcas que han anunciado que van a tener importantes problemas de stock, por la falta de componentes. El conflicto entre Ucrania y Rusia, sigue abriendo una brecha en la distribución, y es que una de las fábricas de componentes más importantes de Europa, ubicada en suelo ucraniano, está sin actividad. Las fábricas asiáticas no tienen capacidad para asumir al demandan actual", afirma el presidente de la patronal canaria.
El mercado de guaguas y vehículos industriales, aumenta en un 73,91% con 47 vehículos matriculados. Un crecimiento notable debido a la entrega de camiones vendidos con anterioridad y que no se encontraban en stock.