El descenso del precio de la energía, de los carburantes y combustibles, y la moderación de otros bienes y servicios que conforman la cesta de la compra están permitiendo que, poco a poco, los precios se vayan atenuando, si bien es verdad que en su gran mayoría todos registran aún valores superiores a los de hace un año, con el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" a la cabeza con una variación del 13,4%, superior al incremento medio nacional que entre mayo de 2023 y mayo de 2022 fue del 12%.
Por su parte, la inflación subyacente, la que elimina los efectos más volátiles de la cesta de la compra (alimentos no elaborados y productos energéticos), creció levemente en el mes (0,1%), por debajo del avance nacional (0,2%), permitiendo también una moderación de medio punto, tanto en la variación interanual canaria hasta el 6,6% como en la nacional, que se sitúa en el 6,1%. Tasas aún elevadas que tardarán más en reducirse dado su componente más estructural.
Las previsiones para los próximos meses son que los precios continúen moderándose, no solo por el efecto comparativo con el nivel de precios de hace un año, que se situaba en máximos, sino por una previsible moderación del consumo motivada por las subidas de tipos de interés que se vienen produciendo desde hace meses y su efecto en la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
Para el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, "reducir la presión inflacionista continuará siendo uno de los grandes retos a afrontar no solo durante este año, sino en el próximo, por lo que habrá que adoptar las medidas necesarias para su control sin poner en riesgo la continuidad del crecimiento económico".
En este sentido Sesé opina que, probablemente, asistamos a alguna subida más de tipos de interés, aunque estas pudieran ser de menor intensidad y velocidad que las producidas durante los últimos meses. Además, cree que el acuerdo reciente entre los agentes empresariales y sindicales en el que se ha acordado una subida de los salarios de referencia para tres años va a dar estabilidad laboral, permitiendo no solo compensar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores durante los dos últimos años, sino minimizando el riesgo de cierre de las empresas derivado del incremento de los costes, especialmente entre las pymes.
Variación mensual y anual por grupos
El mayor aumento mensual se produjo en el grupo "Vestido y calzado" (1,3%), seguido de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (0,5%) y "Sanidad" (0,4%). Por el contrario, "Transporte" (-0,7%) y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", "Bebidas alcohólicas y tabaco", "Ocio y cultura" y "Restaurantes y hoteles" (-0,2%) fueron los únicos grupos que registraron una caída de precios en el mes de mayo.
Según la tasa anual los grupos más inflacionistas son "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (13,4%), seguido de "Restaurantes y hoteles" (8,5%) y "Bebidas alcohólicas y tabaco" (6,1%). Por su parte, el grupo "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" fue el único que registró un abaratamiento anual de precios (-7,9%).
Alimentación
El precio de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" se incrementa en mayo un 0,5% en el Archipiélago y un 0,4% en el conjunto nacional. En un año, el precio de los alimentos aumenta un 13,4% en Canarias y un 12% a nivel nacional. Por rúbricas, el producto que más se encarece mensualmente en las Islas es "Frutas frescas" (5,4%), mientras que el que más se abarata es "Legumbres y hortalizas frescas" (-2,4%).
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ La inflación canaria continuó con su senda de moderación a lo largo del mes de mayo al no computar ninguna variación de precios permitiendo que en tasa interanual se sitúe en el 4,9%, seis décimas por debajo del dato registrado en el mes de abril.
Una inflación que mantiene un diferencial positivo respecto a la nacional por séptimo mes consecutivo, acelerándose de manera significativa durante los tres últimos meses hasta situarse 1,7 puntos porcentuales por encima de la inflación nacional (3,2%), restando competitividad a nuestro territorio. Canarias es la comunidad autónoma con mayor incremento de precios en el último año seguida a distancia por Baleares con un 3,8%.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
- Nieves Lady Barreto presenta en La Palma las bases de la nueva estrategia formativa de la Policía Canaria
- El Gobierno de Canarias implementa un procedimiento para la inclusión de los productores canarios de aceite en el censo nacional
- Las constituciones de empresas en Canarias se incrementan un 10,5% en 2024
- Educación pondrá en marcha en centros canarios un equipo para la gestión del duelo y la prevención del suicidio
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Consejería concede 400.000 euros al Ayuntamiento de Mogán para realizar un edificio de aparcamientos
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El proyecto, que estará ubicado en la avenida de la Constitució...
La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
Canarias/ La intervención policial se produjo tras recibir un aviso so...
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...
La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
Nacional/ La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros...
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Cabildo y el Ayuntamiento de Telde colaboran para acelerar la transición energética en el municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular...
"La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
Puerto de la Cruz/ En respuesta a un vídeo que se ha hecho viral en re...
El Ministerio de Sanidad hace públicas las instrucciones de examen para los 32.212 aspirantes a una de las 11.943 plazas…
Nacional/ El Ministerio de Sanidad acaba de publicar las instrucciones...
Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...
La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...