Publicidad
La Palma/ En el plazo máximo de una semana se emitirán las conclusiones de lo sucedido
Tijarafe ha culminado sus fiestas con su día grande, la Solemnidad de la Virgen de Candelaria, patrona del municipio. Ayer se celebró la tradicional eucaristía en su honor, seguida de la procesión por las principales calles del casco, el cuadro plástico y la loa, para finalizar con fuegos artificiales.
ACTIVIDAD SÍSMICA CÍCLICA Y CORRUPCIÓN
Estamos casi a mediados de Septiembre y acabamos de ver el sábado pasado, el ridículo mas espantoso, dramático, humillante y frustante de la historia de España, con la eliminación a las primeras de cambio de los Juegos Olímpicos de 2020.
La crisis económica y financiera y la forma desastrosa de la gestión para superarla por parte del conservadurismo europeo, no tan solo está destruyendo al Estado Social y Democrático de Derecho, sino que está afectando, como nunca antes, a la supervivencia básica de los ciudadanos y a sus relaciones convivenciales, hasta el punto de transformar la percepción de la sociedad como espacio de igualdad, libertad y solidaridad (esfuerzo colectivo que se había alcanzado después de décadas de lucha y reivindicaciones sociales), en un ámbito donde impera el "sálvese quien pueda".
Alpidio Armas valora positivamente el compromiso del Ministerio de Industria con la retribución de la Central Hidroeólica
El Hierro/ El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha dado a conocer los últimos acontecimientos producidos durante el pasado fin de semana en relación a la retribución de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento.
Según explicó Armas, el subsecretario de Estado de Energía, Enrique Hernández Bento, confirmó que la Orden por la que se establecen los costes fijos y variables de la Central Hidroeólica se aprobará en un plazo máximo de dos semanas.
La Luna se acerca a Venus y a Saturno
La Luna gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al mes. Si la Tierra no girara en un día completo, sería muy fácil detectar el movimiento de la Luna en su órbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12 grados en el cielo cada día. Si la Tierra no rotara, lo que veríamos sería la Luna cruzando la bóveda celeste durante dos semanas, y luego se iría y tardaría dos semanas ausente, durante las cuales la Luna sería visible en el lado opuesto del Globo. Sin embargo, la Tierra completa un giro cada día, mientras que la Luna se mueve en su órbita también hacia el este. Así, cada día le toma a la Tierra alrededor de 50 minutos más para estar de frente con la Luna nuevamente (lo cual significa que nosotros podemos ver la Luna en el Cielo.) El giro de la Tierra y el movimiento orbital de la Luna se combinan, de tal suerte que la salida de la Luna se retrasa del orden de 50 minutos cada día.
Tenerife/ "El apadrinamiento convierte al estudiante en objeto de caridad y no en sujeto de derechos"
"Es muy grave que el rector acepte la quiebra del principio de la responsabilidad estatal en procurar recursos para materializar el derecho a estudiar en la universidad"
Santa Cruz de Tenerife/ El presupuesto multiplica por 12 la inversión que va a realizar el Ayuntamiento para reasfaltar tres vías de la capital
Ante el anuncio del Gobierno de Canarias de que va a aportar dos millones de euros para asfaltar los 8.000 metros cuadrados de la superficie de la Vía Litoral, desde Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) mostramos nuestra extrañeza ante el excesivo coste de dicha obra, ya que dicho presupuesto no incluye la vía de servicio portuaria, porque corresponde a la Autoridad Portuaria, que invertirá ocho millones de euros.
A propósito de la Virgen del Pino, breve Historia de las "Vírgenes Negras" de Canarias
El 8 de Septiembre, día de la Natividad de la Virgen María, se celebra la Festividad de muchas Patronas entre ellas la de la Diócesis de Canarias, Ntra. Sra. del Pino.
Pero también la de muchas Vírgenes Negras, repartidas por las Islas Canarias, como la de Montserrat, de la que encontramos una imagen en la Iglesia Matriz de la Concepción de La Laguna (Tenerife) y otra en la Iglesia Gótica de San Andrés y Sauces (La Palma).
Ante la crisis, cantera
Madrid y España entera se han quedado sin los Juegos Olímpicos de 2020, pero está claro que esto no puede ser motivo para dejar de trabajar con la base de nuestro deporte. Es verdad que el dinero no suple al talento natural y, a veces, el sacrificio, el trabajo y el esfuerzo son la verdadera moneda, que los ceros a la derecha no garantizan siempre que se vayan a cosechar excelentes resultados, pero es verdad que tampoco se pueden dejar determinadas modalidades al socaire de la casualidad, entre otras cuestiones porque incluso fuera de la alta competición hace falta dinero para, simplemente, pagar arbitrajes o hacer desplazamientos a otras ciudades.
Cuando en junio del 2009 el secretario del área de Medio Ambiente del sindicato CCOO en Canarias, Juan Jesús Bermúdez (mano derecha durante muchos años de José Manuel Corrales e histórico e influyente miembro de Ben Magec), compareció en rueda de prensa junto con el comité de empresa para decir que las acusaciones de que la refinería ponía en peligro la salud de los vecinos de Santa Cruz eran simples patrañas acaso no le estaban haciendo ningún favor a la empresa -como supuestamente pretendían- sino todo lo contrario, como quizás el tiempo se ha encargado de demostrar. Porque es que posiblemente otra actitud más crítica (y acaso más responsable y sensata también) hubiera impedido que en el año 2011 CEPSA volviera a dar el cante con continuas superaciones de los niveles límite de emisión de dióxido de azufre poniendo en riesgo directamente la salud de la gente, como ha dejado meridianamente claro un escueto pero clarificador informe de Salud Pública del Gobierno de Canarias de junio de este mismo año.
Y claro, a poco que alguien -en este caso Guigou a quien no nos queda más remedio que felicitar sinceramente- se plantó en Fiscalía con toda esta información, y a la vista de lo que dice sobre asuntos de contaminación con riesgos para la salud de la gente el artículo 325 del Código Penal, pues a la Fiscalía Provincial no le ha quedado otra que asumir una denuncia histórica contra la petrolera de la que da cuenta este domingo Vicente Pérez en Diario de Avisos en una bien merecida primicia, y que este lunes ampliarán en rueda de prensa los que se tomaron la molestia de elevar la cuestión al Ministerio Fiscal. (VER NOTICIA COMPLETA EN PAPEL)
¿Qué consecuencias puede traer consigo todo esto? Pues en principio hay que suponer que para los vecinos afectados por la contaminación de CEPSA éstas se supone que han de ser muy buenas, por lo pronto estaba claro que detrás de la más larga paralización de la producción de la refinería en su historia debía haber algo más que asuntos de mercado, como mantenía la compañía, y este domingo nos hemos venido a enterar de la auténtica razón: alguien podría dar con sus huesos en el talego de seguir las cosas así y de no poder desmontar los informes ya obrantes y basados fundamentalmente en datos exclusivamente técnicos y difícilmente interpretables.
Pero la otra es que la presencia de la refinería de CEPSA en Santa Cruz está hoy en día en peligro principalmente por culpa de los que llevan décadas mirando para otro lado, entre ellos CCOO y el comité de empresa que han apostado de siempre por el pan para hoy... frente a una actitud responsable que exigiera las debidas medidas de control que, lógicamente sin poner en riesgo la salud de las personas, permitieran una convivencia industria-ciudad que hoy en día parece bastante complicada dadas las circunstancias. Y también será motivo de análisis para la historia la actitud hipócrita de José Manuel Corrales (que desde CCOO siempre apostó por la impunidad) o de Sí se puede que siempre se ha movido en este terreno jugando a amagar no se sabe muy bien por qué. O sí, porque al fin y al cabo de la misma escuela de Corrales han venido a parar a la autodenominada formación ecosocialista personajes con cierto grado de influencia que siempre han apostado por el no enfrentamiento con el poderoso comité de empresa de CEPSA. Craso error que ha puesto literalmente en el filo de la navaja a centenares de puestos de trabajo que serían hoy en día perfectamente viables si la empresa hubiese hecho las inversiones precisas para cumplir estrictamente con la Ley y con la autorización ambiental del 2008. Justo lo contrario de lo que ha sido la temeraria apuesta de la petrolera y de todos los que le han seguido el juego por motivos crematísticos o por otros más cercanos al ámbito que afecta a la estupidez humana que tantas consecuencias catastróficas ha causado en la historia de la humanidad.
Y está claro que el simple anuncio de la inevitable denuncia de Fiscalía acarrea consecuencias muy graves que sin embargo hemos de celebrar como ciudadanos puesto que estamos hablando de la salud de la gente, especialmente niños y ancianos como población más vulnerable. Otra cosa es que en su momento el TSJC concluya, como en el caso del piche que aparece en el foso del Castillo Negro, que sea de dudosa procedencia el dióxido de azufre que se dispara cuando la refinería está activa y que desaparece justo cuando ésta para su producción. En el terreno judicial en este país, y cuando de plantarle cara a estas multinacionales se trata, ya sabemos lo enclenques que somos. Esperemos, sin embargo, que de una vez por todas nos encontremos ante la excepción que confirme esa lamentable regla por el bien de la Justicia y de la salud de los vecinos de Santa Cruz de Tenerife y buena parte de La Laguna.
Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos Tenerife
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...