Suecia se ha convertido en líder en la entrada de turistas escandinavos a las Islas Canarias. Además, hay que destacar que Gotemburgo, lugar en donde se celebra la feria, es la segunda ciudad más grande de Suecia detrás de Estocolmo. El 21 % de los vuelos que salen a las Islas Canarias lo hacen desde Gotemburgo.
En los dos primeros meses de este año, el destino turístico Islas Canarias ha recibido la visita de 168.976 pasajeros procedentes de Suecia, lo que supone un 13,67% más, 20.323 pasajeros más que en el mismo período del año anterior.
Hay que destacar que el 95,4% de los suecos ha visitado un país extranjero y el 46,2% ha estado alguna vez en las Islas Canarias. El turista sueco viene a Canarias para descansar, evadirse de la rutina diaria y aliviar el stress y la tensión, siendo el clima el factor determinante para la mayoría de ellos.
Alrededor del 80% acude a un turoperador para reservar sus vacaciones (frente al 52% de la media de mercados). En origen contrata el vuelo y el alojamiento en régimen de solo alojamiento o todo incluido. Se decanta por apartamentos o, en menor medida, hoteles de 4 estrellas. Su edad es ligeramente superior a la del turista medio. Asimismo, la cuota de turistas repetidores es mayor que la media.
Feria MAP
De igual forma, y durante los mismos días, también se celebrará la feria MAP en París, Francia. El destino turístico Islas Canarias participa en esta feria en el stand de Turespaña, con la que se pretende reforzar la actividad llevada a cabo en este país y la promoción del archipiélago.
Se trata de un mercado con margen de crecimiento y con el que, además, se han ampliado las conexiones, así como la oferta de los touroperadores. Hay que destacar que el turista francés busca el descanso, sin dejar del todo de lado las actividades durante su estancia. De Canarias le atraen tanto el paisaje de las islas y las ciudades a descubrir.
En los dos primeros meses del año han llegado a las Islas 43.059 pasajeros procedentes de Francia, lo que suponen 14.672 pasajeros más, un 51,69% más que en el mismo período de 2013.