Durante el acto, en el que también estuvieron presentes Melchor Camón, consejero insular de Turismo, Adriana Minchella, presidenta de CEDIV, y Mehdi Ferjani, director del turoperador galo Uniques Vacances, José Miguel Bravo de Laguna agradeció a los agentes de viajes franceses la elección de la Isla para la celebración de su congreso anual, al tiempo que destacó la importancia de este evento para reforzar el posicionamiento del destino Gran Canaria en el mercado francés.
Durante los cuatro días de estancia en Gran Canaria, los cerca de 150 operadores turísticos, representantes de agencias de viaje y medios de comunicación especializados de Francia presentes en la convención han tenido la oportunidad de visitar la zona turística del Sur de la Isla (Maspalomas, Meloneras, Amadores...), diferentes parajes naturales del interior (Fataga, Ayagaures...) y los principales rincones turísticos de Las Palmas de Gran Canaria (Vegueta, Triana, Las Canteras...).
Además del turismo de sol y playa, los operadores galos mostraron también su interés por la amplia oferta cultural y gastronómica de la Isla, las numerosas actividades ligadas al turismo activo y deportivo, y las tradiciones más populares de Gran Canaria como el folclore o el Carnaval.
José Miguel Bravo de Laguna explica que "desde el Patronato de Turismo estamos haciendo un gran esfuerzo –con diferentes acciones promocionales y la mejora de la conectividad aérea- para posicionar el destino Gran Canaria en el mercado francés, y esta convención anual de la CEDIV es una magnífica oportunidad para que los operadores turísticos conozcan bien la amplia oferta turística y los múltiples atractivos que ofrece la Isla como lugar de vacaciones durante todo el año".
El presidente del Cabildo de Gran Canaria añade que "desde el Patronato de Turismo estamos haciendo un gran esfuerzo por recuperar el mercado francés con diferentes acciones de promoción y la puesta en marcha de nuevos vuelos directos desde París, Nantes y Lyon, lo supondrá un importante impulso para reforzar el posicionamiento de Gran Canaria y permitirá mejorar nuestra competitividad como destino turístico en un mercado en auge".
Ocho vuelos directos desde París, Nantes y Lyon
La apuesta del Patronato de Turismo por la mejora de la conectividad aérea con el país galo ha hecho posible Gran Canaria cuente desde el pasado mes de abril con ocho vuelos directos desde París, Nantes y Lyon. En concreto, la compañía Vueling opera tres vuelos directos semanales desde París, a los que hay que sumar los operados por Transavia France, XL Airways y Enter Air. Mientras que desde Nantes habrá otros dos vuelos semanales de las compañías Primera Air y XL Airways.
Datos del mercado francés
En 2013 visitaron Gran Canaria cerca de 40.000 turistas procedentes de Francia, una cifra que se prevé incrementar este año gracias a las diferentes campañas de promoción, los acuerdos cerrados por el Patronato de Turismo con distintos turoperadores y la mejora de la conectividad aérea. Sólo en los cinco primeros meses de 2014 han visitado la Isla casi 28.000 turistas galos, lo que supone un incremento superior del 117,66% respecto al mismo período del año anterior.
La mayor parte de los turistas franceses opta por alojarse en hoteles, principalmente de cuatro estrellas; el resto se decanta por alojamientos extrahoteleros con encanto y otro tipo de establecimientos.
El visitante francés es un turista al que le atraen los paisajes, la naturaleza, el turismo activo y otras experiencias turísticas como la gastronomía o las visitas culturales, además del clima y la amplia oferta de sol y playa que ofrece Gran Canaria.