Delia Herrera ha afirmado que "Tenerife y Marruecos mantienen unas magníficas relaciones fruto de la apuesta del Cabildo por convertir las limitaciones de nuestra condición como isla en oportunidades". En este aspecto, la consejera ha destacado que este foro es también la culminación del proyecto DRAGO y sirve como puesta en común de los resultados logrados por los equipo de trabajo participantes.
El presidente Brahim Hafidi, por su parte, destacó la relevancia de los tres proyectos que unen su región con Tenerife: en el ámbito cultural, la construcción de un museo en Agadir (proyecto en el que colabora Museos de Tenerife); los estudios y proyectos para la conexión marítima Tenerife-Marruecos, también a través de Agadir; y el proyecto DRAGO, centrado en el turismo y que culmina con este foro.
Natalia Évora, consejera de Presidencia, Medio Ambiente y Transportes del Cabildo de Fuerteventura, ha acudido al encuentro junto a una delegación empresarial de aquella isla para participar en las reuniones de trabajo, exposiciones de profesionales del sector y debates que fomentarán la búsqueda de sinergias entre empresarios de ambas orillas.
DRAGO es un proyecto de planificación y promoción del ecoturismo o turismo de la naturaleza en las regiones del Souss Massa Drâa (Marruecos), Fuerteventura y Tenerife y cuenta con Turismo de Tenerife como jefe de filas. El objetivo con el que nació es el de promocionar el patrimonio natural y cultural de los territorios participantes para fortalecer la imagen local y el desarrollo de nuevas actividades económicas que refuercen la cooperación empresarial. En definitiva, impulsar la creación de propuestas turísticas complementarias.
Programa y objetivos
Hoy, martes 24, se desarrolla la inauguración del 'Encuentro empresarial del sector del ecoturismo. Canarias – Souss Massa Drâa'. La jornada contará con exposiciones y ponencias de expertos, mesas redondas, talleres y presentación de los resultados del proyecto DRAGO.
Mañana, miércoles 25 se debatirá sobre la apuesta por el ecoturismo en los destinos turísticos, con presencia de turoperadores, administraciones canarias y marroquíes, la Universidad de La Laguna y colectivos del sector. Además, habrá presentaciones, workshop, reuniones empresariales y una visita al centro de visitantes Telesforo Bravo del Parque Nacional del Teide.
La jornada de clausura, el jueves 26, también se realizarán diferentes visitas a equipamientos incluyendo actividades relacionadas con el ecoturismo.
En el intercambio de experiencias e información entre los asistentes, se espera que puedan compartirse recursos, buenas prácticas, identificar oportunidades de negocio y trazar lazos de colaboración entre los emprendedores que puedan perdurar en el tiempo.
Tenerife y Marruecos
Cabe recordar que el Cabildo gestiona otros dos proyectos de cooperación con Marruecos en el marco del programa Poctefex, en este caso relacionados con la conectividad marítima y la gestión de museos. Además, a través de la Consejería de Acción Exterior, Tenerife ha conseguido en dos años un hito histórico como es la consolidación de las relaciones institucionales al más alto nivel entre la Corporación insular y el gobierno marroquí, que se ha plasmado en la firma de dos convenios en materia de artesanía y de turismo.
Coincidiendo con el vuelo inaugural de la Royal Air Maroc con Tenerife, el ministro de Turismo, Lahcen Haddad, y el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, suscribieron un convenio para la colaboración en diversos ámbitos como la planificación, investigación, formación o inversiones empresariales, entre otros.
Destacan también las misiones comerciales organizadas por el Cabildo y la Cámara de Comercio con el objetivo de explorar las oportunidades de negocio para la expansión de las pymes tinerfeñas.
El fomento de la conectividad marítima es otro de los asuntos que trabaja Tenerife con Marruecos, un país que se ha mostrado muy interesado por la transferencia de conocimientos y la colaboración en otras materias como la moda, la gestión de carreteras o la planificación territorial.
A la cooperación con la región del Souss Massa Draa con el proyecto DRAGO, se une el proyecto Recicla, para la gestión de residuos en la región.