El trabajo de campo, junto al resultado de las mesas de trabajo, permitirán disponer de la información necesaria para establecer políticas públicas de gestión de residuos adaptadas a la realidad económica del sector hotelero y extrahotelero de Gran Canaria logrando así transformar el destino turístico en todo un ejemplo de gestión sostenible de residuos.
Entre los asistentes se encontraban representantes de la Concejalía de Sostenibilidad y Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas, así como representantes de establecimientos hoteleros y de empresas.
Gran Canaria Turismo Sostenible
Gran Canaria Turismo Sostenible es una iniciativa del Cabildo a través de su Servicio de Residuos gestionada por la Fundación Canarias Recicla. Persigue convertir Gran Canaria en un ejemplo de turismo sostenible y referente en la gestión de residuos con la mejora de las cifras de recogida selectiva en los municipios turísticos de Las Palmas de Gran Canaria, Mogán y San Bartolomé de Tirajana.
El proyecto contempla formación online y la difusión de una guía de buenas prácticas ambientales, así como premios a aquellos establecimientos que destaquen por su compromiso ambiental.
Las próximas mesas de trabajo serán el 26 de enero en la Piscina Municipal de Arguineguín y el 31 de enero en el Ecoparque Gran Canaria Sur de Juan Grande de 9.00 a 14.00 horas.
Las personas interesadas pueden inscribirse poniéndose en contacto con la Fundación Canarias Recicla llamando al 902 052 213 o al 663 271 762, o bien por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..