Los aeropuertos del archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.050.741 (+1,3%) y 920.202 (+5,9%) respectivamente, ocupando el tercer y cuarto puesto de la red de Aena. Les sigue el Aeropuerto de Lanzarote con 532.964 (+9%); Fuerteventura con 439.555 (+1,4%); Tenerife Norte, 296.707 (-2,5%); La Palma, con 101.113 y el mayor incremento porcentual, un 19,6% más; El Hierro, 11.125 (-2%) y La Gomera, con 2.330 pasajeros, un 3,9% más.
En lo que respecta al número de operaciones, los aeropuertos canarios registraron 28.914, un 3,4% más. Y en cuanto al tráfico de mercancías transportadas, estas superaron las 2,9 toneladas, un 6,7% más que en febrero de 2016.
Acumulado enero-febrero
En lo que va de año el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios ascendió a 6.852.320, un 5,3% más que en el mismo periodo de 2016. Del total de pasajeros comerciales (6.745.091), 4.867.159 correspondieron a vuelos internacionales, un 7,4% más, y 1.877.932 a nacionales, un 0,3% más.
El número de operaciones registradas durante este periodo fue de 60.457 (+5,6%) y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 5,8 toneladas (+3,5%).