El análisis revela que el destino que despierta mayor interés entre los usuarios españoles es Formentera, cuyas búsquedas en los últimos tres años se han incrementado un 122 %. A la isla balear le sigue Lekeitio y Moraira, con un 46 % más de búsquedas.
1 Formentera (I. Baleares) +122 %
2 Lekeitio (País Vasco) +46 %
3 Moraira (Com. Valenciana) +46 %
4 San Pedro de Alcántara (Andalucía) +42 %
5 Matalascañas (Andalucía) +41 %
6 Morella (Com. Valenciana) +41 %
7 Cangas de Morrazo (Galicia) +36 %
8 Cunit (Cataluña) +34 %
9 Morro Jable (I. Canarias) +33 %
10 San Vicente de la Barquera (Cantabria) +32 %
En el ranking destaca la isla menor de las Baleares, que ha incrementado su popularidad de forma espectacular en estos tres últimos años, y dos destinos del Cantábrico, Lekeitio y San Vicente de la Barquera, zona que gana año tras año un mayor peso turístico por presentar una alternativa de viaje.
Mientras, las búsquedas a destinos españoles de los turistas internacionales muestran que sus intereses se centran en las comunidades valenciana y catalana. Así, Alicante y Torrevieja son los destinos que más han incrementado sus búsquedas en estos tres años, en concreto, un 149 % y un 121 % más.
1 Alicante (Com. Valenciana) +149 %
2 Torrevieja (Com. Valenciana) +121 %
3 Pineda de Mar (Cataluña) +98 %
4 Ibiza (I. Baleares) +93 %
5 San Sebastián (País Vasco) +57 %
6 La Pineda de Salou (Cataluña) +56 %
7 Puerto de Alcudia (I. Baleares) +55 %
8 Santa Susana (Cataluña) +48 %
9 Cádiz (Andalucía) +46 %
10 Dénia (Com. Valenciana) +44 %
De la tabla se desprende la tendencia por los destinos de playa cercanos a zonas altamente turísticas como La Pineda de Salou o Santa Susana, aunque también enclaves tan consolidados como Ibiza o Torrevieja siguen siendo muy buscados año tras año. Alicante, San Sebastián y Cádiz, ciudades con una interesante oferta cultural, de ocio y playa, son las únicas capitales de provincia que aparecen en esta lista.