Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular ha convocado dos concursos, uno dirigido a la población local y otro a empresas, profesionales y administraciones involucradas en el sector.
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha ampliado hasta el próximo 22 de octubre el plazo de participación en los concursos de sostenibilidad en el turismo convocados a principios de mes. Los certámenes, organizados con motivo de la conmemoración en 2017 del Año Internacional de la Sostenibilidad, animan tanto a todos los tinerfeños como a empresas y profesionales, empresas y administraciones a aportar ideas sostenibles en el sector. Las bases se pueden consultar y descargar en la dirección web www.webtenerife.com/sostenibilidad.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, señala que el objetivo de los concursos es hacer que los propios ciudadanos aporten ideas que permitan hacer más sostenible un sector que "es nuestra principal fuente de riqueza, y en el que buscamos aportaciones que permitan hacer compatible el disfrute de nuestros atractivos turísticos por parte de los viajeros con la conservación de nuestros espacios y la adopción de medidas que contribuyan a ese fin".
El primero de los certámenes se denomina Por un turismo + sostenible. Podrán participar en él residentes en Tenerife mayores de 18 años que aporten ideas que sean aplicables al sector turístico desde el punto de vista de la sostenibilidad y que destaquen, entre otros aspectos, por su creatividad e imaginación, por promocionar la cultura, la fauna y flora silvestre o por fomentar acciones que promuevan la integración social. Como premio, el ganador recibirá un fin de semana para dos personas en un establecimiento turístico de Tenerife así como una actividad turística sostenible, además de un diploma acreditativo y la difusión de la idea en las webs de Turismo de Tenerife y #Yo Soy Tenerife.
Por las buenas prácticas en la sostenibilidad turística es el segundo de los concursos, en este caso dirigido a profesionales, empresas, administraciones locales, instituciones o asociaciones que tengan su ámbito de actividad en la isla de Tenerife. Se valorarán buenas prácticas en hasta cuatro categorías diferentes: administraciones locales, alojamientos turísticos, empresas de turismo de naturaleza y empresas turísticas no alojativas. Las propuestas deberán estar referidas a ámbitos como la gestión ambiental, la innovación sostenible, la conservación y mejora del paisaje o el apoyo al sector primario y las comunidades locales.
2017: Año Internacional del Turismo Sostenible
Los dos concursos mencionados se enmarcan en el más de medio centenar de acciones que el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife y diversas áreas de la Corporación insular, desarrollan durante 2017 con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible, algunas de ellas en colaboración con otras administraciones públicas y empresas privadas. Estas actividades se circunscriben a los cuatro ámbitos fijados por la Organización Mundial del Turismo: campañas de sensibilización; creación y difusión del conocimiento; formulación de políticas y capacitación y educación.
Entre las acciones centradas en la sensibilización destacan actividades que tienen como epicentro el Tenerife Walking Festival, considerado uno de los encuentros de senderismo más importantes de Europa. Se trata de la formación y sensibilización de los guías participantes o un programa de conferencias sobre turismo sostenible vinculadas también al festival, además de la compensación de la 'huella 0' de las emisiones de gases efecto invernadero generadas por cada edición del evento.
Jornadas divulgativas y de concienciación sobre el cuidado de los angelotes, la limpieza de fondos marinos o de senderos y playas en el marco de la iniciativa Respect the mountains, impulsada por la Unión Internacional de Escalada y Montañismo, son otras de las acciones que se realizan a lo largo del año.
Turismo de Tenerife y el Área de Medio Ambiente del Cabildo trabajan conjuntamente en proyectos como 'Returnat' sobre usos recreativos y turísticos en la naturaleza, una iniciativa trasversal impulsada por el Cabildo en la que colaboran también los ayuntamientos y otras administraciones públicas con el objetivo de disponer de una oferta de actividades e infraestructuras en la naturaleza que sean sostenibles, seguras, de calidad y que generen desarrollo socioeconómico para la Isla.
Entre los objetivos a medio plazo se encuentran la creación de redes integradas de senderos y rutas por la naturaleza (bicicletas, caballos, vehículos a motor) con usos compatibles entre sí y sostenibles; una red de albergues y lugares para pernoctar asociados a las rutas y senderos; una red de puntos de interés que informen y sensibilicen al visitante sobre el patrimonio natural y cultural de Tenerife; o la creación de un sistema de mantenimiento de las infraestructuras y de una estrategia de promoción, información y concienciación.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Arona encadena un año de caída del paro y aumento de los contratos, con un descenso del desempleo del 3,1% en julio
Arona/ El municipio de Arona ha vuelto a encadenar otro mes de descens...

La Guardia Civil detiene a una persona por un Delito de Robo con Violencia en vivienda habitada en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos agrede al morador de la vivienda ...

Los hoteleros tinerfeños cierran julio con una ocupación media del 81%, cinco puntos más de lo estimado a principios del…
Santa Cruz de Tenerife/ La Palma registra la mejor ocupación de la pro...

Respaldo unánime al proyecto de rehabilitación de la plaza de San Jerónimo, dotado con cerca de medio millón de euros
Tacoronte/ Todas las formaciones políticas con representación en el Pl...

Matos defiende el papel de las regiones como elementos de conexión directa entre ciudadanía y proyecto europeo
Santander/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, de...

El Ayuntamiento ramblero abre una Oficina de atención especializada para afectados por el incendio
San Juan de la Rambla/ Sirve de punto de información, asesoramiento y ...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Ayuntamiento de Granadilla supervisa el dispositivo de vigilancia y de seguridad de las playas del municipio
Granadilla de Abona/ La playa central, Leocadio Machado, La Jaquita, L...

El Gobierno de Canarias actualiza la base de datos geográfica de planeamiento
Canarias/ Entre los meses de abril y junio de 2022 se han actualizado ...

La ULL publica el listado de plazas disponibles para la preinscripción extraordinaria en grados
La Laguna/ La Universidad de La Laguna publicó ayer, miércoles 3 de ag...

El Servicio de Urgencias Canario asiste a más de 190.000 personas en el primer semestre del año
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consej...

El Cabildo subvenciona trabajos de selvicultura preventiva en fincas particulares situadas en zonas de alto riesgo de in…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una ...

Educación convoca ayudas al desplazamiento por estudios superiores correspondientes al curso 2021-2022
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La playa de Los Cristianos pasa a disponer de dos baños adaptados, que se suman al de la zona de Playa Honda
Arona/ Desde el martes 2 de agosto, se encuentra en funcionamiento un ...