Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular ha convocado dos concursos, uno dirigido a la población local y otro a empresas, profesionales y administraciones involucradas en el sector.
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha ampliado hasta el próximo 22 de octubre el plazo de participación en los concursos de sostenibilidad en el turismo convocados a principios de mes. Los certámenes, organizados con motivo de la conmemoración en 2017 del Año Internacional de la Sostenibilidad, animan tanto a todos los tinerfeños como a empresas y profesionales, empresas y administraciones a aportar ideas sostenibles en el sector. Las bases se pueden consultar y descargar en la dirección web www.webtenerife.com/sostenibilidad.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, señala que el objetivo de los concursos es hacer que los propios ciudadanos aporten ideas que permitan hacer más sostenible un sector que "es nuestra principal fuente de riqueza, y en el que buscamos aportaciones que permitan hacer compatible el disfrute de nuestros atractivos turísticos por parte de los viajeros con la conservación de nuestros espacios y la adopción de medidas que contribuyan a ese fin".
El primero de los certámenes se denomina Por un turismo + sostenible. Podrán participar en él residentes en Tenerife mayores de 18 años que aporten ideas que sean aplicables al sector turístico desde el punto de vista de la sostenibilidad y que destaquen, entre otros aspectos, por su creatividad e imaginación, por promocionar la cultura, la fauna y flora silvestre o por fomentar acciones que promuevan la integración social. Como premio, el ganador recibirá un fin de semana para dos personas en un establecimiento turístico de Tenerife así como una actividad turística sostenible, además de un diploma acreditativo y la difusión de la idea en las webs de Turismo de Tenerife y #Yo Soy Tenerife.
Por las buenas prácticas en la sostenibilidad turística es el segundo de los concursos, en este caso dirigido a profesionales, empresas, administraciones locales, instituciones o asociaciones que tengan su ámbito de actividad en la isla de Tenerife. Se valorarán buenas prácticas en hasta cuatro categorías diferentes: administraciones locales, alojamientos turísticos, empresas de turismo de naturaleza y empresas turísticas no alojativas. Las propuestas deberán estar referidas a ámbitos como la gestión ambiental, la innovación sostenible, la conservación y mejora del paisaje o el apoyo al sector primario y las comunidades locales.
2017: Año Internacional del Turismo Sostenible
Los dos concursos mencionados se enmarcan en el más de medio centenar de acciones que el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife y diversas áreas de la Corporación insular, desarrollan durante 2017 con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible, algunas de ellas en colaboración con otras administraciones públicas y empresas privadas. Estas actividades se circunscriben a los cuatro ámbitos fijados por la Organización Mundial del Turismo: campañas de sensibilización; creación y difusión del conocimiento; formulación de políticas y capacitación y educación.
Entre las acciones centradas en la sensibilización destacan actividades que tienen como epicentro el Tenerife Walking Festival, considerado uno de los encuentros de senderismo más importantes de Europa. Se trata de la formación y sensibilización de los guías participantes o un programa de conferencias sobre turismo sostenible vinculadas también al festival, además de la compensación de la 'huella 0' de las emisiones de gases efecto invernadero generadas por cada edición del evento.
Jornadas divulgativas y de concienciación sobre el cuidado de los angelotes, la limpieza de fondos marinos o de senderos y playas en el marco de la iniciativa Respect the mountains, impulsada por la Unión Internacional de Escalada y Montañismo, son otras de las acciones que se realizan a lo largo del año.
Turismo de Tenerife y el Área de Medio Ambiente del Cabildo trabajan conjuntamente en proyectos como 'Returnat' sobre usos recreativos y turísticos en la naturaleza, una iniciativa trasversal impulsada por el Cabildo en la que colaboran también los ayuntamientos y otras administraciones públicas con el objetivo de disponer de una oferta de actividades e infraestructuras en la naturaleza que sean sostenibles, seguras, de calidad y que generen desarrollo socioeconómico para la Isla.
Entre los objetivos a medio plazo se encuentran la creación de redes integradas de senderos y rutas por la naturaleza (bicicletas, caballos, vehículos a motor) con usos compatibles entre sí y sostenibles; una red de albergues y lugares para pernoctar asociados a las rutas y senderos; una red de puntos de interés que informen y sensibilicen al visitante sobre el patrimonio natural y cultural de Tenerife; o la creación de un sistema de mantenimiento de las infraestructuras y de una estrategia de promoción, información y concienciación.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...