Publicidad
Tenerife/ Durante este año se han realizado más de un centenar de acciones promovidas por Turismo de Tenerife y diversas áreas de la Corporación insular.
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha reconocido hoy [martes 5] a instituciones, empresas y ciudadanos tinerfeños su compromiso con la sostenibilidad del sector turístico durante el cierre en la Isla del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. El acto ha estado presidido por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta.
En su intervención, Alonso ha destacado que estos galardones "sirven para visibilizar el trabajo que realizan empresas y particulares para que la actividad turística sea sostenible". El presidente ha indicado también que "a los tinerfeños nos gusta recibir gente y nos gusta el turismo y, de hecho, recibimos a casi seis millones de turistas al año".
Por su parte, el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, ha anunciado que estos premios tendrán continuidad el año que viene y ha resaltado que los premiados, si bien representan a sectores muy distintos, tienen dos cosas en común: "Por un lado, un compromiso y conciencia de isla, que justifica la puesta en marcha de campañas como #YosoyTenerife, y por otro, la naturaleza, algo que nos ha sido regalado y que nos corresponde gestionar y cuidar".
El consejero delegado de Turismo Dorta, Vicente Dorta, ha indicado que con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo se han realizado diferentes acciones a lo largo de estos meses, 14 de ellas realizadas directamente por Turismo de Tenerife en las que han participado más de 250 personas. "También hemos colaborado en otras 17 acciones organizadas por otras entidades y hemos dado visibilidad a otras 16 impulsadas por el sector empresarial turístico".
Concursos
Los premios de los dos concursos Tenerife+Sostenible, cuyos proyectos ganadores se pueden consultar en www.webtenerife.com/sostenibilidad, se enmarcan en el más de medio centenar de acciones que el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife y diversas áreas de la Corporación insular, han desarrollado durante 2017, algunas de ellas en colaboración con otras administraciones públicas y empresas privadas. Estas actividades se circunscriben a los cuatro ámbitos fijados por la Organización Mundial del Turismo: campañas de sensibilización; creación y difusión del conocimiento; formulación de políticas y capacitación y educación.
Por las buenas prácticas en la sostenibilidad turística es el primero de los certámenes convocados. Dirigido a profesionales, empresas, administraciones locales, instituciones o asociaciones que tengan su ámbito de actividad en la isla de Tenerife, en el mismo han resultado ganadores las siguientes empresas:
Mejor Práctica de Turismo Sostenible: ex aequo para Loro Parque, por su proyecto medioambiental; y Birding Canarias, con su iniciativa de acciones ambientales.
Mejor Establecimiento Alojativo: Hotel Tigaiga por su proyecto de declaración ambiental.
Mejor Práctica en la Naturaleza: El Cardón Natur Experience con su proyecto 'Latitud Tenerife'.
Mejor Práctica en Administraciones Públicas: Parque Marítimo de Santa Cruz por su proyecto Palmetum, de vertedero a Jardín Botánico, un ejemplo de sostenibilidad.
Como premio, las empresas galardonadas aparecerán en un apartado destacado en la web de Turismo de Tenerife, así como en otros canales de comunicación de la entidad dependiente del Cabildo (redes sociales, #Yo soy Tenerife...), durante los seis meses posteriores a la finalización del concurso.
El otro concurso, Por las buenas prácticas en el Turismo Sostenible, dirigido a la población local, han resultado ganadores:
Primer premio: Eulogio Jesús Díaz por su proyecto 'Recuperación de bosques termófilos y sus senderos de acceso en el municipio de Fasnia'.
Segundo premio: Ricardo Armendáriz por su proyecto 'Integración de agricultura y turismo'.
Como premio, los ganadores recibirán un fin de semana para dos personas en un establecimiento turístico de Tenerife, donados por el Hotel San Roque y el Hotel Vallemar, así como una actividad turística sostenible, además de un diploma acreditativo y la difusión de la idea en las webs de Turismo de Tenerife y #Yo Soy Tenerife.
Además de los concursos de sostenibilidad, durante el acto se ha agradecido a la veintena de voluntarios que han participado en algunas de las acciones desarrolladas durante el presente ejercicio, entre ellos, miembros de la Asociación Añaza por sus Jóvenes y la Fundación Canaria Buena Samaritano.
El evento ha permitido asimismo entregar los diplomas a las siete nuevas empresas —Sea Passion, Big Smile, Picarus Sailing, White Tenerife, Galatea Sailing y Seaquest— adheridas a la Carta de Calidad de Avistamiento de Cetáceos de Turismo de Tenerife, así como recoger la renovación de la certificación Starlight, otorgada por la fundación del mismo nombre, al Parque Nacional del Teide y a las Cumbres de Tenerife.
Año Internacional del Turismo Sostenible
Otras iniciativas desarrolladas el presente año en el ámbito de la sostenibilidad han tenido como epicentro el Tenerife Walking Festival, entre los encuentros de senderismo más relevantes de Europa. La formación y sensibilización de los guías participantes o un programa de conferencias sobre turismo sostenible vinculadas también al festival, además de la compensación de la 'huella 0' de las emisiones de gases efecto invernadero del evento son algunas de las iniciativas.
Jornadas divulgativas y de concienciación sobre los angelotes, en Las Teresitas, la limpieza de fondos marinos o de senderos y playas en el marco de la iniciativa Respect the mountains, impulsada por la Unión Internacional de Escalada y Montañismo, son otras de las acciones que se realizaron a lo largo del año.
A la vez, Turismo de Tenerife y el Área de Medio Ambiente del Cabildo trabajan conjuntamente con el objetivo común de conseguir experiencias satisfactorias para los turistas a la vez que asegurar que todas esas actividades que se realizan en la naturaleza sean respetuosas con el medio ambiente. El proyecto 'Returnat' sobre usos recreativos y turísticos en la naturaleza es una iniciativa trasversal impulsada por el Cabildo en la que colaboran también los ayuntamientos y otras administraciones públicas con el objetivo de disponer de una oferta de actividades e infraestructuras en la naturaleza que sean sostenibles, seguras, de calidad y que generen desarrollo socioeconómico para la Isla.
Junto con lo anterior, y como objetivos a medio plazo, también se trabaja en la creación de redes integradas de senderos y rutas por la naturaleza (bicicletas, caballos, vehículos a motor) con usos compatibles entre sí y sostenibles; red de albergues y lugares para pernoctar asociados a las rutas y senderos; red de puntos de interés que informen y sensibilicen al visitante sobre el patrimonio natural y cultural de Tenerife; creación de un sistema de mantenimiento de las infraestructuras y de una estrategia de promoción, información y concienciación.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...