Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Oct

La FEHT lamenta que se viertan críticas sin contrastar el empleo que genera el sector turístico

Las Palmas de Gran Canaria/ La Federación de Hostería y Turismo de Las Palmas (FEHT) lamenta que se viertan a la opinión pública críticas contra el sector turístico sin contrastar el empleo que genera, que a la postre resultan gratuitamente perniciosas para su imagen.

En este sentido, se ha convertido en recurrente la difusión de críticas infundadas hacia el sector, que sin embargo van calando en el ánimo de la opinión pública, especialmente en ámbitos donde este tipo de mensajes tienen una acogida inmediata.

En concreto, ante la pretendida imagen que se ha querido difundir, plasmada en una viñeta de un medio de comunicación provincial, que si bien, de una mera anécdota pasa a nivel de categoría, por la popularidad de este tipo de mensajes, desde la FEHT "no nos resignamos a darlos por válidos, cuando no se ajustan a la realidad".

El sector turístico, durante la reciente crisis económica ha sido el que ha logrado mantener la estabilidad en el empleo en Canarias y además erigirse en el sector que durante esa etapa consiguió minimizar sus consecuencias, por el evidente efecto del turismo sobre el resto de los sectores económicos.

En este sentido, durante el periodo 2010-2017, en Canarias se ha producido un incremento de 40.000 nuevos afiliados a la seguridad social, lo cual ha supuesto un incremento cercano al 40 por cien, habiéndose producido un incremento en el número de afiliados año a año, hasta ubicarnos en los 145.000 en el año 2017.

Asimismo, parece olvidarse igualmente la enorme incidencia de "nuestro sector en el empleo indirecto, lo cual se evidencia si tenemos en consideración que el turismo supone más de un 35 por 100 en el PIB de canarias".

Pero, es más, cuando se critica las malas condiciones laborales de algún colectivo de trabajadores, parece olvidarse que "nuestro convenio, el de la Provincia de Las Palmas, es absolutamente homologable en condiciones sociales", si se sitúa en una escala superior, que las del resto de convenios de nuestras zonas turísticas en España y quizá sea el que tenga las mejores retribuciones para los trabajadores, donde los salarios del sector, durante el periodo 2004 - 2018 se incrementaron en un 38 por 100, estando situado en la actualidad el salario de una camarera de pisos en torno a los 1.300 euros netos mensuales.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.