Por ello, Arona está basando su estrategia sobre tres potentes cimientos: la inteligencia turística, la sostenibilidad y la seguridad sanitaria. El Patronato de Turismo ha intensificado la agenda de acciones de promoción para la captación de turistas y la comunicación con la industria local y la ciudadanía, trabajando en una estrategia de comunicación específica en el contexto de la COVID-19 que ayude a la recuperación del destino. En este contexto, el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona se erige como un faro para la economía.
Recuperar la actividad turística es clave para Arona, donde gran parte de los vecinos y vecinas trabajan en este sector económico. Es por ello que el concejal de Turismo ha mantenido continuas reuniones estratégicas con diferentes organismos y sus representantes, como la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla; Turismo de Tenerife; la Comisión de Turismo de la Federación Canaria de Municipios (FECAM); la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC); la Alianza de Municipios de sol y playa de España; la Red de Destinos turísticos Inteligentes o Biosphere, para poner en común ideas, organizar y planificar cómo se pondrá de nuevo en marcha el sector turístico en las islas.
Así mismo, hace dos semanas, el alcalde de Arona, José Julián Mena, acompañado por el concejal José Alberto Delgado, mantuvieron una reunión con la Ministra del Turismo, Reyes Maroto, en la cual le hicieron llegar la estrategia del Ayuntamiento para reactivar el motor de la economía. "Uno de los puntos de esta estrategia es el pasaporte sanitario", explica el alcalde. "Es decir, la garantía de que quien se mueve entre destinos está libre de virus, lo que da seguridad a los potenciales visitantes y a nuestros propios ciudadanos. Esto estaría acompañado de medidas como exenciones de costes aeroportuarios, medidas fiscales o que se permita a los ayuntamientos usar, con una mayor flexibilidad, su remanente de tesorería".
Por su parte, para el concejal José Alberto Delgado, "este virus está cambiando la forma en la que todos viajaremos. Nuestro horizonte tiene que ver con la capacidad que tengamos para recibir turistas internacionales y, cuando llegue ese momento, tenemos que estar mejor preparados que nadie. Los distintos organismos con los que he estado intercambiando ideas están de acuerdo en que, a partir de ahora, tendremos un turismo más sostenible y en contacto con la naturaleza", afirma el concejal. "Pero lo más importante, lo que para el turista que pueda visitarnos en un futuro es clave, es la seguridad sanitaria. Y esa es la imagen que Arona, como destino, debe dar. Un lugar seguro, accesible y sostenible. Estoy seguro que nuestra identidad como Destino Turístico Inteligente acelerará nuestra recuperación del sector".
Publicidad
Arona/ La pandemia del coronavirus ha cambiado el paradigma turístico en todo el mundo. Ha hecho repensar qué turismo queremos y qué puede aportar Arona como destino diferenciado.
A la espera de que se abran las fronteras, y con ello la movilidad de personas, el Patronato de Turismo de Arona, con el concejal José Alberto Delgado al frente, ha estado trabajando desde el comienzo de la crisis económica generada por la COVID-19 para que, cuando vuelvan los turistas, vengan con las mayores garantías de seguridad sanitarias y, cuando regresen a sus hogares, ya estén pensando en volver.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
- CC y PP garantizan un gobierno estable y moderado los próximos cuatro años en el Cabildo de Tenerife
- El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonales en una única inyección que se administra en solo unos minutos
- Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
- El Ayuntamiento de Adeje impulsa la tradición de las alfombras de sal en la celebración del Corpus Christi
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...