Castilla se refirió a los más de 3,3 millones de turistas mayores de 60 años que eligen las Islas para pasar sus vacaciones, de los que más de 600.000 son mayores de 70 años, "para los que la accesibilidad, aunque opinan que puede mejorar, no parece ser un problema para venir y repetir, un año tras otro, su visita al Archipiélago".
Sin embargo, Yaiza Castilla, hizo hincapié en que cuando se habla de accesibilidad se debe tener en cuenta todo el universo de personas en el mundo que tiene algún tipo de diversidad funcional física, visual, auditiva, psíquica etc, "un universo que participa con mayor frecuencia en actividades turísticas y debemos contribuir, desde las administraciones públicas, en minimizar las barreras que se puedan encontrar para tener un acceso normalizado a los bienes y servicios de los lugares que visitan".
Por este motivo, añadió, Canarias no se conforma con los recursos que existen en nuestra oferta turística, que nos hacen valedores de poder ser destino de turismo adaptado, "pues aún debemos avanzar mucho en adaptabilidad de nuestros recursos y servicios a las personas con diversidad funcional, con el fin de ser un destino más igualitario".
La consejera de Turismo afirmó que al Gobierno le constan los esfuerzos que desde los ayuntamientos y cabildos insulares se hacen en la adaptación de necesidades de personas con discapacidad, a través de eliminación de barreras, creación y adaptación de normativa nacional y transnacional y vigilancia de su cumplimiento, en materia de transporte, edificaciones y urbanismo.
Sin embargo señaló que la accesibilidad es algo que no solo afecta a ciertos colectivos, sino a la sociedad en general y, al destino turístico en particular, al mejorar la calidad de vida y la percepción que de ello obtienen residentes y visitantes.
Por eso incidió en que Canarias debe ir mucho más allá, "no solo por ser una obligación social, sino también por estrategia turística".
En este sentido anunció que la Consejería de Turismo ha iniciado los trabajos de promoción y captación de lo que denomina el turismo 'silver', que abarca hasta tres generaciones, y requiere en su conjunto de una serie de adaptaciones en el destino Canarias, comunes a las necesarias para los visitantes con discapacidad.
Dentro de una estrategia general, Yaiza Castilla manifestó que Canarias va a poner énfasis en una serie de servicios y productos que puedan satisfacer las demandas de este segmento, como puede ser garantizar un turismo seguro, evitando problemas de accesibilidad; modernización de infraestructuras e instalaciones, tanto públicas como privadas; creación de servicios y productos para personas que viajan solas; identificación de buenas prácticas para superar retos y barreras; y el diseño de planes de formación para la asistencia a estos turistas.
Nueva Web de información turística adaptada
Desde Promotur Turismo de Islas Canarias no ha existido hasta ahora, dentro del plan estratégico promocional, una línea específica para el segmento de turismo adaptado, a pesar de su relevancia estratégica por el consabido envejecimiento de la población europea que conforma nuestros mercados de origen principales y por la ventaja competitiva que supone en términos generales.
No obstante, la consejera señaló que "existen numerosos recursos en nuestra oferta turística que nos hacen valedores de poder ser un destino de turismo adaptado" aunque reconoció que "aún debemos avanzar mucho en adaptabilidad de nuestros recursos y servicios a las personas con discapacidad, con el fin de ser un destino más igualitario".
En materia de información, en la web de Turismo Hola Islas Canarias, se identifican los recursos turísticos accesibles dentro de la información general que se proporciona de playas, espacios turísticos, centros culturales, etcétera, para que cualquier visitante sepa con antelación si va a tener cualquier dificultad a la hora de su acceso.
A este respecto anunció que Canarias tendrá una nueva web de información turística "que esperamos presentar en septiembre, y que contendrá una zona específica para turismo adaptado, además de que será accesible para personas con discapacidad auditiva e invidentes".
La llegada de los nacidos en la década del baby boom
Actualmente se contabilizan en la Unión Europea mas de 129 millones de personas con edades comprendidas entre los 55 y 80 años, constituyendo un total del 25% de toda su población. Si se continúa en la misma tendencia, en 2050 un tercio de la población europea tendrá más de 60 años.
Este desarrollo demográfico tendrá, sin lugar a dudas, un impacto considerable sobre los hábitos de viaje y la demanda de viajes en la Unión Europea.
Por ello, para la titular de Turismo, será necesario, tanto desde el sector público como el privado, el desarrollo de estrategias a corto, medio y largo plazo para prepararnos de manera competitiva a los cambios que con la próxima incorporación de los "baby boomers", nacidos entre 1954 y 1964, que está a punto de comenzar.
Sin ir más lejos, hoy en día un 7,3% de todos los adultos en Europa está pensando tras su retiro cambiar su residencia al sur de Europa, lo que se traduciría en una demanda de 2,7 millones de personas en los próximos 20 años, a los que se suman los otros tantos millones de europeos que buscan pasar temporadas.
Una suerte de clientes con rentas garantizadas, con los que tendríamos menor dependencia de la conectividad por sus estancias más largas, y menor estacionalidad en la demanda.
"El envejecimiento de la población afecta pues al sector turístico y a la forma en la que se disfruta del tiempo libre, por lo que los actores y empresas que ofrecemos productos y servicios en estos ámbitos debemos saber adaptarnos a este cambio de tendencia", concluyó.
Publicidad
Canarias/ La consejera de Turismo, Industria y Comercio, que compareció este martes en la Comisión de Discapacidad del Parlamento autonómico, anuncia que Canarias tendrá una nueva web de información turística que contendrá una zona específica para turismo adaptado, además de que será accesible para personas con discapacidad auditiva e invidentes.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, afirmó este martes en la Comisión de Discapacidad del Parlamento autonómico que "ser un destino adaptado es un tren que Canarias no puede perder".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación ambiental del Plan de Transición Energética de Canarias 2030
- Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
- Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular con documentación falsa hacia la península
- Los aeropuertos canarios cerraron julio con un 1,8% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019
- Cae un 13 % el número de constituciones empresariales en Canarias en julio
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...