Una Feria que han sido celebradas íntegramente en formato virtual a través de redes sociales y de la web oficial feriaturismoactivo.com y que cierra con un balance muy positivo, ya que ha llegado a más de 70.000 personas a través de redes. Una virtualidad que permitido impulsar con fuerza la difusión de las ocho experiencias de Turismo Activo que a lo largo de este mes de noviembre han podido verse , así como, ha permitido dar a conocer a los 124 expositores que integran la variada oferta de empresas especializadas en Turismo Activo, alojamientos, casas rurales, comercio y restaurantes. Una amplia oferta que permite que aún terminado el evento los usuarios a través de la web puedan disfrutar de als experiencias y configurar la la suya propia que luego podrá comentar y compartir en la misma página.
Para el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, " la Feria de Turismo Activo ya se ha convertido en una fecha señalada en el calendario de eventos del municipio, desde el año 2016 este evento se ha ido consolidando año tras año con una oferta atractiva, que remarca el plan del municipio de diversificar su economía con actividades dirigidas a toda la familia, con marcado acento deportivo, cultural y patrimonial.que nos permite seguir avanzando en el desarrollo de una oferta de Turismo Activo que permita a todas las personas disfrutar del entorno de Valsequillo, que tiene todas las condiciones para ofrecer los mejores servicios de Turismo Activo". Por su parte, la concejala de Turismo de la institución, Naira Hernández, ha recalcado que "seguimos trabajando para mejorar y ampliar este evento que ya se ha convertido en una jornada familiar que nos ayuda también a dar a conocer nuestra gastronomía, valores naturales y patrimoniales con actividades inclusivas y para toda la familia". Por su parte, José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias, señala que el objetivo de la Feria es mostrar "el amplio abanico de posibilidades que ofrece el Turismo Activo en espacios naturales y abiertos".
Esta "atípica" edición arrancó con una experiencia de"starlight" a cargo de Astroeduca, una actividad en la que Gran Canaria cuenta con un sello de calidad turística de la UNESCO. La segunda experiencia combinó dos actividades aventureras, en las que Valsequillo cuenta con amplias posibilidades. Alisio Aventura mostró la actividad del "boulder", un tipo de escalada sin cuerdas en una roca natural, mientras que, Canariaventura montó la tirolina en el Barranco de San Miguel. El segundo fin de semana abrió con una actividad de orientación que desarrolló Orientación Canarias ya que Valsequillo cuenta con un circuito permanente de orientación en el casco del municipio y, como no, el senderismo no podía faltar en este municipio de medianías que cuenta con una red de diez senderos localizados de distintas dificultades, la empresa Mogán Verde demostró que el senderismo puede ser una actividad para toda la familia. Una feria en la que también ha estado presente la etnografía y el sector primario. La ruta etnográfica acercó la historia y las anécdotas de algunos rincones del municipio y gracias al capítulo dedicado al agroturismo y enoturismo se han podido disfrutar de productos como las fresas, la miel o vino, ambas actividades fueron comandadas por Etnoexperience Canarias.
Es una iniciativa que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el año 2016. Supone, en definitiva, una suma de esfuerzos por parte de los impulsores, Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el proyecto del Cabildo Insular de Gran Canaria, Gran Canaria Accesible, y la asociación de empresas de Turismo Activo de las Islas Canarias, Activa Canarias.
Publicidad
Valsequillo/ La quinta edición de la Feria de Turismo de Valsequillo finalizó ayer con la publicación del sendero accesible. Una ruta que permite que cualquier persona con diversidad funcional pueda disfrutar de la naturaleza gracias a las sillas Jöelette y a la adecuación de rutas como las del municipio que permiten a empresas especializadas como "Senderos sin fronteras" a organizar estas actividades.
Un último fin de semana en el que la bicicleta de montaña también ha tenido su protagonismo y que en Valsequillo cuenta con un escenario único econ sus barrancos, caminos y veredas, una actividad sobre ruedas en la naturaleza cuya experiencia ha estadoa cargo de Limonium Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
- El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
- Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,7 millones de euros de los fondos Next Generation
- 22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
- El futuro Centro Sociosanitario Los Salesianos, en Guía, será un referente en Gran Canaria con un diseño de hogares funcionales que permitirán la autonomía de sus residentes
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...