En esta ocasión se celebra íntegramente en entorno digital y durante tres días se han confirmado unas 10.000 reuniones online. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias participa, a través de su empresa pública Promotur, en más de 40 citas virtuales, lo que permitirá a los compradores de producto MICE conocer la oferta de Islas Canarias, con especial atención a la recuperación de la confianza en el destino en tiempos de post pandemia y cuáles han sido las medidas adoptadas por el Archipiélago para ser uno de los territorios con menor índice de contagios de COVID-19.
Antes de la pandemia, el sector MICE en Canarias seguía creciendo de manera sostenida con la incorporación de nuevas industrias relacionadas con la salud o la movilidad, mostrando ventajas competitivas frente a otros destinos como el buen clima todo el año, una excelente conectividad, seguridad, gastronomía, ocio y actividades al aire libre.
La situación actual de este segmento de viajes de reuniones no es ajena a la crisis global del turismo, aunque tal y como se ha constatado durante la feria, Canarias sigue liderando el mercado de congresos y convenciones puesto que su alta capacidad hotelera, sus recintos feriales de gran aforo y sus enormes y variados espacios naturales, son aspectos más valorados que nunca entre aquellas organizaciones que están pensando celebrar su próximo congreso o convención en un destino seguro y de confianza.