Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Sep

CEHAT prevé una difícil temporada de invierno y demanda prorrogar los ERTE en las mismas condiciones

Santa Cruz de Tenerife/ La patronal solicita la extensión de los ERTE hasta que sea necesario para evitar la destrucción de miles de empleos y empresas del sector turístico.

La temporada estival dio cierto atisbo de esperanza al sector alojativo arrojando unos datos que, muy lejos de acercarse a los niveles de 2019, parecieron dotar de algo de oxígeno a trabajadores y hoteleros. No obstante, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) alerta de la llegada de una temporada de otoño/invierno muy dura para el sector turístico y solicita una prórroga de los ERTE en las mismas condiciones, hasta que el sector recupere el vigor que necesita para volver a funcionar con autonomía.

CEHAT apunta que los datos de julio y agosto, sobre todo a nivel peninsular, dan prueba de que el sector no tardará mucho en recuperarse si las condiciones sanitarias y, por ende, la demanda, mejoran. Según la patronal, en los meses de verano se ha observado cómo los residentes se han decantado por el turismo nacional y cómo las familias han optado por desplazarse en sus propios vehículos a destinos de interior y de costa peninsulares.

Sin embargo, tal y como señala la Confederación, tras el espejismo de la época estival, se avecina una temporada de otoño/invierno que prevén muy complicada y en la que muchos establecimientos están volviendo a cerrar por falta de turistas.

Ante este panorama, los hoteleros insisten en que, tras unos meses de trabajo intenso, es más necesario que nunca que se proteja a los trabajadores y los empresarios para evitar la destrucción de miles de empleos en el sector. En este sentido, CEHAT recalca que la falta de recuperación de la demanda de turismo extranjero en los destinos urbanos, las restricciones sanitarias de eventos y congresos, la falta de conectividad en aeropuertos secundarios, la bajada de actividad en la turoperación extranjera y el cambio en la movilidad del turismo de negocios hacen prever un exceso de oferta que seguro generará efectos negativos este otoño e invierno.

"Necesitamos que se prorroguen los ERTE manteniendo las condiciones actuales y que se priorice al sector turístico, que es el que se ha demostrado más vulnerable y el que más ha sufrido durante la pandemia. Recordemos que venimos de un año y medio de tener los complejos prácticamente cerrados y la reactivación para las empresas es muy delicada. Ahora empezamos a notar el abandono de la actividad del turista nacional. Este factor, sumado al desplome del turismo internacional, es algo muy duro para las empresas que abrieron y habían visto una cierta recuperación en el mes de agosto. Tenemos que intentar aguantar y para ello es vital que esa red de seguridad que ofrecen los ERTE permanezca", señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Los hoteleros subrayan que la herramienta de los ERTE se ha probado como un mecanismo válido y efectivo para el mantenimiento de las empresas que están atravesando dificultades. Un mecanismo que, como sostiene CEHAT, da cobertura tanto a las empresas como a sus empleados. En este sentido, la Confederación insiste en extenderlos para conservar el tejido de seguridad existente y que las empresas que no puedan alargar la temporada de verano y no puedan mantener las condiciones que tenían con anterioridad debido a la COVID, puedan aguantar hasta final de año o hasta que se recupere una situación cercana a la normalidad.

"Durante los últimos meses se ha reducido el número de personas en ERTE. Ahora el esfuerzo no será tan grande, pero sí que resulta más necesario que nunca", concluye Marichal.

Sobre CEHAT.

CEHAT es la Confederación que representa al sector del alojamiento turístico en España (hoteles, apartamentos turísticos, campings, resorts y balnearios). Representa a más de 16.000 establecimientos, suma un total de 1.800.000 plazas y da empleo de forma directa e indirecta a 500.000 personas trabajadoras. Agrupa a 51 asociaciones provinciales, regionales y sectoriales, y está presente en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.