"Está en riesgo la conectividad de Canarias, uno de nuestros principales destinos turísticos, porque si los vuelos europeos con origen y destino en el archipiélago dejan de disfrutar de la exención del ETS parece evidente que las aerolíneas –y no solo las low cost- se replantearán la viabilidad de estas rutas. Esto conduciría bien a un incremento de los precios para los viajeros, bien -en el peor de los casos- a que la programación se desvíe a otros destinos del norte de África competidores de España", argumento Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.
La Mesa del Turismo lanza esta advertencia y se suma a la alerta de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que cuantifica en un millón de turistas internacionales y más de 40.000 empleos las pérdidas potenciales de la supresión de la "excepción canaria".
El acuerdo provisional aún no ha sido formalizado por los Estados miembros de la UE, por lo que es de suma importancia que el Gobierno español actúe con rapidez en Bruselas. "El daño para Canarias, cuya economía está directamente vinculada al sector turístico, sería enorme y repercutiría además de forma clara en la competitividad de España en su conjunto como destino turístico", insiste el presidente de la Mesa.
MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA
Asociación empresarial y profesional creada en 1986 en la que están representados los diferentes sectores turísticos. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científicos de esta actividad. Actualmente integran la Mesa del Turismo de España cerca de 100 empresarios y profesionales de reconocida trayectoria y prestigio. www.mesadelturismo.org