Martes, 26 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Mar

La reactivación del mercado alemán impulsa las perspectivas de Gran Canaria para 2023

Berlín/ La participación de Gran Canaria en la feria ITB de Berlín arrancó con sensaciones positivas y el refuerzo de las buenas cifras de llegada de turistas del mes de enero de 2023, con un incremento de clientes del 59,37% respecto al mismo mes del año anterior y confirma la consolidación tanto de la recuperación del turismo grancanario, con cifras mejores que antes de la pandemia, y la reactivación definitiva del mercado bávaro, lastrado durante los últimos 12 meses por la irrupción del episodio bélica en Ucrania y la dependencia energética de Rusia. Todo esto eleva las opciones de que el destino insular pueda superar los 900.000 clientes alemanes en el 2023 y consolidar el aumento en facturación, gracias a que Gran Canaria lidera apartados como el del gasto por cliente y día en Canarias, así como los días de duración de los clientes turísticos.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, apuntó que Alemania es uno de los países más importantes para el turismo grancanario. "La crisis sanitaria, la crisis bélica de Rusia y Ucrania y la inflación han generado una incertidumbre en el pueblo alemán y esto supuso un retroceso en la llegada de alemanes a Gran Canaria en el 2022. Pero lo que queda claro en la ITB, y con los últimos datos turísticos, es que está cambiando esta situación. Esa incertidumbre se está despejando y todos los datos apuntan a que en el año 2023 igualaremos las cifras de 2019 o las mejoraremos, más allá de que los datos de facturación ya son mejores que antes de la pandemia", señaló éste.

La cita con el mercado alemán contó con el refuerzo de los buenos datos del mes de enero de 2023 y que salieron publicados al tiempo que se inauguraba la cita de Berlín. El destino insular recibió 409.144 clientes turísticos, según datos de Frontur, lo que supone un incremento sobre el mismo mes del año anterior del 59,37% y acabar muy cerca de los registros de enero de 2019 (424.117). El cliente alemán supuso el 23,20% del total de visitantes turísticos de Gran Canaria, lo que equivale a 82.622 turistas alemanes, casi el doble respecto a las cifras de enero de 2022 (47.997), un 72% aproximadamente. Los datos positivos se extendieron al resto de mercados durante el primer mes del 2023, con 152.416 clientes en 2022 y un aumento del 59,37% respecto a 2019, año de referencia precovid. Los mercados que más crecieron en enero fueron el francés, que lo hizo un 119% respecto a 2019, el irlandés con un aumento del 137%, el italiano (+79,5%) y el cliente del Reino Unido que creció un 98,64% en la comparación con el mismo mes de 2019.

"Son datos positivos que vienen a confirmar la tendencia y recuperación de nuestros principales mercados desde el segundo trimestre del 2022 y que hablan del buen momento en la recuperación del sector turístico de Gran Canaria, ya que la Isla lidera el gasto por cliente y día a nivel regional, además del número de días de estancia. Además, durante los últimos ejercicios hemos podido diversificar nuestros nichos de clientes, con un aumento notable sobre otros mercados de tal manera que la recuperación del mercado alemán, sumado a la mejoría en la llegada de italianos, franceses, neerlandeses y británicos, con el aumento en la facturación deja un escenario más que positivo para el 2023", valoró el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo.

La ocupación por habitaciones en Gran Canaria durante el mes de enero fue del 88% y la estancia media fue de 9 días, la mayor en la comparativa regional, siendo los alemanes precisamente los líderes en esta clasificación dedicando una media de 10,91 días de vacaciones en Gran Canaria. Mientras, el total arroja una estancia media de 9,74 días en Gran Canaria. Por otro lado, el gasto por turista procedente del mercado alemán durante el 2022 fue de 1.489 euros, un 18,75% superior al 2019

"El turista alemán está dejando en Gran Canaria más gasto, más noches de estancia que cualquier otro turista. Son buenos datos para Gran Canaria porque significa que durante 2023 vamos a recuperar las cifras anteriores a la pandemia. Más pernoctaciones, mayor gasto, más rutas aéreas y una mayor conectividad, equivalen, por lo tanto, a mayores certezas para un sector que ha vivido momentos muy duros", concluyó el presidente insular.

La situación de la conectividad alemana hacia el destino muestra una consolidación en los indicadores de la segunda mitad del 2022 como en el primer semestre de 2023. Así, las plazas de avión regular para el verano aumentan un 1,81% sobre el periodo estival de 2022. Se trata de un porcentaje que se encuentra en línea con las del resto de Canarias, que presenta un valor de 1,16%. Por último, la previsión de plazas aéreas reservadas para el mercado alemán a Gran Canaria en 2023 es de 189.460 entre abril y junio, un 5,4% más que en 2019, y 153.604 entre julio y septiembre.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.