Publicidad
El Istac publica una nueva edición de 'Canarias en cifras' con los datos estadísticos de las Islas
Canarias/ La publicación coincide con la celebración del Día Mundial de la Estadística, que se celebra hoy martes, 20 de octubre.
El Instituto de Estadística de Canarias (Istac), organismo adscrito a la Consejería de Hacienda, edita un año más la publicación 'Canarias en cifras', un folleto de diseño muy manejable que recoge los principales indicadores estadísticos del Archipiélago. El director del organismo, Juan Jesús Ayala, explica que en esta ocasión se incluyen una síntesis de los datos correspondientes al periodo 2012-2014.
El Gobierno desbloquea parques eólicos para duplicar las energías renovables en Canarias
Canarias/ Pedro Ortega cifra en un 178% el aumento de potencia que los promotores podrían instalar a partir de diciembre de 2015.
El proceso para agilizar los proyectos de nuevos parques eólicos que de forma conjunta están realizando las consejerías de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento y de Política Territorial y Sostenibilidad supondrá que el próximo año Canarias esté en condiciones de instalar al menos un 178% más de la potencia actual. Esto supondría duplicar la penetración del total de fuentes renovables en las Islas hasta alcanzar el 22% desde el 11% vigente, según explicó hoy a los representantes del sector el consejero Pedro Ortega.
El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz destinan 3,4 millones a la red de pluviales para evitar las inundaciones
Santa Cruz de Tenerife/ Desde el Área de Cooperación Municipal se realizan obras para la recogida de pluviales en la Avenida Venezuela, en la Zona Suroeste (La Gallega Alta y Avenida de las Hespérides), y en la parte baja de La Gallega.
El vicepresidente y consejero insular, Aurelio Abreu, asegura que los trabajos "ya evitan el riesgo de inundaciones" y recuerda el esfuerzo inversor de la institución insular para finalizar estas actuaciones en plazo.
El Cabildo tinerfeño apoya una campaña de 'crowdfunding' para proporcionar alimentos infantiles a familias sin recursos
Tenerife/ A través del portal www.tenerifesolidario.org, la asociación Kairós recauda fondos para garantizar la leche del desayuno de un centenar de menores.
El Cabildo Insular, a través del programa Tenerife Solidario, apoya a la Asociación Kairós en su campaña de captación de fondos a través de Internet (crowdfunding) para adquirir alimentos infantiles (leche, fundamentalmente) destinado a familias sin recursos que no puedan garantizar el desayuno y la merienda de los más pequeños de la casa. Se trata de una de las 25 campañas de crowdfunding puestas en marcha por el Cabildo, a través del portal www.tenerifesolidario.org, para promover la autonomía de las entidades de voluntariado y la solidaridad ciudadana.
Terminan las obras de la unidad de hospitalización médico-quirúrgica del Hospital de Fuerteventura
Fuerteventura/ Además, culminan las actuaciones en el servicio de Farmacia y el área dedicada a secciones sindicales, que entrarán en funcionamiento en las próximas semanas.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, acompañado por el director del Servicio Canario de la Salud, Roberto Moreno, la directora del Área de Salud de Fuerteventura, Laura Cabrera, la gerente de Servicios Sanitarios de Fuerteventura, Carmina Wanden-Berghe, y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, realizaron esta mañana una visita a las obras de ampliación y mejora del Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña para conocer de primera mano el estado de estas actuaciones que se están llevando a cabo en el centro sanitario.
El ayuntamiento aldeano visita las zonas afectadas por las fuertes lluvias y planifica las actuaciones de los servicios municipales
La Aldea de San Nicolás/ Las intensas lluvias del pasado viernes ocasionaron numerosos incidentes en diferentes puntos del municipio que se están atendiendo por orden de importancia y prioridad, desde el primer momento.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás visita las zonas afectadas por las fuertes lluvias del pasado viernes, para conocer las incidencias que ha provocado y planificar las actuaciones de los servicios municipales.
San Bartolomé de Tirajana/ Los deportistas del club sureño suben al podio de las tres competiciones celebradas en La Palma.
La pasada semana se celebraron tres competiciones de gimnasia rítmica en la isla de La Palma , en la que los deportistas del club Arenas Corza's, de Maspalomas, lograron unos resultados excelentes. La cita en la Isla Bonita se aprovechó para disputar certámenes con carácter clasificatorio para tres campeonatos nacionales: Copa de España de conjuntos, Campeonato de España base y Campeonato de España individual masculino.
La AEGC denuncia la lentitud extrema y la falta de soluciones, en la reubicación del Cuartel de la Guardia Civil en Garachico
Garachico/ La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Asociación que engloba todas las Escalas y Empleos de la Guardia Civil, por medio del presente comunicado pone en conocimiento de la opinión pública en general lo siguiente:
Desde el año 2007 que fué detectado un problema de aluminosis en la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Garachico aconsejando el derribo, hasta la actualidad donde todavía no se ha resuelto la ubicación del nuevo acuartelamiento, los guardias civiles de Garachico y sus familias siguen con incertidumbre y preocupación real la falta de noticias referente a su futuro.
El alcalde aronero pedirá a Educación que amplíe el número de cuidadores en el CEIP Cabo Blanco para garantizar el servicio de comedor
Arona/ Mena y los concejales de Educación y Servicios Sociales se reúnen con el AMPA del centro para conocer el problema y estudiar soluciones conjuntas.
El alcalde de Arona, José Julián Mena, y los concejales de Educación y Servicios Sociales, Leopoldo Díaz Oda y Elena Cabello Moya, se han reunido hoy (20 de octubre) con la presidenta de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio de Cabo Blanco para conocer el problema con el servicio de comedor, ya que muchos padres han hecho llegar su malestar porque han quedado fuera de esta prestación y alegan que el motivo es que no hay suficientes cuidadores para una instalación que permite más usuarios.
El Programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria (ITES) llega a más de 15.000 jóvenes
Canarias/ Sanidad recuerda en la presentación de los resultados de la última edición del ITES 2014-2015 la importancia de la prevención del consumo de tabaco y alcohol desde la edad escolar.
El programa de Intervención sobre tabaquismo en Enseñanza Secxuindaria ITES nació hace 15 años como un programa de prevención del tabaquismo en la escuela. Su aceptación por el colectivo docente y sus resultados han permitido poder presentar hoy un instrumento efectivo que ha permitido reducir en hasta un 70% el número de estudiantes que fuman al terminar el programa. El año pasado se incluyeron contenidos de alcohol, con la idea de abarcar un binomio especialmente peligroso en estas edades: Tabaco y Alcohol.