Publicidad
Más empatía y apoyo a través del lenguaje
Gran Canaria/ Con motivo de la celebración del mes de sensibilización del cáncer infantil, el mes de septiembre en esta ocasión, la Fundación Canaria Pequeño Valiente en colaboración con la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil lleva a cabo toda una serie de acciones para visibilizar la realidad de la enfermedad y concienciar sobre la necesidad de implementar determinadas medidas que mejoren la calidad de vida de pacientes oncohematológicos, supervivientes y la de sus familias.
Vino de suelos volcánicos: así es la tradición vinícola de La Palma
La Palma/ El final del verano marca una época clave para los artesanos del vino, la vendimia, ese momento de recogida que dará fruto a una de las mayores delicias de los paladares: el vino.
Y en la isla de La Palma el vino tiene el sabor de años de tradición vitivinícola bajo la fuerza de un suelo volcánico, dando lugar a lo que incluso Shakespeare denominó como "néctar de los dioses".
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa la modernización y sostenibilidad de sus áreas industriales
Puerto del Rosario/ El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, y el concejal de Industria y Energía, Juan Manuel Verdugo, se reunieron recientemente con representantes de los polígonos industriales del municipio para abordar varios proyectos clave que mejorarán la infraestructura y sostenibilidad de estas zonas estratégicas.
Entre los temas tratados, destacó el inminente proyecto de ejecución de obras en el Polígono de Risco Prieto, con un presupuesto de 3 millones de euros, que busca modernizar y mejorar la funcionalidad de esta área industrial. Esta intervención está enmarcada en el Plan de Cooperación de Obras e Infraestructuras establecido con el Cabildo de Fuerteventura, que se encargará de ejecutar el proyecto realizado por el consistorio capitalino.
Postura del Grupo de Gobierno ante el conflicto con la Policía Local de San Juan de la Rambla
Comunicado de la alcaldía de San Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla/ "Atendiendo a las declaraciones vertidas por la Policía Local recientemente en diferentes medios de comunicación declarándose "en conflicto laboral con esta Administración" por, según su criterio, habernos opuesto a incrementar el importe a percibir en concepto de complementos específicos en sus nóminas, y tras recibir de manera reiterada desde el comienzo del mandato presiones y amenazas por este colectivo en relación a poner en riesgo la celebración de diferentes actos de importante calado social o dejar sin vigilancia a la localidad, este Grupo de Gobierno se ve en la necesidad de realizar las siguientes aclaraciones:"
El tercer tramo más peligroso de España para realizar un adelantamiento se encuentra en Canarias
Madrid/ 200 metros, 8 segundos. Dos cifras que para muchos quizá no signifiquen nada pero que para casi 600 españoles lo significaron todo.
Esa es la cifra de personas fallecidas entre 2013 y 2022 en nuestro país en un adelantamiento en carretera convencional, una de las maniobras con mayor riesgo en la conducción y cuyos accidentes constituyen unos de los más graves que puede sufrir un automovilista.
Comienza la campaña de recogida de manzana reineta por parte del Valle Secreto
Valleseco/ Se pueden poner en contacto en horario de 8.00 a 13.00 horas en el teléfono 699 760 760.
Esta semana se iniciaba la vendimia de la manzana reineta en el municipio de Valleseco, donde comienza a partir de esta semana la campaña de recogida de la manzana reineta por parte del lagar Senderos del Valle.
La renovación de la red de agua de Radazul Alto llega a la calle Cortés y conlleva cortes de carril
El Rosario/ La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza a ejecutarse en la calle Cortés, implicando actualmente el corte de carril en sentido ascendente de un tramo de esta vía, que está siendo regulado mediante semáforos de obra.
La alcaldesa accidental, Fátima Gutiérrez, solicita precaución a conductores ante los eventuales cambios de tráfico que se irán sucediendo en esta fase de los trabajos. Esta actuación implica la renovación completa de la red que discurre por las calles Cortés, Llano Blanco, Malibú, Camino Candelaria (margen derecho en la intersección con Llano Blanco), Robledo, Alvarado, Valdivia, Gravina y Balboa, además de la rehabilitación del depósito de Radazul Alto, así como el reasfaltado completo de las vías mencionadas.
Regresa el Festival de Música Contemporánea
Canarias/ Canarias continúa apostando por la creación musical contemporánea y, de forma especial, por la que se está haciendo actualmente en el ámbito académico del Archipiélago.
Por ello, ultima los preparativos para una nueva edición del Festival Contemporáneo, considerado ya uno de los más destacados del país, que se podrá disfrutar del 24 de septiembre al 13 de octubre. Serán 15 conciertos en varias islas a cargo de ocho potentes formaciones, tanto internacionales como nacionales y locales, que serán las encargadas de interpretar el repertorio seleccionado, que incluye el estreno de ocho obras de autoría canaria.
La Palma/ Sergio Fuentes y Ariday Bonilla llegan como líderes a la última prueba de la temporada y lo hacen defendiendo su condición de campeones del pasado curso.
Manuel Mesa y Néstor Gómez serán sus rivales más cercanos en la pelea por la corona provincial, por lo que el Citroën C3 Rally2 de los primeros y el Suzuki Swift Rally2-Kit de los segundos captarán la atención de los aficionados.
La Plataforma por un Precio Justo del Plátano tacha de "golpe bajo" al sector agrario la destitución de Javier Gutiérrez Taño en el Gobierno regional
La Palma/ Este colectivo de plataneros atribuye el cese del director general de Agricultura a una maniobra política de Nieves Lady Barreto, a la medida de los intereses de ASPROCAN, para apartar a un cargo público que sintonizaba con las peticiones de la mayoría de los agricultores sobre las reformas necesarias para acabar con la crisis del plátano canario.
La sorpresiva destitución del palmero Javier Gutiérrez Taño como director general de Agricultura del Gobierno canario, en plena crisis del plátano en Canarias, ha causado "gran preocupación entre los agricultores y el tejido social vinculado al sector primario", según pone de manifiesto la Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano. Esta agrupación de agricultores advierte que este descabezamiento "pone en riesgo algo más profundo, que es el necesario apoyo político para el autoabastecimiento agrícola en un momento geopolítico y medioambiental clave".