Publicidad
El Gobierno defiende la regulación del vacacional ante el informe de la CNMC que rechaza la emergencia habitacional
Canarias/ El informe emitido por la CNMC propone que la vivienda de protección oficial (VPO) pueda destinarse a alquiler vacacional y que esta modalidad pueda seguir creciendo en zonas tensionadas, sugerencias que preocupan al Ejecutivo autonómico.
El Tribunal Supremo ya se pronunció en contra de la postura de la CNMC, en una sentencia en la que aclaró que las Administraciones Públicas tienen el deber de limitar la vivienda vacacional para evitar que las ciudades pierdan su identidad.
El Gobierno aprueba suspender temporalmente, a petición del interesado, sanciones por residir en zonas turísticas
Canarias/ Los ayuntamientos contarán con un plazo máximo de tres años para llevar a cabo la especialización de usos en las zonas turísticas.
Una vez entre en vigor el nuevo Decreto-ley de medidas urgentes, las personas afectadas por esta situación podrán dirigirse a la administración local solicitando el cambio de uso.
El delegado y la subdelegada del Gobierno se reúnen con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional
Las Palmas de Gran Canaria/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, se han reunido en la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados.
Previamente a la reunión, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, acompañada por Anselmo Pestana y Teresa Mayans, ha participado en la sesión de apertura del encuentro "Trabajando con el sector privado para generar oportunidades económicas en África para todas las personas", celebrado hoy en Casa África en el marco de la preparación de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo (Sevilla, 30 de junio-3 de julio).
La Cámara advierte que hay que estar vigilantes a las consecuencias de la "guerra arancelaria" sobre los precios
Canarias/ El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, advierte de la importancia de vigilar el desarrollo de la "guerra arancelaria" internacional para controlar el nivel de precios y sus consecuencias en Canarias.
Esta es una de sus principales conclusiones sobre los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del INE del mes de febrero y que se alinea con las previsiones del Servicios de Estudios cameral.
Astrid Pérez estrecha lazos entre los parlamentos sureños de Europa en un encuentro con el presidente de la Cámara andaluza
Córdoba/ La presidenta de la Cámara canaria, Astrid Pérez, se ha reunido este sábado en la provincia de Córdoba con el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre.
Un encuentro que forma parte de las acciones desarrolladas a lo largo de la XI Legislatura para el fortalecimiento de las relaciones entre las Cámaras legislativas españolas.
Canarias afronta una semana con un empeoramiento del estado del mar y riesgo de inundaciones en las costas
Canarias/ La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por fenómenos costeros en todas las islas y de prealerta por riesgo de inundaciones en las costas a partir de las 12:00 horas de este lunes, 17 de marzo, debido a un empeoramiento del estado del mar.
Estas dos situaciones se han tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Canarias/ En Canarias el precio de la vivienda en alquiler sube un 3,6% en su variación mensual y un 11,9% en su variación interanual, situando su precio en 14,45 €/m2 al mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
"El precio del alquiler continúa incrementándose a doble dígito con un ritmo de encarecimiento muy significativo, similar al mostrado durante el calentamiento del mercado de 2007. Aunque la situación de sobreprecio es similar a la de hace 18 años, ahora la causa es diferente. La demanda de arrendamiento está en máximos mientras la oferta se sitúa en mínimos históricos, lo que tensiona el precio al alza.
La Cámara constata la resiliencia de la economía palmera en 2024 y su capacidad para seguir creciendo
Canarias/ La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de La Palma presentaron este jueves el I Informe Anual de Economía de La Palma 2024 en el que se constata la economía palmera muestra una gran resiliencia en un entorno de dificultades sobre el que es necesario seguir trabajando, pero que cada vez es más más favorable para la inversión".
En la rueda de prensa, en la que estuvieron los presidentes del Cabildo de La Palma y de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Sergio Rodríguez y Santiago Sesé, respectivamente, junto a la directora general, Lola Pérez, y el delegado cameral en la Isla, Jorge Medina, se destacaron los datos que reflejan el crecimiento económico, así como las previsiones para este año y los retos que deberá afrontar en sus distintos sectores y actividades. En la presentación del informe también participaron la consejera de Promoción Económica y Comercio de la Corporación insular, Miriam Perestelo; el responsable de Formación y Empleo, Fernando González, y la directora insular para la Recuperación, Matilde Fleitas.
La Consejería de Presidencia forma a los policías locales en habilidades de inspección para casos de accidentes laborales y economía sumergida
Canarias/ La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, asistió hoy a un módulo de formación a los nuevos policías locales que se imparte en la Academia Canaria de Seguridad para desarrollar habilidades en la inspección en los casos de accidentes laborales y situaciones de economía sumergida.
Estas prácticas están organizadas por la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública y se lleva a cabo a través de la recreación de diferentes simulacros con escenas teatralizadas (role-play) y la participación de actores. Los agentes deben reaccionar ante las situaciones planteadas, encontrar las causas y realizar un informe con las diferentes irregularidades como un ejercicio práctico en esta materia.
Canarias/ En los dos primeros meses de 2025 se han creado 807 empresas en Canarias, un retroceso del 4,5% respecto a las que se crearon en el mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing.
Este descenso es sin embargo inferior al recorte del 10% para el conjunto del país.