Publicidad
El Cabildo impulsa un plan histórico para transformar la movilidad en Tenerife con una inversión de más de 5.000 millones de euros
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha dado hoy (miércoles) luz verde al documento de aprobación inicial del Plan de Movilidad Sostenible de Tenerife, una estrategia que contempla una inversión superior a los 5.000 millones de euros entre 2025 y 2035.
Se trata de la mayor inversión en movilidad jamás realizada en la isla, y contará con la participación del Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Estado.
El Cabildo creará un aparcamiento para 8 guaguas y 10 vehículos en el Mirador Cruz de Hilda, en el Parque Rural de Teno
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 1,8 millones de euros para la red de saneamiento de las Calles Transversales a Camino Viejo en Tegueste.
El Cabildo de Tenerife creará un aparcamiento para 8 guaguas turísticas y 10 vehículos privados en el Mirador Cruz de Hilda, en el Parque Rural de Teno. Así lo ha anunciado la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en la rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada hoy (miércoles 1). Dávila indica que la decisión responde a una demanda histórica del territorio con una solución respetuosa y eficaz ya que ordenar el acceso es clave para proteger el Parque Rural de Teno frente a la presión turística.
El Cabildo adjudica las obras del emisario del Valle de La Orotava a Ferrovial por 2,7 millones de euros
Tenerife/ La presidenta insular, Rosa Dávila, destaca la inversión de más de 30 millones de euros para mejorar el saneamiento y la gestión del agua en el Norte de Tenerife.
El Consejo Insular de Aguas de Tenerife, organismo dependiente del Cabildo de Tenerife, ha adjudicado a la empresa Ferrovial los trabajos de rehabilitación del emisario submarino del Valle de La Orotava por 2,7 millones de euros. Las obras se iniciarán una vez que concluyan los trabajos que se están ejecutando actualmente en los pozos filtrantes y tendrán un plazo de ejecución de 16 meses. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que esta inversión "refleja un compromiso firme con el Norte de Tenerife y con un objetivo muy claro, que es acabar con los vertidos, proteger el litoral y garantizar un tratamiento adecuado del agua. Vamos a invertir más de 30 millones de euros en diferentes actuaciones, entre las que se incluye la nueva EDAR del Valle de La Orotava que se encuentra en su fase de licitación".
Gran Canaria/ La droga estaba oculta en el interior de las puertas del coche y bajo los vierteaguas del parabrisas.
La Guardia Civil del Puerto de La Luz bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, han procedido a la detención de un varón de 28 años como presunto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.
El Cabildo destina más de 500.000 euros a proyectos de adaptación a la emergencia hídrica
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica que "nuestro objetivo es desplegar un conjunto de actuaciones técnicas destinadas a mejorar la eficiencia hídrica en la agricultura insular".
El Cabildo de Tenerife aprobó hoy (miércoles 18) en Consejo de Gobierno, el encargo a la empresa pública TRAGSATEC para la realización de trabajos de consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la eficiencia del riego, la fertilización y la adaptación a la emergencia hídrica de la actividad agrícola en Tenerife.
Gran Canaria avanza en la regeneración paisajística y ambiental en el sitio de interés científico de Tufia
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, desarrolla un proyecto de regeneración paisajística y ambiental en el Sitio de Interés Científico (SIC) de Tufia.
El objetivo principal de esta iniciativa es la mejora de la Zona Especial de Conservación (ZEC) y su entorno mediante una serie de actuaciones integradas para restaurar el equilibrio ecológico, ordenar los usos del espacio y proteger su valor natural y patrimonial.
Canarias reconoce quince razas autóctonas como patrimonio genético por su valor etnográfico, productivo y ambiental
Canarias/ El Ejecutivo regional otorgó la declaración de patrimonio genético a once razas ganaderas, entre ellas tres caprinas, tres ovinas, dos bovinas, una porcina, una equina asnal y una de camélido, así como cuatro caninas, en reconocimiento tanto a su arraigo cultural como a la su aportación al sector primario y la conservación de los ecosistemas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, informó hoy, miércoles 18 de junio, sobre el acuerdo alcanzado este lunes por el Ejecutivo regional para la declaración de quince razas autóctonas canarias -once ganaderas y cuatro caninas-, como patrimonio genético del Archipiélago. Con esta medida se persigue favorecer la expansión de los ejemplares de estas razas como actores fundamentales en la sostenibilidad ambiental y por su aportación a las producciones del sector primario, de manera que se alcance un incremento gradual de estas poblaciones, actualmente sometidas a diversos factores de riesgo y grados de amenaza.
El HUC refuerza las consultas del Hospital del Norte con la especialidad de Medicina Interna
La Laguna/ El Hospital Universitario de Canarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, refuerza el área de consultas del Hospital del Norte con la especialidad de Medicina Interna; de este modo con esta nueva incorporación, el área de consultas ofrece atención al paciente en un total de diecinueve especialidades médico quirúrgicas.
De este modo, los pacientes son atendidos en su zona básica de salud del Norte de la isla sin necesidad de traslados hasta el HUC.
Santa Cruz participó en la Asamblea Anual de Spain Convention Bureau celebrada en Granada
Santa Cruz de Tenerife/ La capital, a través de Santa Cruz Convention Bureau, acudió a este evento en el que se reunieron representantes de 65 ciudades para abordar el turismo de congresos, sector en el que la ciudad mostró sus ventajas competitivas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Santa Cruz Convention Bureau, participó recientemente en la Asamblea Anual de Spain Convention Bureau, celebrada en Granada. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "bajo el lema 'Innovar para emocionar', los profesionales del sector pudieron compartir experiencias, estrategias y novedades orientadas a fortalecer la competitividad de las ciudades", y añadió que "este evento reunió a representantes de 65 ciudades y permitió mostrar las ventajas competitivas de Santa Cruz como destino MICE, sector dedicado al turismo de congresos".
El PSOE de Tenerife denuncia que el Cabildo no ha entregado ni una sola vivienda en los dos años que lleva gobernando
Tenerife/ El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha preguntado oficialmente al grupo de gobierno por el número exacto de viviendas construidas y entregadas por la corporación insular desde que, en febrero de 2024, el Gobierno de Canarias transfiriera a los cabildos competencias directas en materia de vivienda a través del Decreto-ley 1/2024, aprobado tras declarar la emergencia habitacional.
La respuesta es clara: cero viviendas entregadas por el Cabildo de Tenerife desde la entrada en vigor del decreto y ninguna nueva promoción iniciada por el gobierno insular de Coalición Canaria y Partido Popular en los dos años que lleva al frente de la institución.