Publicidad
El PSOE defiende una tasa finalista para cuidar el entorno turístico, bajar el precio de la vivienda y reforzar los servicios esenciales
Canarias/ La diputada socialista Rosa Bella Cabrera señaló hoy que el PSOE defiende la creación de una tasa turística con carácter finalista que se destine al cuidado del espacio turístico y que se aplicaría directamente al turista para evitar que la carga tributaria recaiga en las y los trabajadores del sector.
En el pleno del Parlamento de Canarias, explicó que esa medida también perseguiría paliar los nefastos efectos que genera sobre el precio del alquiler o compra de viviendas en zonas turísticas. "Además, nos permitiría la creación de fondos que destinar a la mejora de financiación de servicios públicos esenciales, entre otros", dijo.
Gabriel Mato: "Para usted Canarias no es más que un destino turístico donde pasar el fin de año"
Estrasburgo/ "Esperaba al menos que aquí, en Europa, en un discurso que ha durado 37 minutos dedicara al menos diez segundos para referirse a las regiones ultraperiféricas de la Unión Europa, entre ellas, Canarias. Vuelve usted a decepcionar."
Con estas duras palabras el diputado del Partido Popular Gabriel Mato ha comenzado su intervención en el debate celebrado esta mañana en el Pleno del Parlamento Europeo con el Presidente del Gobierno de España sobre el futuro de la Unión Europea. A continuación, ha instado a Pedro Sánchez que defienda los intereses de las RUP, "unas regiones que son una oportunidad y un ejemplo de lo que debe ser la política de integración, de cohesión y de solidaridad".
Canarias/ El mercado se estancará este año y alcanzará de nuevo 2,1 millones de unidades.
Las transferencias de turismos y todoterrenos usados crecieron un 5% en 2018 en las Islas Canarias respecto a las cifras obtenidas en 2017, hasta situarse en 94.497 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto. De esta manera los canarios adquirieron 1,1 coches de ocasión por cada coche nuevo matriculado.
El Pleno del Parlamento de Canarias aprueba por unanimidad incorporar a Fuerteventura a la Ley de Grandes Poblaciones
Canarias/ El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy, miércoles, día 16 de enero, por unanimidad la incorporación de Fuerteventura a la Ley de Grandes Poblaciones.
Con esta aprobación a la proposición no de ley se da un gran paso en la estructura y régimen organizativo del Cabildo de Fuerteventura para dar respuesta a los más de 118.000 habitantes, con una estructura de la Institución insular fortalecida para dar respuesta a las demandas de la población majorera.
UGT celebra que los Presupuestos del Gobierno Central no contemplen recortes para Canarias, aumentando la asignación en 381,8 millones de euros
Canarias/ La Unión General de Trabajadores (UGT) celebra que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) den respuesta a las demandas de este sindicato, que a nivel estatal solicitó un aumento significativo de las partidas destinadas a Servicios Sociales y Esenciales.
La inversión en relación en la media estatal cumple los compromisos adquiridos en el los artículos 166 y 168 del Estatuto de Autonomía sin computar los 1.241 millones de euros que suponen las partidas sociales del Presupuesto General del Estado en cumplimiento del Capítulo II del Estatuto de Autonomía de Canarias; SMI, pensiones, dependencia, igualdad, incremento del salario de los empleados públicos, etc.
Valido consigue el compromiso del Estado para transferir los 18 millones de pobreza que adeudan a Canarias y que estaban en los PGE de 2018
Canarias/ En reunión mantenida hoy en Madrid, Carcedo prometió a la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda acelerar el trámite para que la financiación llegue en el plazo máximo de dos meses.
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, ha conseguido esta tarde, en una reunión celebrada en Madrid, el compromiso de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, de transferir a las Islas los fondos de pobreza que adeudan a Canarias y que estaban en incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Pablo Rodríguez destaca que el 50% del nuevo convenio de carreteras ya está proyectado
Canarias/ El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, explicó esta mañana, en la Cámara regional, que más del 50% de las obras contempladas en el nuevo convenio de carreteras ya han sido planificadas.
Además, destacó que el Archipiélago cuenta actualmente con proyectos y obras en licitación por valor de más de 600 millones de euros.
Política Territorial saca a consulta pública el decreto del voluntariado de Protección Civil
Canarias/ La iniciativa normativa se abre hoy a la participación de ciudadanía y organizaciones a través del portal www.canariasparticipa.com.
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha puesto a consulta pública la iniciativa para tramitar la redacción del decreto del voluntariado de Protección Civil. Es un paso más del proceso que arrancó a mediados de 2018 cuando se pusieron en marcha una serie de jornadas informativas, impartidas por el subdirector de Protección Civil y Emergencias, Néstor Padrón, dirigidas a los voluntarios y voluntarias con el objeto de lograr la máxima implicación del sector en la configuración del contenido de la futura norma.
Barreto: "Es imprescindible la inversión del Convenio de Infraestructuras Hidráulicas para avanzar en depuración y saneamiento"
Canarias/ La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha manifestado hoy en el Parlamento que el esfuerzo que están realizando ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias para acabar con los vertidos no autorizados al mar tiene que verse acompañado de la necesaria financiación estatal a través del Convenio de Infraestructuras Hidráulicas para seguir avanzando en saneamiento y depuración.
Carolina Darias presenta la estrategia canaria de desarrollo sostenible a autoridades locales de España y el mundo
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias, presentó este miércoles ante autoridades locales de España y de todo el mundo el proyecto de la cámara autonómica para la elaboración de una estrategia canaria de desarrollo sostenible, una "buena práctica que constituye una referencia útil para las regiones europeas".
Darias participó en la ciudad castellanoleonesa de Soria en el encuentro Think Europe: Compromiso 2030, organizado por el ayuntamiento de esa ciudad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) bajo el lema "Ciudades Intermedias, claves del desarrollo".