Publicidad
Canarias/ El diferencial de variación anual de los precios de Canarias con respecto a la media nacional fue favorable a Las Islas en seis décimas porcentuales.
Los mayores crecimientos anuales de precios se produjeron en Tabaco (+7,6%); Bebidas alcohólicas (+4,7%), Agua mineral, refrescos y zumos (+3,9%), y Transporte personal (+3,4%).
En Canarias, el 80% de la población mayor de 55 años padece de presbicia o vista cansada
Las Palmas de Gran Canaria/ La presbicia o vista cansada es una de las patologías más frecuentes en la población, pues alcanza una tasa de prevalencia del 44,5%.
En Canarias la padecen dos de cada tres personas de más de 40 años y el 80% de mayores de 55 años. Se trata de una patología directamente relacionada con el envejecimiento natural del ojo, por lo que debido al incremento de la esperanza de vida de la población su prevalencia aumentará con los años y podrían llegar a padecerla el 100% de la población mayor de 40 años.
Tres asociaciones más se suman al Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias
Canarias/ Baltar recibió esta mañana en Santa Cruz de Tenerife a los representantes de la Sociedad Canaria de Radiología, la Asociación de Técnicos en Emergencias Sanitarias y la Asociación Canaria de Mujeres Trans TransGirls quienes firmaron este documento respaldado ya por más de 60 colectivos entre sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de pacientes y usuarios.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, presidió en Santa Cruz de Tenerife el acto en el que tres asociaciones más firmaron el Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias, documento de consenso respaldado por sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de pacientes y usuarios de Canarias. El proyecto cuenta con una ficha financiera de 190 millones de euros para desarrollar las acciones que contempla y al que ya se han sumado más de 60 colectivos, desde que se presentó en diciembre de 2017.
Canarias/ Hoy se publica en el BOC el documento normativo.
El Boletín Oficial de Canarias, BOC, publica hoy la nueva Ley de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Canarias. Dicha normativa pretende adaptar la organización de estas entidades a la legislación básica del Estado y es fundamental para la celebración de las elecciones de renovación de los plenos de las Cámaras canarias, que deben celebrarse este año.
10.265 opositores se presentan al examen de la OPE de Enfermería, Fisioterapia y Matrona
Canarias/ La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha celebrado hoy, de forma simultánea en todas las islas, el primer examen de la OPE 2018 al que concurrieron un total de 10.265 aspirantes para las categorías profesionales de Enfermería, Fisioterapeuta y Matrona, lo que representa el 81 por ciento del total de inscritos.
Se trata del primer examen de la Oferta Pública de Empleo aprobada en la mesa sectorial de noviembre del año pasado con un total de 7.198 plazas para todas las categorías profesionales del Servicio Canario de la Salud. En concreto, para Enfermería, Matrona y Fisioterapeuta, hay 1.280 plazas vacantes.
Fred. Olsen Express y Baleària cambian el buque y los horarios de la ruta Huelva–Canarias para mejorar el servicio a sus clientes
Canarias/ Las navieras, que mantienen las tres frecuencias semanales, incorporarán en verano el smart ship Abel Matutes, que navegará a gas y será, por tanto, el más sostenible y el mayor en capacidad de carga y en eslora de los que atienden esta conexión.
Fred. Olsen Express y Baleària incorporarán en verano el smart ship Abel Matutes a la conexión que operan entre la Península y los puertos canarios de La Luz (Las Palmas de Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife. Con este cambio se mantiene la voluntad de operar con un buque más sostenible que integra la tecnología Smart al servicio de la ecoeficiencia y de las mejores prestaciones a bordo para los clientes.
Los aeropuertos canarios registran en abril más de 3,8 millones de pasajeros, un 3,2% más que en el mismo mes de 2018
Canarias/ Los ocho aeropuertos canarios recibieron en abril 3.801.979 pasajeros, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo mes de 2018.
De la cifra total de pasajeros comerciales (3.776.604), 1.481.860 corresponden a tráfico nacional, lo que refleja una subida del 10,7%, y 2.294.744 a internacional, un 0,7% menos que en el mismo periodo del pasado año.
Más de 200 músicos de bandas municipales unen las Islas con la interpretación simultánea del Himno de Canarias
Canarias/ Más de 200 músicos de bandas municipales unirán las Islas con la interpretación simultánea del Himno de Canarias. Será este domingo, 12 de mayo, a las 12.00 horas, desde diferentes escenarios localizados en Firgas (Gran Canaria), Tejina (Tenerife), Breña Alta (La Palma), Valverde (El Hierro) y San Sebastián de La Gomera, tras un pasacalle previo. A ellos se sumarán también Los Sabandeños desde el municipio de Antigua, en Fuerteventura, iniciando con este símbolo sonoro del Archipiélago el concierto que tienen programado a esa misma hora en la Feria de Artesanía.
Turismo de Canarias comparte miles de fotografías y vídeos de las Islas con medios de comunicación de todo el mundo
Canarias/ La renovada web brandcentre.hellocanaryislands.com tiene por objetivo mejorar la imagen que se ofrece del Archipiélago, facilitando de manera gratuita contenidos de alta calidad para la promoción turística.
Desde 2014 hasta hoy, los usuarios han descargado más de 50.000 recursos de esta página que ahora mejora funcionalidades y se adapta al uso en móviles.
Canarias/ El PIB real de Canarias creció en el primer trimestre de 2019 un 2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento superó en dos décimas la tasa anual de crecimiento del trimestre anterior, según el informe elaborado por el Servicio de Política Económica del Gobierno de Canarias en base a los datos que hizo públicos ayer el ISTAC.
El incremento anual del PIB (ajustado de efectos estacionales y de calendario) fue superior al registrado en la Eurozona donde, en el primer trimestre, se contabilizó un aumento anual del 1,2% y en la UE-28 del 1,5%, según Eurostat. Sin embargo, el dato de Canarias es inferior al del conjunto de la economía española, que anotó en el primer trimestre de 2019 una tasa del 2,4%, una décima menos que en el trimestre anterior.