Y claro, como el condicionante ambiental cuatro, al igual que se ha hecho con el resto; el Cabildo de Tenerife ha decidido pasárselo por el arco del triunfo porque justamente por esas cosillas normales fue por lo que se cargaron la COTMAC (para que sea el mismo órgano que propone el proyecto el que certifique su viabilidad ambiental sin monsergas de nadie) pues hay que ir a buscar esa información fuera, a sitios donde la gente, como consideró la COTMAC en su día, entiende como normal que si uno va a instalar un circuito del motor lo lógico y coherente es hacer previamente un estudio, nada complejo por otro lado y con lo que se gastó el Martín y el Arriaga en el fiestorro de presentación hubiera sobrado pasta; sobre las afecciones al entorno.
Por ejemplo. En 2017 se hizo ese estudio para el entorno del aeropuerto de Haugesun, Noruega, donde se estaba planificando un circuito de velocidad ni tan ambicioso como el de Tenerife. Imagínense que el proyecto prácticamente estaba situado dentro de las instalaciones del aeropuerto y se hizo el estudio de la huella sonora, con foto de casa por casa que se podía ver afectada y los niveles correspondientes, y para el que no se lo crea lo puede consultar AQUÍ. ¿Qué hizo el Cabildo de Tenerife al respecto? Aunque el Arriaga diga que es tremendo follón buscar todos esos papeles ahora, pues el asunto ruidos se «resolvió» desde el minuto cero diciendo que como estaba cerca del aeropuerto que lo de los aviones era peor. Sé que hay gente sensata que considera eso un imposible, máxime cuando Tenerife Sur está a 3 kilómetros del circuito y la iglesia de La Zocas a sólo uno de la última curva (el instituto y el colegio a 1.200 metros aproximadamente), pero fue tal cual. ¡Qué carajo estudio si los ruidos del aeropuerto son peores aunque nadie jamás y nunca haya escuchado despegar un avión desde Atogo!
Condicionante cuatro
Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD
Pues bien, basándonos en el estudio noruego ¡el de aquí es que ni se lo plantean aunque se les exigió! y sin tener en cuenta las especificidades del viento en la zona que podrían agravar el problema de manera considerable en momentos concretos, la cuestión es que según los noruegos a 2.200 metros aproximadamente (ver escala de los mapas) podemos encontrarnos con afecciones por ruidos superiores a los 45 decibelios, sobre los 50 estamos hablando de los efectos de una aspiradora no excesivamente ruidosa. Pero es que, como hemos dicho, la iglesia de Las Zocas y el centro del barrio está a poco más de un kilómetro, como el instituto o el propio colegio por lo que, independientemente de la especie de locura colectiva que se ha desatado con esto, pareciera razonable que alguien hiciera algo al respecto o, en todo caso, la justicia que se supone que para algo está.
¿El Ayuntamiento de San Miguel en defensa de sus vecinos, sus escolares o las decenas de viviendas aisladas incluso de gente que ha invertido para un turismo rural que vende tranquilidad? Pues no lo va a hacer porque al día siguiente tiene a 200 motos quemando rueda a la puerta del Ayuntamiento y tienen que salir por patas, impunidad total para esta gente como se vio frente al Auditorio el otro día. ¿Los responsables públicos que juraron y perjuraron cumplir y hacer cumplir las leyes? En fin... Acaso la sociedad organizada o individualmente presentando alegaciones a este disparate que se ha puesto en información pública durante un mes, justo al medio del verano mitad de julio mitad de agosto, porque toda la isla está entretenida y pidiendo ampliaciones para alegar sobre el uso y gestión de El Teide (que nadie lo va a tocar realmente) mientras se llevan por delante impunemente un millón de metros cuadrados de alto valor ecológico y agrícola en Atogo, reproducimos algunos otros condicionantes ambientales que hablan incluso de especies en peligro y que al Cabildo como si tal cosa..
Así son las cosas, desde aquí claro que modestamente alegaremos estos aspectos verdaderamente asombrosos del ruido y demás, pero que a éstos les da igual y como quien tiene que resolver es el Arriaga de carreteras ¡que siempre pensé que eso era para deportes pero no! pues les dará lo mismo, otra cosas es que en un momento dado judicialmente el asunto se les pueda venir en contra que no pinta bien la cosa en ese aspecto. ¡Si son los aficionados los primeros interesados en que se respeten las leyes! ¡Si cuando la refinería echaba humo pasaba lo mismo y los Alberto Rodríguez y demás que pasaban por alto los incumplimientos supuestamente para defenderla fueron los que se la cargaron!
noincineraciontenerife