Sábado, 23 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
Leandro Rodríguez Linárez

Leandro Rodríguez Linárez

URL del sitio web:
01 Jun

¡Y olé!

Jueves, 01 Junio 2023
Publicado en Firmas de Opinión

En las pasadas elecciones generales en España la esperanza retoñó, se celebra el retorno de la sindéresis a la política, pero ojo, es solo un atisbo de oxígeno, apenas comienza lo que debería se el cambio necesario. Sin embargo, el que la izquierda trasnochada - la expelida por el castrismo cubano, el inefable Putin y otros pares asiáticos - haya sido prácticamente exterminada de ese país, es un alivio.
La agenda 2030, el Nuevo Orden Mundial, el decrépito Biden, han empeorado lo que ya estaba malo, al parecer, el papel de la izquierda es desbaratar "lo poco" que la derecha hace, para luego abrirle paso nuevamente. Hemos sido reiterativos en cuanto al tema ideológico, mientras sean las ideologías las que enmarca la política la humanidad continuará dando un paso adelante y tres hacia atrás.

10 Abr

No es fortuito que grandes intereses políticos y económicos (necesariamente no son los mismos) tengan especial interés en segmentar la sociedad, cosa contraria a los señores feudales que buscaron nuclear sus relaciones de poder, amalgamar a sus súbditos. En el mundo moderno, las ideologías son lanzadas como anzuelos caza-incautos, para formar ejércitos de fundamentalistas incondicionales.
Cuba (su régimen) es un modelo negativo, el adoctrinamiento es feroz desde la primaria, por eso aquello de que en la isla no existe el analfabetismo, porque obligan a los padres llevar a sus hijos a las escuelas, no para que aprendan a leer y escribir como sería presumible, sino para lavarles el cerebro desde infantes con los mitos revolucionarios y sus figuras autoengrandecidas.

21 Feb

De un venezolano al mundo

Martes, 21 Febrero 2023
Publicado en Firmas de Opinión

Hasta hace poco más de 20 años, los venezolanos éramos una clase turista recibida con los brazos abiertos, el país era otro muy diferente al de hoy y la democracia, aunque imperfecta, era civil, perfectible. Prácticamente, no había turista que quisiera devolverse a su nación y los capitales del mundo no apartaban la mirada a nuestra nación. Nadie pude imaginar que la Venezuela de hoy era receptáculo de inmigrantes e inversionistas.
Con la llegada del chavismo en 1999 todo cambió. El castrismo cubano al fin pudo fijar sus asquerosas garras en Venezuela, Chávez les abrió las puertas, hecho que gobiernos anteriores supieron evitar. El fin fue que la tiranía isleña enseñara/aplicara las técnicas de retención del poder, por eso la historia venezolana del Siglo XXI es un calco de la cubana desde 1958 hasta la fecha.

14 Nov

Venezuela ¡Sacrificada!

Lunes, 14 Noviembre 2022
Publicado en Firmas de Opinión

Cómo sí fuera un ritual satánico o de brujería, la nación venezolana está a punto de ser sacrificada por occidente con tal de hacerse de un proveedor seguro de petróleo y gas. El chavismo está a punto de salirse con la suya, perpetrará otra elección inconstitucional y antidemocrática, nada más y nada menos que las presidenciales, pero esta vez, probablemente, obtenga su reconocimiento pues Europa y Estados Unidos necesitan reconocer un gobierno venezolano para comercializar la abundante energía del país caribeño.
La estrategia del castrismo venezolano ha sido ir destruyendo la democracia paulatinamente, con Hugo Chávez lo primero fue tomar la presidencia, luego la constituyente de 1999, posterior a ello elecciones de todos los poderes donde se los adueñó. Una vez controlados los poderes, realizó "reformas legales" para entonces atornillar su permanencia en el poder.

17 Oct

La Enseñanza de Bukele

Lunes, 17 Octubre 2022
Publicado en Firmas de Opinión

Antes de ir al grano, señalamos que el intento de reelección de Bukele en El Salvador será motivo de abordaje en otro artículo, aunque aclaramos, no estamos totalmente de acuerdo con este tipo comportamiento, en época reciente, Venezuela y Nicaragua tienen amarga experiencia en temas de reelecciones de este tipo.
Ahora bien, de la gestión pública de Nayib Bukele destaca los niveles de seguridad alcanzados, este flagelo era el principal problema. El Salvador figuraba entre las naciones más inseguras del planeta, hoy figura entre las más seguras de la región. Ello ha valido para que las inversiones retornasen al país, generando empleo, crecimiento económico real, calidad de vida. El Salvador atraviesa su era dorada, nos preguntamos ¿Por qué?

21 Sep

La Post-ideología

Miércoles, 21 Septiembre 2022
Publicado en Firmas de Opinión

No es casualidad, en los países donde las ideologías políticas son solo ornamento discursivo, como en los nórdicos, la calidad de vida posee un mayor rango en comparación a aquellos donde tienen gran vigencia en la praxis, como por ejemplo en Latinoamérica, concretamente Cuba, Venezuela, Nicaragua, Colombia y Chile, estos últimos se sumaron recientemente a una corriente izquierdosa causante de grandes tragedias.
No es primera vez que escribimos en contra de las ideologías que, en política, han dejado un mal sabor a lo largo de la historia, sin importar sean de izquierda, derecha o variopinta. Volvemos enfatizar, todas tienen un objetivo común: la perpetuación del poder, la instalación de nuevas élites.

19 Jul

Latinoamérica es una zona de abundancia, sus recursos la han expuesto históricamente a intereses de potencias, de naciones desarrolladas, no ha sido masacrada como el continente africano, pero sin lugar a duda, también ha sufrido bastante, injustamente, pero en ocasiones merecidamente, nos explicamos.
En la primera década del siglo XXI la izquierda en el continente americano surgió de la mano de la billetera de Venezuela, el expresidente Hugo Chávez no tuvo miramientos para invertir internacionalmente buscando apoyos, afianzar su liderazgo de la mano del boom petrolero más alto y sostenido de la historia. Financió la creación del Petro Caribe, Unasur, El ALBA, CELAC, entre otras iniciativas. Con recursos del Estado venezolano, construyó fuera de su país autopistas, refinerías, viviendas, costeó programas médicos y pare de contar. Obviamente, también financió decenas de campañas electorales, incluso, más allá de América, como en el caso de España.

06 Jun

Los comicios presidenciales en Colombia son un digno ejemplo del poder actual del denominado "Nuevo Orden Mundial", donde personalidades antidemocráticas, manipulando las necesidades de sus connacionales, llegan al poder, bajo nuestra perspectiva, sin ánimos de entregarlo. La "justicia social" rápida y sin esfuerzo y la propuesta constituyente son los anzuelos, pretenden hacer creer a los incautos que la ley es más importante que el recurso humano obligado a aplicarla, es decir, hoy mismo existen leyes extraordinariamente diseñadas, pero la inaplicación por parte de personajes inescrupulosos es lo que turba la realidad.

09 May

Venezuela alecciona al mundo

Lunes, 09 Mayo 2022
Publicado en Firmas de Opinión

Sí atendemos las dimensiones geográficas y demográficas, en comparación a las inmensurables riquezas/bellezas naturales que posee, Venezuela pudiera ser el país con la mejor calidad de vida de todo el planeta, sin embargo, su pésima conducción la convierte en un país que abandonó la vía del desarrollo, sumándose a la afligida lista de naciones del tercer mundo.
No son exageraciones, la utilización del erario para idolatrar gobernantes es el mejor ejemplo de esta penosa aberración, reflejada en los niveles de desinstitucionalización, donde el partido del régimen chavista, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), es el amo y señor de las instituciones que deberían ser del Estado. Todo esto ha degenerado una nación con servicios públicos moribundos, con la peor corrupción (en toda la historia de la humanidad) luego de la Segunda Guerra mundial, por demás, ubicada entre los 5 países más inseguros del planeta, acreedora del peor éxodo del momento y pare de contar.

24 Mar

¿Ideologizados o idiotizados?

Jueves, 24 Marzo 2022
Publicado en Firmas de Opinión

Las ideologías políticas son un veneno a las sociedades, aplicables solo al ciudadano común, mientras quienes las patrocinan se hacen inmunes a la predica o se sitúan por encima de ella, veamos.
Pregúntese ¿Los patrocinantes del socialismo viven "socialistamente"? Obviamente no, no viven con racionamientos de comida, no padecen el alza de la gasolina, electricidad, ni del gas, de sueldos y pensiones exiguas, ni nada de lo que usted sufre. Por eso para estos políticos es muy sencillo exigir paciencia, obediencia, "rodilla en tierra", pues lejos de sufrir disfrutan de vidas privilegiadas, a la mejor manera de jeques.

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.