Miércoles, 29 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

16 Abr

En el momento actual las listas de espera para algunas especialidades médicas en el Centro Ambulatorio de Especialidades Médicas (CAE) de San Benito en La Laguna y en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) superan el año de tiempo de demora para las citas. Esto no es nada nuevo, ya lo denunciaba la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias en noviembre de 2016, con el Consejero Baltar la situación no ha mejorado sino que incluso ha ido a peor.

02 Mar

Desde la ADSPC respaldamos la convocatoria de huelga y movilización del día 8 de marzo, que tiene el objetivo de denunciar la discriminación y desigualdad que sufren las mujeres. La desigualdad de género actúa como un determinante fundamental de la salud, que unido a otros condicionantes como la disponibilidad de ingresos económicos y el empleo, o la acción de los sistemas educativo, de salud o de servicios sociales, arrojan el balance de que las mujeres tengan peor salud y calidad de vida.

11 Sep

La obesidad es una enfermedad que además está directamente relacionada con otras enfermedades y padecimientos graves como la diabetes, la hipertensión, el colesterol elevado, el cáncer de mama y de colon, la arteriosclerosis que a su vez se manifiesta con la elevada mortalidad de los infartos de miocardio, ictus, insuficiencia cardiaca y renal, etc. También produce aumento de las artrosis y problemas respiratorias como la apnea del sueño.

26 Jun

La publicación sobre listas de espera por parte del Ministerio de Sanidad ha hecho que usted consiguiera que Canarias sea portada de todos los medios nacionales audiovisuales, pero como siempre y desde hace muchos años para lo peor. Lo triste y al mismo tiempo preocupante es que otras CCAA con una inversión per cápita muy similar a la nuestra o con mínimas diferencias y que al mismo tiempo tienen menor concertación con la Privada, tengan mucho mejores resultados que en Canarias.
No nos venga con la disculpa de que son datos de diciembre de 2016, pues si los contrastamos con los que su Consejería nos envío en abril los resultados son muchísimo peores, si no van ahí unos ejemplos, en diciembre los pacientes en lista de espera para una consulta en Otorrinolaringología eran 8.966, en abril 9.747 o en Oftalmología que de 29.936 pasaron a 30.171, como se podrá comprobar son bastante peores.

04 May

En estos días se han hecho públicos los sobresueldos de casi 600.000 euros, justificados como "por cumplimiento de objetivos", que la Conserjería de Sanidad reparte entre los 111 gestores de los diferentes Hospitales y Áreas de Salud de las Islas y a los que hay que añadir 71.000 euros más, por horas extras, para 89 de ellos, para la gestión en una Sanidad que es la penúltima del Estado español en cuanto a su calidad y la peor valorada por sus ciudadanos según el Barómetro del CIS, por cierto estos directivos son nombrados a dedo sin ningún tipo de concurso y además con un olor partidista que apesta.

18 Abr

Para la ADSPC es intolerable la ausencia de una Red de Atención Temprana a los trastornos del desarrollo infantil, entre ellos los Trastornos del Espectro Autista, para los que se precisa un conjunto de intervenciones, en el ámbito sanitario público, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, con el objetivo de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presenten los niños. Se estima que dicha población infantil en Canarias supera los 9.000 niños, siendo la única Comunidad Autónoma del Estado que no dispone de una red de atención temprana pública y por tanto gratuita en el momento del uso. Con tal ausencia de recursos, se fuerza a que los niños con esta necesidad acudan a centros privados (que tienen listas de espera de años) o queden con secuelas irrecuperables por no poder costear sus servicios.

09 Mar

Una de cal y otra de arena, así se está anunciando la política sanitaria del gobierno minoritario de la CC del Sr. Clavijo y de su consejero estrella del ramo José Manuel Baltar. Primero nos dicen que dispondrán de la concertación "a discreción", sin temblarles el pulso, ante los escandalosos resultados de la famosa auditoría de listas de espera (que ahora de modo absolutamente increíble achacan a un problema informático) y a continuación llaman a la "elaboración de un documento" en un plazo que se extiende, con la que está cayendo, nada más y nada menos que hasta el 15 de septiembre, para dar respuesta a los problemas sanitarios de Canarias.

28 Nov

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias quiere denunciar la inaceptable demora que tienen los usuarios laguneros para el acceso a determinadas especialidades médicas en el ambulatorio o Centro de Especialidades Médicas (CAE) de La Laguna y en el centro de referencia Hospital Universitario de Canarias (HUC).
El CAE de San Benito en La Laguna es el centro de referencia para las especialidades médicas de los ciudadanos del municipio de La Laguna y de otros municipios como El Rosario, Tegueste, Tacoronte o El Sauzal. Los médicos especialistas del CAE de San Benito dependen de los respectivos servicios médicos de dichas especialidades en el HUC. Hay algunas especialidades que tienen sus consultas en el propio HUC y no en el CAE, como son los casos de Cirugía Maxilofacial, Nefrología, o Neurocirugía, entre otras.

14 Nov

El anuncio de los presupuestos es lo que temíamos, una demostración de la falta de interés del Gobierno Canario para con los problemas de Salud de su población.
Si empleamos el sentido común, cosa que parece que les falta a nuestros políticos, las cuentas que nos ofrecen son una falacia. Si razonamos nos damos cuenta de que los 76 millones de euros de aumento para sanidad, no dan ni para mantener el nivel de 2016. Parlamentarios que tienen más acceso a las cifras que nosotros, hablan de 176 millones de déficit de 2016 con lo cual los 76 no dan ni para cubrir éste.

15 Abr

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias ha trasladado a la Fiscalía la situación de las listas de espera en el Servicio Canario de Salud, para que indague si el retraso generado en las listas de espera y sus consecuencias, es constitutivo de delito.

Las escandalosas listas de espera en el Servicio Canario de Salud, tanto para intervenciones quirúrgicas, como para pruebas diagnósticas y consultas con especialistas que se ha generado en los últimos cuatro años como consecuencia directa de la política de recortes realizada por el gobierno canario, se ha constituido en un factor determinante del deterioro en la salud y calidad de vida de miles de canarias y canarios, incluso llevando procesos patológicos hacia la irreversibilidad con consecuencia de muerte o de grave cronificación.

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.