Publicidad
LA FRAGILIDAD DEL SISTEMA ENERGÉTICO
El sistema energético canario presenta una fragilidad especial por su condición de insularidad y aislamiento, pero en la última década se ha vuelto peligrosamente inseguro por la falta de inversiones para sustituir a los grupos de generación que se han ido quedando obsoletos con el paso de los años. Este hecho – de crucial relevancia- se había ocultado a los cabildos insulares que solo tuvieron conocimiento de ello tras el apagón que se produjo en La Gomera este verano. Es más, estamos teniendo dificultades para acceder a los informes técnicos que certifican esta situación.
MIGRACIONES, NO HEMOS APRENDIDO NADA
Probablemente todas las personas que lean este artículo se acuerden aún de las imágenes del "Muelle de la vergüenza" en Arguineguín que dieron la vuelta al mundo. No es fácil olvidarlo. Miles de personas hacinadas al sol sin ningún tipo de servicios. Tampoco podemos ni debemos olvidar los problemas que se generaron en los dispositivos de acogida de menores que hubo que improvisar para alojar a los miles que habían llegado. Algunas de esas circunstancias siguen judicializadas.
LAS PAPAS Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
La situación ya es ampliamente conocida, pero les hago un pequeño resumen. Hace unos días, a finales de agosto, unos importadores de papas (que no representan a la mayoría) tuvieron problemas con unos contenedores de papas importados desde Inglaterra al haberse encontrado en unas plantaciones del país anglosajón unas larvas de Escarabajo Colorado, una peligrosa plaga. Para salvaguardar el sector local, se prohibió su entrada en Gran Canaria.
DERECHOS HUMANOS CON ORGULLO
Las elecciones municipales, insulares y autonómicas del pasado 28 de mayo dejaron un escenario institucional fuertemente dominado por las fuerzas conservadoras, con un importante aumento de la extrema derecha que va a gobernar, o a determinar gobiernos, en buena parte de la geografía española.
El mes transcurrido desde la cita electoral ha supuesto un goteo incesante de noticias, de lo más preocupantes, protagonizadas por ultras con discursos que ya creíamos extinguidos, negacionistas de la violencia machista y del cambio climático, machistas, homófobos, racistas y xenófobos... Incluso el nuevo presidente del Parlamento de las Islas Baleares, Gabriel Le Senne, defiende en un artículo la teoría del "Gran Reemplazo". Se trata de una teoría conspiranoica y neonazi según la cuál existe un plan organizado para reemplazar a la población "blanca" y "católica" de Europa por "árabes" y/ o "musulmanes".
LA RESPONSABILIDAD DE UN TERCER MANDATO
El pasado sábado tuvo lugar el pleno de constitución del Cabildo de Gran Canaria y mi toma de posesión, por tercera vez, como presidente del Cabildo de Gran Canaria. "Gracias Gran Canaria" fueron mis primeras palabras. Gracias por la confianza renovada, por el esfuerzo compartido y por la complicidad sostenida durante estos ocho años que, aunque muy duros, han sido apasionantes y fructíferos.
Solo puedo devolver tanto afecto y compromiso prometiendo, una vez más, mi lealtad insobornable a las necesidades y derechos de cada una de las grancanarias y grancanarios que compartimos la pasión de vivir en la isla de nuestra vida.
GRAN CANARIA, BASTIÓN DE PROGRESO
Las elecciones municipales, insulares y autonómicas han supuesto, sin lugar a dudas, un avance de las fuerzas conservadoras tanto en Canarias como en el conjunto de España. Es indiscutible que los partidos de derecha en las islas han experimentado un incremento o bien de votos (en el caso de Vox) o bien de poder institucional (en el caso de Coalición Canaria) o bien de ambos (en el caso del Partido Popular).
GRACIAS GRAN CANARIA
Gracias Gran Canaria. Gracias a las 90.281 personas que apoyaron con su voto a la lista de Nueva Canarias y que nos otorgaron la victoria en las elecciones insulares del pasado domingo. Esos apoyos nos sitúan ante el hecho histórico de ganar por tercera vez consecutiva la presidencia y poder, por primera vez en la historia de la democracia posterior al franquismo en Gran Canaria, estar 12 años al frente de la institución. También quiero darle las gracias a los hombres y mujeres que apoyaron al resto de fuerzas progresistas que componen el Gobierno, pues su voto también ha sido fundamental. Y también a la ciudadanía en general que se acercó a las urnas para votar y ejercer ese derecho que tanto costó conseguir y que ahora afronta riesgos en buena parte de este planeta.
GANANDO EL FUTURO
Gran Canaria lidera Canarias por primera vez en mucho tiempo. En creación de empleo, en energías renovables, en producción y consumo de producto local, en creación de plazas sociosanitarias, en políticas de igualdad, en producciones audiovisuales... Esta nueva situación de Gran Canaria es la que nuestra gente percibe, la que nos llena de esperanza porque estamos ganando el futuro para nosotros y para nuestros hijos y nietos, para nuestras hijas y nietas.
HACEMOS GRAN CANARIA
El pasado miércoles presenté mi candidatura a la reelección como presidente del Cabildo de Gran Canaria y la de los 30 hombres y mujeres que me acompañan. En primer lugar tengo que dar las gracias a los cientos de personas que abarrotaron el Teatro Cuyás y a toda esa gente que nos ha acompañado todo el tiempo durante estos últimos ocho años de transformación y compromiso con Gran Canaria.
ISLA DEL DEPORTE
Gran Canaria está viviendo un espectacular final de temporada deportiva. Título de liga del Voleibol femenino (JAV Olímpico- Hidramar Gran Canaria) y del masculino (Guaguas), título europeo de Hockey en Línea, la "minicopa" de la cantera del Spar Gran Canaria y el campeonato de españa Junior, el extraordinario triunfo en la EuroCup del Gran Canaria de Baloncesto, la lucha de la Unión Deportiva Las Palmas por el ascenso... Necesitaría un artículo entero para resumir los éxitos deportivos de los equipos de nuestra isla, en algunos casos auténticas gestas contra conjuntos de mucho mayor presupuesto.