Publicidad
Los libreros acusan a los maestros de prácticas corruptas, que era justo lo que nos faltaba
Jamás le importó a los señores libreros un carajo que los colegios (ellos dicen que los maestros pero yo eso no lo he visto nunca aunque supongo habrá de todo) recibieran regalos de las editoriales en forma de ordenadores, pizarras digitales, colecciones de vídeo y demás por elegir una determinada editorial como material exigible a los alumnos de la educación obligatoria, que es donde está el grueso de este jugoso pastel que ahora los tiene de los nervios.
El Foro contra la Incineración reclama al Cabildo medidas efectivas contra los plásticos en las proximidades del vertedero de Arico
A poco que se ha reforzado el alisio, con la llegada del verano, han vuelto a aparecer en el entorno del vertedero de Arico imágenes que parecían olvidadas porque en los últimos años, ciertamente, se habían mejorado las medidas de control para evitar la presencia de plásticos en el entorno del vertedero de Arico. Entre ellas una gran red que se situaba en la dirección del viento dominante para 'atrapar' las bolsas que salían volando. Pero lo cierto es que dicha red se encuentra aún hoy en día colocada en el mismo sitio donde se ubicaba la anterior celda de vertido, con lo que a poco que en la última celda ha aumentado la altura de los depósitos de basura la mayor exposición de ésta a los vientos dominantes ha provocado un caos que en cuanto a volados que ya no se recordaba por el entorno.
Un nuevo atraco con arma blanca deja herida a una trabajadora del HUC
Huyendo de las clavadas del parking de Antonio Plasencia, y toda vez que ya los aparcamientos para trabajadores no son gratuitos sino para determinados niveles y/o categorías en el Gobierno de Canarias y del Cabildo (incluso cualquier mindungui de director general mantiene hasta el coche oficial), algunos trabajadores acuden al parking que se encuentra en la parte alta de Santa Clara que resulta un poco más barato pero que, al mismo tiempo, se encuentra mucho menos protegido al carecer de medida de seguridad alguna para evitar los atracos de familiares de enfermos y trabajadores que han de transitar por zonas que en determinados momentos son muy poco transitadas.
Primer atropello mortal del tranvía pero la policía nacional determina suicidio antes de levantar el cuerpo de las vías
Yo creo que cuando el responsable de comunicación de Metropolitano andaba por las radios este miércoles, mientras todavía el cuerpo de la infortunada señora estaba aún atrapado bajo ese chisme, advirtiendo que él había visto el vídeo y que quedaba claro la intencionalidad con la que esta mujer se había lanzado bajo el tranvía (un suicidio que según él ya a esa hora había confirmado hasta la propia policía) es porque no había reconocido a nadie de su familia en esas sin duda terribles imágenes porque dudo muy mucho que en tal caso, que lógicamente no le deseo nada parecido ni a él ni a nadie, ni el señor responsable de comunicación de Metropolitano ni ninguno de esos policías se lanzarían con tanta prisa a hacer juicios de ese calibre por muy claro que lo tuvieran, más que nada porque se supone que para eso está el juez vistas las pruebas aportadas.
La generación de residuos urbanos en Tenerife cayó en 2011 un 23% respecto a las disparatadas previsiones del PTEOR
Según los datos que el Cabildo le ha pasado a El Día, y que a nosotros nos ha negado desde hace ya más de un año, la generación de residuos urbanos y asimilables ha caído en un 16% desde que se destapara la crisis allá por el 2007. Eso sí, no entra el articulista en comparar esos datos con las previsiones del plan de residuos (PTEOR) que preveía un crecimiento anual de un 1,6%, lo que nos hubiera puesto en 2011 en unas cifras superiores a las 700.000 toneladas cuando en realidad de las 640.000 toneladas de 2006 nos hemos quedado el año pasado en 540.000.
González Cejas precintó la mayor cantera ilegal de piedra para el puerto de Granadilla sólo cuando sintió el aliento de Fiscalía en el cogote
Según el Observatorio Ambiental que cobra una pasta gansa por hacer un seguimiento, las más de las veces tramposo, de las consecuencias ambientales de las disparatadas obras del puerto de Granadilla de la cantera de piedra de Chimiche, que antes habían coloreado de verde en su chanchullero registro porque estaba legal pero que ya han procedido a rectificar al rojo por caso de que las actuaciones de la Fiscalía les puedan salpicar también a ellos, han salido más de 300.000 toneladas de piedra para el puerto de Granadilla (unos 15.000 camiones suponiendo que cumplan con el peso que es muchísimo suponer a la vista de cómo han dejado la carretera).
'Radares sí pero no para recaudar', el indecente caso de la TF-2
Dudo mucho que los personajes de verde que andan a la caza y captura del ciudadano normal, el que no va pendiente de los radares ni tiene instalado ningún dispositivo de detección porque siempre intenta conducir con precaución, tengan problema para cobrar el complemento que les dan por multar al personal en número 'suficiente' al menos en el caso de Tenerife, porque ciertamente patético resulta el 'servicio público' que llevan a cabo estos agentes de la meretérica que no se dedican a perseguir a esa minoría que ciertamente pone en peligro la seguridad de todos sino a esa inmensa mayoría que se rige por unos principios de racionalidad que en algunas ocasiones, muchas en el caso de Tenerife, tienen poco que ver con unas señales que te dicen que puedes ir a 90 Km/h por la carretera de La Esperanza (sin arcén y con los troncos de los árboles prácticamente dentro de la vía) o nada menos que a 100 Km/h por la carretera que va de Guaza a El Fraile que, si bien tiene algo de arcén, está llena de cruces e incorporaciones, de paradas de guagua e incluso una gasolinera de la que entran y salen los coches en ambas direcciones.
¿Se puede permitir Canarias que los políticos de Tenerife se parapeten de nuevo tras el pleito insular para esconder su histórica pretensión de cargarse el puerto de Santa Cruz sí o sí?
Por tierra, mar y aire, con armamento pesado como el propio PIOT o con chorradas como las playas o los salsódromos que se propusieron desde el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz, desde todos los frentes nuestro poder político, económico y mediático (que en esta tierra es casi lo mismo como todo el mundo sabe) ha dedicado buena parte de su 'inteligencia' esta última década a cargarse el puerto de Santa Cruz bajo el argumento de que estaba totalmente colapsado y, por tanto, no merecía la pena gastarse un céntimo ahí porque sus posibilidades estaban completamente agotadas, acaso "unos cuantos cruceros muchos días del año" llegó a pronosticar el presidente ático de la Autoridad Portuaria, y varios informes en este sentido fueron a parar a la Unión Europea intentando justificar el pelotazo de Granadilla o la pretensión de hacer un puerto comercial en uno de los dos o tres lugares del Archipiélago Canario menos recomendables para una instalación de este tipo dadas sus extremas condiciones climáticas en cuanto a viento se refiere, el peor enemigo de la maniobrabilidad de barcos y grúas aquí y en Pekín.
La Refinería de Cepsa 'saludó' este domingo los buenos días a Santa Cruz con una nube contaminante fácilmente apreciable desde La Laguna
Bajo determinadas condiciones meteorológicas, que en el caso de Canarias generalmente tiene que ver con la presencia de tiempo Sur, es frecuente ver la formación de nubes que se desarrollan sólo sobre focos de emisión de partículas contaminantes (generalmente del plomoque contienen los combustibles fósiles y que es liberado a la atmósfera mediante la combustión) debido a que estas partícula actúan como núcleos de condensación que se desencadena por el rápido enfriamiento de un aire muy caliente que asciende a gran velocidad, con el rápido enfriamiento consiguiente, por el calor que desprenden chimeneas como las de las centrales térmicas de Granadilla, de Caletillas o la propia refinería de Cepsa, donde este fenómeno era especialmente visible en el amanecer de este domingo de calma chicha de septiembre.
Durante media hora, entre las 7:00 y las 7:30 aproximadamente, hemos puesto la cámara de vídeo desde la zona de San Benito, en La Laguna, enfocando hacia la vertical de la refinería de Cepsa y, tras multiplicar la velocidad del vídeo x8, el resultado representa un magnífico ejemplo de cómo se desarrollan estas nubes contaminantes sobre focos emisores importantes como es el caso de esta industria, pónganse como se pongan los compañeros de CCOO. A eso pónganle el cuño porque el algodón no engaña, en este caso en forma de partículas generalmente invisibles pero las más de las veces venenosas por inhalación para el ser humano por su efecto acumulativo.
FORO CIUDADANO CONTRA LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS
TENERIFE
La caótica gestión de los residuos en Granadilla o de cómo no se deben hacer las cosas jamás desde una administración pública
Asombradito me quedo cuando veo cómo la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Granadilla montan un numerito mediático contra una finca que quemaba residuos, plásticos y demás, sin control alguno y obviamente de forma ilegal, como por otra parte hacen seguramente más del 80% de los invernaderos de ese Sur (en vísperas como San Juan y demás eso es un escándalo porque todo el mundo se vuelve devoto de repente) o como hacía el mismísimo Ayuntamiento de Vilaflor en lo que daban en llamar 'punto limpio' y que durante años fue un auténtico foco de contaminación a la vista del Seprona y de todo el mundo.