Publicidad
Siete expertos estudiarán de manera global el paisaje para promover acciones que garanticen un hábitat adecuado
Canarias/ El comité se creó mediante Decreto del presidente Clavijo para poder actuar desde un solo órgano en el análisis y la adecuación de los grandes acuerdos y con la voluntad del conjunto de las administraciones insulares y locales.
Las islas tienen que llegar a ser un referente internacional en las acciones dirigidas a implementar el paisaje como zona archipielágica.
Captan en tiempo real estructuras muy inusuales al borde de un agujero negro
Canarias/ El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en el estudio de una galaxia que alberga un agujero negro supermasivo con características nunca vistas previamente. El descubrimiento se ha realizado en una galaxia (1ES 1927+654) situada a unos 270 millones de años luz en la constelación de Draco, con un agujero negro central de masa equivalente a 1,4 millones de soles.
El delegado y el subdelegado del Gobierno se reúnen con el vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Santa Cruz de Tenerife/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, se han reunido hoy en la sede de la Subdelegación del Gobierno en la capital tinerfeña con Pierre-Alain Fridez, vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y miembro de la Comisión de Migraciones, Refugiados y Personas Desplazadas de este órgano del Consejo de Europa.
Fundación DinoSol supera los 8.500 kilos en donaciones de comida para refugios y protectoras de animales
Canarias/ Con un firme compromiso hacia el bienestar y la protección de los animales, la Fundación DinoSol ha donado, durante 2024, 8.880 kilos de comida a 15 protectoras y refugios de animales de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, además de haber colaborado con los ayuntamientos de Telde y Los Realejos.
Este esfuerzo subraya la prioridad que la Fundación otorga a mejorar las condiciones de vida de los animales más necesitados y, gracias a estas contribuciones, las organizaciones beneficiarias pueden continuar manteniendo y potenciando su esencial labor en favor de los animales desprotegidos.
'La sustracción de menores a familias canarias humildes alcanza tintes de escándalo y drama humanitario'
Canarias/ "A raíz de la concentración frente a la Dirección General del Menor del pasado jueves y a varios vídeos grabados por el compañero de la Voz del Mendigo que se han hecho virales (con casi 200.000 visualizaciones), nos están llegando muchos casos a Deniper y a la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, casos de menores canarios que han sido retirados a familias canarias humildes, y también de otras comunidades de España. Una vez que vamos analizando los casos y recopilando la información estamos en disposición de afirmar que el asunto en Canarias es mucho más grave que en el resto de Comunidades Autónomas, por el volumen de sustracción de menores y por el modus operandi que se repite. Pero siendo este un problema tan grave, que afecta a tanta gente y provoca tanto daño, no vamos a andar con especulaciones u opiniones y nos vamos a ir a la legislación y a los casos concretos que estamos analizando."
Un total de 18 entidades se acogen a las ayudas del PEPAC para transformación y desarrollo de productos agroalimentarios
Canarias/ El Gobierno de Canarias ha publicado la concesión de estas subvenciones dotadas con 924.510,91 euros dirigidas a mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno canario ha publicado la resolución de concesión definitiva de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) destinadas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios procedentes de la agricultura, por una cuantía total de 924.510,91 euros dividida en dos anualidades, 742.862,83 para 2024 y 181.648,08 euros para 2025.
Los aeropuertos canarios cierran el año con más de 52 millones de pasajeros y 471.248 operaciones
Canarias/ Un total de 21,5 millones fueron pasajeros de vuelos nacionales y 30,9 millones de internacionales, un 8,7% y un 9,7% más que en 2023, respectivamente.
Los aeropuertos de Canarias cerraron 2024 con un tráfico de pasajeros de 52.813.541, un 9% más que el pasado año, y con 471.248 operaciones, un 7,3% más que en 2023.
Helicóptero del Ejército del Aire y del Espacio rescata a una paciente en estado grave en un crucero
Canarias/ El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias), dirigió y coordinó, a petición de Salvamento Marítimo (SASEMAR), la realización de una misión de salvamento por parte del Ejercito el Aire y del Espacio. Para ello activó un Helicóptero HD.21 "SÚPER PUMA" del 802 Escuadrón perteneciente al Ala 46 de la Base Aérea de Gando a las 00:20 del 12 de enero de 2025. Mediante izado de grúa se rescató a una pasajera de nacionalidad alemana de 61 años en estado grave por complicaciones derivadas de una infección pulmonar, desde el crucero "AIDAMAR" que se encontraba en el momento de la solicitud de la operación, a más de 600 Km al suroeste de la isla de El Hierro, al límite del alcance operativo de dicho helicóptero.
Los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria lideran una red transnacional para proteger la fauna silvestre y los océanos
Canarias/ El proyecto REDCENTROS, pionero en Europa, une el Archipiélago y seis países africanos en la lucha contra la pérdida de biodiversidad.
Los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria han puesto en marcha el proyecto europeo REDCENTROS, una iniciativa pionera que busca crear una red de centros de recuperación de fauna silvestre en la región macaronésica y países africanos. La iniciativa está liderada por el Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la activa participación del Cabildo de Tenerife tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación entre instituciones y mejorar la atención a la fauna silvestre en peligro. El proyecto se enmarca en el programa Interreg MAC 2021-2027 Verde y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Gobierno canario modifica los requisitos de concesión de las subvenciones del PEPAC para favorecer el relevo generacional en el campo
Canarias/ El Ejecutivo ha flexibilizado los criterios de acceso a las ayudas previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 con el objetivo de impulsar la instalación de personas jóvenes agricultoras y ganaderas y de reforzar el apoyo a las incorporadas recientemente.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha modificado las bases reguladoras de las subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de desarrollo rural previstas en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) en el periodo 2023-2027 para favorecer la instalación de personas jóvenes agricultoras y ganaderas en el archipiélago. La orden que recoge estos cambios puede consultarse en el Boletín oficial de Canarias a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/256/4335.html).
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Cabildo forma a más de 2.000 jóvenes estudiantes y desempleados en la edición de la Escuela Tenerife Joven 2024
Tenerife/ Esta iniciativa recibió la inscripción de más de 7.300 perso...
Tenerife cuenta con un Plan Insular de la Papa, después de 10 años
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, puso de ...
La Laguna destina 40.000 euros para mejorar la accesibilidad en la plaza de Las Mercedes
La Laguna/ La actuación responde a una demanda vecinal para adecuar no...
Captan en tiempo real estructuras muy inusuales al borde de un agujero negro
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en e...
La Fecai exige al PP del Congreso de los Diputados una solución definitiva para el problema migratorio que afecta a Cana…
Tenerife/ La Asamblea General de la Federación Canaria de Islas (...
Infecar finalizó 2024 con 150 eventos, consolidándose como un motor económico, social y cultural de la isla
Gran Canaria/ Infecar, Feria de Gran Canaria, ha cerrado 2024 con un b...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
Fundación DinoSol supera los 8.500 kilos en donaciones de comida para refugios y protectoras de animales
Canarias/ Con un firme compromiso hacia el bienestar y la protección d...
El servicio de Nefrología del Hospital Doctor Negrín, designado Centro de Excelencia en la implantación de catéteres per…
Gran Canaria/ La Unidad de Diálisis Peritoneal del servicio de Nefrolo...
El Gobierno canario destina 150.000 euros a impulsar el emprendimiento rural en La Palma
La Palma/ La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía A...
Las Zocas contará con un nuevo depósito de agua para aumentar la capacidad de reserva
San Miguel de Abona/ El núcleo de Las Zocas contará con un nuevo depós...
El Consejo de Gobierno de la ULL aprueba 10 plazas de ayudante doctor que completan las 63 del programa María Goyri
La Laguna/ El rector lamenta el retraso en la tramitación de nuevas co...
San Juan de la Rambla contará con un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico
San Juan de la Rambla/ Para su redacción y aplicación se destinan 120....
La Junta Electoral Central anuncia la proclamación definitiva de Lluís Serra como Rector de la ULPGC
Gran Canaria/ La toma de posesión está prevista para el próximo 28 de ...