Publicidad
AEMET presenta un nuevo visor para predecir el riesgo de incendios forestales con siete días de antelación
Nacional/ La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de presentar un nuevo servicio en línea, a través de su portal web, para mejorar la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España.
La principal novedad de esta herramienta es la ampliación de dos a siete de la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España. Además, entre las nuevas medidas implementadas destaca la mejora de la experiencia de usuario, ya que el nuevo visor permite acceder a distintos niveles de información georreferenciada y descargarla.
Isabel Rodríguez: "La lucha contra los incendios es una cuestión de Estado"
Madrid/ La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado que "la lucha contra los incendios es una cuestión de Estado".
Isabel Rodríguez, que se ha reunido por videoconferencia junto a representantes de los ministerios del Interior y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con los delegados y delegadas del Gobierno en las comunidades y ciudades autónomas, para hacer balance del estado de situación de los distintos incendios en España, ha añadido que "ante situaciones de emergencia, como las que vivimos con esta ola de calor, se requiere la lealtad y cooperación de todas las administraciones públicas y poner en valor la cogobernanza, que tan buen resultado registró durante la pandemia".
El Gobierno avanza en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo
Madrid/ El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan, sobre todo, a la seguridad de los buques y sus equipos, a la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo y a la función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.
Canarias/ Canarias acumulan buena parte del patrimonio volcánico español, con los parques nacionales del Teide y Timanfaya a la cabeza.
La erupción, en septiembre del año pasado, del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha reavivado el interés por el patrimonio vulcanológico español, que es mayor de lo que mucha gente cree y no se circunscribe exclusivamente a las islas Canarias. "En España hay más de un centenar de volcanes, aunque solo unos pocos se consideran activos porque han presentado algún signo de actividad durante el Holoceno, en los últimos 10.000 años", recalca Manuel Regueiro, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
Raquel Sánchez informa a las Comunidades Autónomas de las ayudas para reducir el precio del transporte público y del reparto de 110 millones de euros para digitalización
Madrid/ La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha reunido con las comunidades y las ciudades autónomas para explicarles las ayudas directas que se concederán a las regiones que se comprometan a reducir un 30% el precio del transporte público colectivo de su competencia e informarles sobre la transferencia de 110 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la digitalización de pequeñas y medianas empresas de transporte. El encuentro ha tenido lugar en el marco de la Conferencia Nacional de Transportes, al que la ministra ha acudido acompañada de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, de la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno.
El Gobierno crea el Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares
Nacional/ Mejorará los mecanismos de gobernanza para ejecutar las inversiones ligadas al PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento en el archipiélago balear y en el canario.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública e iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la creación del Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares, con el objetivo de mejorar la gobernanza y la coordinación administrativa para garantizar una óptima ejecución de las actuaciones previstas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en Baleares y Canarias.
El Gobierno propone que 25 ciudades españolas alberguen las reuniones de la Presidencia Española de la UE durante el segundo semestre de 2023
Nacional/ La lista aprobada incluye ciudades de todas las comunidades autónomas, con el objetivo de acercar Europa a toda la ciudadanía.
El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de ciudades que el Gobierno propondrá, en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales respectivas, para albergar las principales reuniones que se organizarán en el segundo semestre de 2023, cuando España asuma por quinta vez la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Esta decisión constituye un importante hito en los trabajos de preparación de la Presidencia, que comenzará dentro de poco menos de un año.
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 7.300 millones de euros a 11.177.000 contribuyentes al término de la Campaña de Renta
Nacional/ La Agencia Tributaria ha devuelto 7.293 millones de euros a 11.177.000 contribuyentes al término de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2021 (IRPF 2021), de manera que, a día de hoy, el 80,8% de las devoluciones solicitadas en número y el 71,7% en importe ya han sido abonadas, ratios ligeramente superiores a las del pasado año. Hasta la fecha, frente a un descenso de las presentaciones con solicitud de devolución de un 2,2% en número y un 4,2% en importe, las devoluciones pagadas descienden en menor medida (un 1,1% en número y un 1,3% en importe).
El 75% de las familias atendidas por Cruz Roja no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada
Nacional/ Entre un 9,6 y un 16% de los hogares españoles se encuentran en situación de pobreza energética (MITECO, diciembre 2020), lo supone un aumento del 22% con respecto al año anterior.
La escala de precios de los suministros energéticos que estamos viviendo desde la mitad del 2021 y su crecimiento desde la escalada del conflicto en Ucrania hacen prever a Cruz Roja un posible incremento de pobreza energética en los hogares, si bien, desde la Organización se lleva años apoyando a las familias que sufren esta situación a través de un proceso que incluye asesoramiento, talleres, entregas de kits de eficiencia energética y rehabilitaciones energéticas u otras actuaciones en las viviendas.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Adjudicada la obra de reparación de la escollera de Las Eras, en Fasnia
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife ha adjudicado la obra para regenerar ...

El Cabildo licita la reforma de la futura sede del Instituto de Risco Caído y la Reserva de la Biosfera
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Consorcio de Viviendas de Gran Canaria,...
El Ayuntamiento de Buenavista del Norte afronta el reto de recuperar las tierras de cultivo abandonadas en el municipio
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Buenavista del Norte/ Los próximos días 8 y 18 de agosto presentará su...

Arona encadena un año de caída del paro y aumento de los contratos, con un descenso del desempleo del 3,1% en julio
Arona/ El municipio de Arona ha vuelto a encadenar otro mes de descens...

La Guardia Civil detiene a una persona por un Delito de Robo con Violencia en vivienda habitada en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos agrede al morador de la vivienda ...

Los hoteleros tinerfeños cierran julio con una ocupación media del 81%, cinco puntos más de lo estimado a principios del…
Santa Cruz de Tenerife/ La Palma registra la mejor ocupación de la pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Cabildo recibe a 41 niños y niñas saharauis que disfrutan el verano en Tenerife con familias de acogida
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife ha recibido hoy la visita de un total...

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona instalará bebederos para animales en la zona recreativa del Monte Cho Pancho
San Miguel de Abona/ Los periodos de sequía, los incendios y las olas ...
Los dentistas de la provincia tinerfeña recomiendan extremar la higiene de las prótesis dentales en verano
Santa Cruz de Tenerife/ En verano es fundamental continuar con las nor...

El Ayuntamiento de Granadilla supervisa el dispositivo de vigilancia y de seguridad de las playas del municipio
Granadilla de Abona/ La playa central, Leocadio Machado, La Jaquita, L...

El Gobierno de Canarias actualiza la base de datos geográfica de planeamiento
Canarias/ Entre los meses de abril y junio de 2022 se han actualizado ...

La ULL publica el listado de plazas disponibles para la preinscripción extraordinaria en grados
La Laguna/ La Universidad de La Laguna publicó ayer, miércoles 3 de ag...

El Servicio de Urgencias Canario asiste a más de 190.000 personas en el primer semestre del año
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consej...