Publicidad
El Cabildo devuelve el agua a las medianías y cumbres al invertir 10 millones de euros en una red que llegará a los barrios y presas
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, ha invertido más de diez millones de euros en distintas actuaciones de mejoras en las infraestructuras y recursos hidráulicos de las medianías y cumbres de la Isla, desde el año 2018.
Esta red permitirá aprovechar las aguas de 7 de las presas del Cabildo, así como depósitos, estanques y otras infraestructuras adquiridas o en colaboración, que estarán conectadas con tuberías y sistemas de impulsión para llegar a todos los barrios de la cumbre y zonas altas de medianías. Esta iniciativa ya cuenta con algunas fases elaboradas (la impulsión de Chira a Cruz Grande, por ejemplo), así como otras adjudicadas, en concurso o en elaboración de los pliegos de contratación, a lo que se sumará el excedente de 700.000 metros cúbicos anual que se obtendrá gracias al complejo Salto de Chira.
Cruz Roja ya está repartiendo los 3.3 millones de euros donados a La Palma entre las personas afectadas
Canarias/ Gracias a miles de personas y entidades de todo el mundo, y el apoyo de cerca de 100 entidades y empresas de Canarias, Cruz Roja ya está trabajando en una cartera de proyectos a corto, medio y largo plazo para apoyar y asistir a las personas damnificadas por la erupción del volcán de La Palma, y contribuir a su recuperación.
La cifra de la recaudación conseguida en estos 25 días de emergencia asciende a 3.350.896 millones de euros, que ya se han comenzado a repartir en diferentes formas de ayuda a quienes han perdido sus hogares y medios de subsistencia, prestando especial atención a aquellos núcleos familiares entre los que se encuentran niños y niñas, personas mayores o dependientes.
ASCAV aboga por integrar el alquiler vacacional a la estrategia turística de Canarias
Canarias/ El I Congreso Internacional de Alquiler Vacacional en Canarias reunió en Adeje a varios expertos y representantes de las diferentes asociaciones de alquiler vacacional en su primera jornada.
Durante el evento, la presidenta de ASCAV, Doris Borrego, destacó el apoyo institucional recibido como clave para la profesionalización de esta modalidad en el Archipiélago.
Los empresarios, preocupados por el incremento de costes que suponen la subida de la luz y el combustible
Santa Cruz de Tenerife/ La Cámara de Comerio advierte de los riesgos que existen para la recuperación si no se adoptan medidas que abaraten los costes energéticos de las empresas.
Durante el último año hemos asistido a una escalada espectacular de los precios debido a dos componentes básicos como son el precio de la electricidad y la subida de los carburantes. De hecho, Canarias registró en septiembre una variación interanual en su Índice de Precios al Consumo del 3,2%, acelerándose en ocho décimas en tan solo un mes y 3,6 puntos si se compara con el valor más bajo de este índice registrado en el mes de febrero cuando los precios retrocedían un 0,4% en tasa interanual.
Fuerteventura desciende a nivel 1 y el resto de islas se mantiene en riesgo bajo de transmisión por COVID-19
Canarias/ Todas las Islas se sitúan en "semáforo verde" por la mejora y el descenso continuado de los indicadores sanitarios. El promedio de nuevos casos por COVID-19 baja un 17,5% en los últimos siete días y la ocupación de camas hospitalarias se encuentra en nivel de riesgo muy bajo.
El Gobierno de Canarias actualiza los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico que recoge los datos consolidados a 13 de octubre, en el que se constata la tendencia al descenso de los indicadores sanitarios por COVID-19 en la isla de Fuerteventura, que desciende a nivel de alerta 1 en la actualización del "semáforo" de esta semana.
El Gobierno suspende la obligación de presentar el certificado COVID para acceder a los alojamientos turísticos
Canarias/ A partir de su publicación en el BOC, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de las Islas no tendrán que solicitar a sus clientes la acreditación de estar libre de la enfermedad.
El Gobierno de Canarias ha acordado hoy, en su reunión del Consejo, modificar el Decreto-ley 17/2020, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19, y suspender en ese texto normativo los apartados 1 y 3. De facto, esta modificación supone que no será necesario acreditar estar libre de la enfermedad para alojarse en los espacios turísticos, ya sea con una prueba diagnóstica, con el certificado de vacunación o por haber pasado la enfermedad, o bien con una declaración responsable de no haber salido de las islas en los 15 días previos a la llegada al establecimiento, esto para el caso de los residentes canarios.
El lunes se reanudan las clases en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte
La Palma/ El alumnado de los centros educativos afectados por la erupción del volcán se ha redistribuido, respetando los grupos y manteniendo al estudiantado unido y con su tutor o tutora.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha anunciado que el lunes, 18 de octubre, se reanudarán las clases en los centros educativos de los municipios palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte. Así, un total de 4.606 alumnos y alumnas y 583 docentes de una veintena de centros vuelve a las aulas la próxima semana.
Torres confía en firmar la transferencia de las competencias de Costas a Canarias antes de que termine el año
Canarias/ El presidente de Canarias asegura en la sesión de control del Parlamento que el proceso ha sido complejo, pero que ya se dispone del "informe definitivo de lo que exigen las Islas, texto que responde a las expectativas, el Estatuto y a lo que se precisa".
Torres anuncia que, este lunes 18 de octubre, se dispondrá del informe favorable para la reforma y ampliación del hospital Materno Infantil de Gran Canaria, obras que se adjudicarán y comenzarán en 2022, que durarán 3 años y que requieren 43 millones.
La Palma registra otro terremoto de magnitud 4,5, la máxima desde el inicio de la erupción
La Palma/ El número de edificaciones destruidas se eleva a 1.548, según el programa europeo Copernicus.
La erupción del volcán de La Palma entra este viernes en su vigesimoséptima jornada de actividad tras obligado el avance de la lava a la evacuación preventiva de unos 300 vecinos que aún permanecían en el barrio de La Laguna, en Los Llanos de Aridane, aunque los dos brazos de la colada más activa han ralentizado su avance tras llevarse por delante un supermercado y atravesar el campo de fútbol.
Torres: "No será ni fácil ni rápido, pero voy a darlo todo ante la mayor tragedia de La Palma"
Canarias/ El presidente de Canarias comparece a petición propia en el Parlamento para detallar la situación del volcán y los duros efectos de sus coladas en la emergencia más grave de Canarias y la erupción más dañina de Europa en los últimos 100 años.
Torres agradece el apoyo y la unidad de todas las instituciones, resalta la respuesta rápida del Gobierno central y su aportación actual de 224 millones, y se muestra convencido de que, desde la acción común, se garantizará un futuro de progreso.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...