Publicidad
El FDCAN invertirá en Gran Canaria 508 millones de euros en los próximos seis años para la ejecución de más de 500 proyectos
Las Palmas de Gran Canaria/ El Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) invertirá 508 millones en Gran Canaria hasta 2026, para ejecutar más de 500 proyectos impulsados por el Cabildo y 19 ayuntamientos de la Isla que se contemplen en el programa de actuaciones que elaborará la Corporación insular, tal y como se ha tratado en la reunión que ha mantenido el Consejo Insular de Corporaciones Locales.
Esos fondos globales se distribuirán en los 202 millones que se asignan a los ayuntamientos y los 306 que se consignan a distintas áreas del Cabildo, que destinarán sus asignaciones a iniciativas vinculadas a los ejes de actuación establecidos para el Fdcan: el conocimiento y la I+D+I, las inversiones en infraestructuras y equipamientos y las políticas activas de empleo.
Inaugurada la mayor feria tecnológica de Canarias en el Recinto Ferial de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ El consejero delegado de DinoSol Supermercados, Javier Puga, el consejero de Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, Enrique Arriaga, y el responsable de la Liga Canaria de Esports HiperDino, Antonio Cabrera, realizaron en la noche de hoy la cuenta atrás para arrancar de manera oficial Tenerife GG, en el Recinto Ferial de la Isla.
Durante el acto, Javier Puga, Enrique Arriaga y Antonio Cabrera subieron al escenario para decirles unas palabras de bienvenida a los más de 800 participantes de la zona LAN, que durante los seis días en los que se desarrollará el evento podrán estar conectados las 24 horas del día e, incluso, pernoctar en el propio recinto con tiendas de campaña habilitadas para ello.
Valbuena incide en la necesidad de un reconocimiento y un marco regulatorio específico del sistema eléctrico canario
Canarias/ El consejero fue uno de los integrantes de la jornada 'Impulso de las tramitaciones para la transición energética', organizada por la entidad PwC en Madrid.
El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha incidido en la necesidad de que las islas cuenten con un marco regulatorio específico para el sistema eléctrico canario y un reconocimiento a la singularidad del archipiélago en determinadas competencias para garantizar una verdadera transición ecológica y el cumplimiento del objetivo de alcanzar la plena descarbonización en 2040.
Puerto de la Cruz y Tenerife viven un día grande con la Embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo
Puerto de la Cruz/ A las 20:29 de este martes 12 de julio, Puerto de la Cruz y la isla de Tenerife vivieron uno de los momentos más esperados por portuenses y visitantes: el ansiado embarque de la Virgen del Carmen en el muelle pesquero de la ciudad turística.
Al grito ya tradicional de "No pasa nada, la Virgen está embarcada" más de 20 mil gargantas jaleaban a la Patrona de los Mares que desde el Nuevo San Ramón marcaba rumbo para volver a reinar en los mares tres años después. Minutos antes, San Telmo a lomos de las cargadoras también vivía ese momento que identifica tanto a una ciudad turística que de nuevo vivió con civismo y buena convivencia una jornada histórica.
El Hospital de La Candelaria forma a sus profesionales en el acompañamiento de los usuarios con discapacidad visual
Santa Cruz de Tenerife/ El objetivo de la formación es que los trabajadores adquieran las herramientas para atender a los pacientes con discapacidad visual en su paso por el centro hospitalario.
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, forma a sus profesionales en el acompañamiento de usuarios con discapacidad visual. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la ONCE, que realizará dos talleres a los que asistirán 24 profesionales del centro sanitario.
Castilla prevé un cierre de año con 14,2 millones de turistas, pero con una facturación superior a 2019
Canarias/ La alta demanda de viajeros registrada desde el mes de abril, intensificada por las buenas previsiones de reservas para los meses centrales del verano, permitirán a Canarias cerrar el año con la llegada de unos 14,2 millones de turistas, unos 900.000 menos que en 2019, pero con una facturación mayor que en ese año prepandemia.
Tal y como explicó hoy en el Parlamento regional la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, los visitantes gastan más dinero que antes en sus vacaciones, por lo que en 2022 su desembolso podría superar los 17.100 millones de euros, frente a los 16.968 millones de la época prepandemia, aunque esta cantidad habrá que deflactarla por la inflación generada.
El Cabildo da por finalizada la alerta por riesgo de incendios forestales desde las 08:00 horas
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha finalizado, a partir de las 08:00 horas de este miércoles, la alerta por riesgo incendios forestales en Gran Canaria que estaba en vigor desde el pasado viernes 8 de julio. No obstante se mantiene la situación de Prealerta por ser época de peligro alto de incendios forestales.
Con el fin de la alerta finalizan las restricciones asociadas, como la prohibición del uso de las barbacoas de obra en zonas de acampada y áreas recreativas del Cabildo, la prohibición de transitar por senderos y pistas forestales y el acceso rodado por la GC-216 (carretera de acceso a Tamadaba), excepto para servicios y vecinos, así como el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y Área Recreativa de Tamadaba.
Canarias/ Canarias acumulan buena parte del patrimonio volcánico español, con los parques nacionales del Teide y Timanfaya a la cabeza.
La erupción, en septiembre del año pasado, del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha reavivado el interés por el patrimonio vulcanológico español, que es mayor de lo que mucha gente cree y no se circunscribe exclusivamente a las islas Canarias. "En España hay más de un centenar de volcanes, aunque solo unos pocos se consideran activos porque han presentado algún signo de actividad durante el Holoceno, en los últimos 10.000 años", recalca Manuel Regueiro, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
Las Palmas de Gran Canaria/ El bono joven de alquiler ya es una realidad. En enero de este mismo año entró en vigor el real decreto que regula la aplicación de esta ayuda económica aportada por el Gobierno y las comunidades autónomas han abierto los trámites para solicitarlo.
De hecho, comunidades como Asturias, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura o Galicia ya han abierto convocatorias. Así, según el análisis "Impacto del bono joven según la oferta y los precios" realizado por el portal inmobiliario Fotocasa en el mes de junio tan solo el 33% de la oferta de viviendas en alquiler de las capitales de provincia españolas cumple con el límite de renta de los 600 euros fijado en el bono joven.
El Cabildo promueve la campaña 'El Deporte Recicla' para implantar buenas prácticas ambientales en las instalaciones deportivas
Las Palmas de Gran Canaria/ El Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha la Campaña 'El Deporte Recicla', una iniciativa de seis meses de duración cuyo objetivo es facilitar los recursos y apoyos necesarios para que las instalaciones deportivas implanten buenas prácticas ambientales, de cara a reducir la generación de envases ligeros (plásticos, latas y briks) y, en su caso, la separación y recogida selectiva de los mismos.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Fallece ahogado un varón en Fuerteventura
Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración
Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

Puerto del Rosario aborda con el turoperador TUI medidas para potenciar la imagen del municipio
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto ...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto del carril directo en la rotonda de San Isidro
Tenerife/ Esta obra, cuyo coste es de 1,4 millones de euros, permitirá...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"
Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

Las 'Rutas Geológicas de Buenavista del Norte' refuerzan una oferta turística de calidad para el municipio
Buenavista del Norte/ El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ofrece u...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes
Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Tenerife recibe a más de 360 personas con discapacidad física a través de los viajes de turismo activo de Project U/Turn
Tenerife/ La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani...
El Cabildo destina 2,5 millones de euros a ayudas a la ganadería en Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica ...

El Cabildo destina 2,5 millones de euros para la atención residencial de personas con discapacidad por enfermedad mental
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprobó la oferta formativa de práctic...
El Cabildo traspasa la organización de las Ferias de Artesanía a Infecar para aprovechar sus conocimientos y personal es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Desarrollo Económico, Indu...